miércoles, junio 22, 2022

Disney Wars. La Alianza Rebelde es un fracaso.


El otro día comentaba que la serie de Andor tendría que darme muchas explicaciones al respecto de cómo carajos logró la Alianza Rebelde sobrevivir a sus primeros días sin que Palpatine se oliese la tostada. Pero es que cuanto más lo pienso, más me doy cuenta de que esta serie no solo no va a explicar nada coherente, sino que encima va a enmarañarlo todo todavía más. ¿Por qué? ¿Pure Qua? ¡Pues porque la Alianza Rebelde versión Disney no tiene pies ni cabeza! Si juntamos todas las piezas del canon Disney (las famosas Disney Wars) nos damos cuenta de que la Alianza Rebelde no es un grupo estructurado u organizado, sino todo lo contrario. Existen idealistas y rebeldes, sí, cierto, pero la gran mayoría solo son extremistas, radicales, terroristas, anarquistas, traidores al imperio o cosas peores como criminales fugados, piratas espaciales o fugitivos perseguidos por la justicia. ¡Son el maldito ejército de Pancho Villa galáctico! Y en el mundo real el ejército de Pancho Villa no logró nada de nada. En la realidad no fueron los partisanos los que derrotaron al Tercer Reich de Hitler. Fueron dos superpotencias enemigas con ejércitos organizados, jerarquizados, bien estructurados y abastecidos los que derrotaron al fascismo y al nazismo. Y el malvado imperio galáctico es claramente fascista. Puede que los stormtroopers tengan la puntería en el culo, pero ya solo por la diferencia en número y armamento es imposible que los de la Alianza pensasen en serio que podrían salirse con la suya. Pero no es solo eso. Los stormtroopers cumplen órdenes en el campo de batalla y no desobedecen, ni desertan. Mientras que en el canon Disney hemos visto incontables ejemplos de cómo los rebeldes van a la suya e incluso llegan a desobedecer órdenes directas, saltándose la cadena de mando a la torera, en cuanto dichas ordenes van en contra del “espíritu de la rebelión”. Ya solo a nivel logístico eso supone una derrota inmediata para el bando rebelde. No puedes tener un ejército en funcionamiento sin logística. Y la logística no funciona si la gente va por libre y a la suya, haciendo lo que le parece bien. El mero hecho de que dentro de la Alianza Rebelde existan diferentes facciones y grupúsculos con “diversas” ideas de lo que es realmente la Rebelión y lo que representa, ya supone una derrota de antemano para la Alianza Rebelde.

Lo siento Disney, pero tu Alianza Rebelde es una estupidez. No se derrota al fascismo con “diversidad cultural”. ¿Cómo logró la Alianza Rebelde derrotar al Imperio según el nuevo canon Disney?

Opción primera: de chiripa. Ganaron de pura potra. Suerte. Azar. Pero claro, según la propia trilogía original, la suerte en realidad no existe. Son los designios de La Fuerza...

Opción segunda: Palpatine en realidad se dejó derrotar.

Y es que cuanto más lo pienso, más me estoy dando cuenta de que la derrota de Palpatine no tiene lógica, ni razón alguna. Estamos hablando del mismo Palpatine que en las precuelas era un verdadero Maquiavelo que manejaba y manipulaba, en las sombras, a los dos bandos en conflicto, durante las guerras clon. ¿Qué le pasó luego a Palpatine? ¿Se sentó en el trono y se volvió imbécil? ¿Le derrotó su ego al subestimar la amenaza rebelde? Yo digo no.

Mi teoría es que a Palpatine en realidad se la soplaba mucho ser emperador. Recordemos que Palpatine es un Sith. Nunca quiso gobernar la galaxia. Nunca quiso pacificar la galaxia. Solo buscaba sembrar el caos y el terror. Palpatine contaba ya de antemano con su derrota. Palpatine ya sabía que el derrumbe del imperio generaría caos, inseguridad, conflictos, desesperación, sufrimiento, odio, miedo. Miedo en toda la Galaxia. Y el miedo es el camino al Lado Oscuro...

Y Palpatine ya contaba con su regreso de la muerte, usando alguna perfidia Sith. El lado oscuro no busca unificar y pacificar. El lado oscuro medra en el conflicto. Y Palpatine ya contaba con que la derrota del imperio generaría el caldo de cultivo adecuado para el resurgir de la orden Sith. Tal y como justo pudimos ver en el episodio 9, con el nuevo culto Sith en Exegol y los Sith troopers. ¡La Alianza Rebelde según Disney es inútil! ¡No logró nada de nada! Derrotó al imperio, sí, pero eso le abrió paso a algo peor, mucho peor...

Porque en realidad los Sith no han sido derrotados. Cuanto más lo pienso, más me doy cuenta de que Rey Skywalker también ha sido otra marioneta más en manos de Palpatine. O mejor dicho, en manos del Lado Oscuro. Porque Palpatine solo es un Sith más de los muchos que vendrán en tiempos de confusión y división. El Lado Oscuro no fue derrotado con la derrota del Imperio. El Lado Oscuro no fue derrotado con la supuesta derrota de Palpatine en Exegol. Al contrario. Básicamente lo que está haciendo Disney es embrollarlo todo. Destruyendo a los héroes y destruyendo lo heroico. Generando conflicto y confusión. ¿Para quién trabaja Disney? Para el lado luminoso de la Fuerza desde luego que no...

Disney nos está engañando a todos con sus Disney Wars y por esto mismo Disney debe quebrar y perder las propiedades y los derechos de los personajes de Lucasfilm. No están los tiempos actuales como para que Disney se dedique a “deconstruir” el heroísmo...

No está el horno para bollos.

domingo, junio 19, 2022

Lightyear Solo: A Disney Wars Story.

Según Forbes la película de Lightyear se ha pegado grandísimo morrazo en taquilla. ¿Sorprendidos? Uno de los personajes más queridos de Disney-Pixar y las abuelitas no quieren que sus nietecitos vayan al cine a ver al héroe galáctico en acción. ¿Por qué será? ¿Qué habrá pasado? ¿Qué te pasa Disney? ¿Quo Vadis Pixar?

Box Office: ‘Lightyear’ Disappoints With Soft $21 Million Friday.

Lo que más me caga es que los de Disney-Pixar han estado promocionando esta película como: “La película que vio el Andy de Toy Story en los cines”. La película que enamoró tanto a Andy que le llevó a desear tener un juguete de Buzz Lightyear y que este juguete fuese su favorito por encima de Woody.

¡Cómo mola la lesbiana chinegra afrolatina del espacio exterior! ¡Me la pido!


¿En serio? ¿Estamos tontos Disney? ¿Por qué carajos Andy querría un Buzz Lightyear visto lo visto?¿Por qué putos carajos querría un niño tener un juguete de un personaje que es un puto pelele y que encima es el villano de la función? ¿No sería más lógico que se hubiese comprado el juguete de la turbo-lesbiana del espacio ya que ella es la verdadera protagonista? ¿Pero se habría pedido un niño de los años 90 un juguete de una turbo-lesbiana por navidades, en aquella década? ¿De verdad piensa Disney que las abuelitas le van a regalar a sus nietecitos y nietecitas muñecos turbo-lesbianos? En fin.

El caso es que Disney no escarmienta y vuelve a la carga con otra película de animación con un reparto multicultural y racialmente diverso.

Vean el tráiler de la nueva de Disney...

Ya solo por la imagen de arriba puedo adivinar que esta película va a tener todavía más lesbianas chinegras afrolatinas del espacio exterior. ¡Muy bien Disney! ¡Tú no escarmientes!¡Fijo que esa peli de dibujitos con todos gays y lesbianos va a petarlo y no va a destruir definitivamente todo el prestigio duramente adquirido durante décadas por la compañía del ratón! A ver si Disney quiebra de una puta vez y venden Lucasfilm y Marvel, para que podamos arrancar a Vader y a Yoda de las infectas manos de la Kathleen Kennedy. ¡Y a ver si puedo volver a ponerme mis camisetas de Darth Vader y de Lobezno sin pasar puta vergüenza ajena por la calle!

Los Simpson se los pueden quedar. Total para lo que sirven...

Editado: De verdad que cuando escribí el párrafo de arriba estaba completamente en plan troll. Pero Troll, troll. No lo decía en serio. Ni en Disney serían tan capullos. ¿Verdad?

Pues atentos, que esto es de traca. Pa mear y no soltar ni gota...

Disney anuncia que su próxima película tendrá un "romance abiertamente gay"

Lo dicho. A reír por no llorar. Pero una risa macabra en plan Joker. Una risa con lágrimas amargas de payaso triste...

En futuros tráilers de Disney atentos, que en cuanto salga una afrodescendiente dos segundos, fijo que esa va a ser la verdadera protagonista del asunto. ¡Y por supuesto será una chinegra afrolatina lesbiana del espacio exterior! ¡Qué menos Disney! ¡Hasta el fondo y más abajo!

jueves, junio 16, 2022

Disney Wars. Reir por no llorar.

SPOILERS DE BUZZ LIGHTYEAR.

SPOILERS DE BUZZ LIGHTYEAR.

SPOILERS DE BUZZ LIGHTYEAR.

No entiendo porqué razón estoy avisando de spoilers, si este es mi blog personal y soy consciente de que yo soy mi principal lector. ¿Me estoy avisando a mí mismo para no spoilearme de algo que ya conozco por internet? ¡Bueh! Por si acaso. Pongo aviso de spoilers. Y que nadie se engañe. Spoilers, porque spoiler significa destripe y voy a destripar esta basura con saña.

Cuando el otro día mencionaba que Disney podría, si le daba la gana, llenar Star Wars de lesbianas chinegras afrolatinas del espacio, lo escribí totalmente de coña. De broma. De chunga. Nadie con dos dedos de frente podría tomarse tal sandez en serio... salvo la propia Disney...

¡Atentos al notición! ¡Buzz Lightyear no es el protagonista de la película de Buzz Lightyear! ¡La protagonista es una negra lesbiana chinegra o afrolatina del espacio!

¡COMO SE OS HA QUEDADO EL CUERPO!

Una negra que sale en el tráiler dos segundos... ¡Es la protagonista! ¡Y es lesbiana! ¡Y fijo que tiene ancestros asiáticos o latinos! ¡Las lesbianas del espacio chinegras afrolatinas Disney existen!

De verdad que me parto y me mondo...

Mentira. Ni me parto, ni me mondo. Es un puto chiste sin gracia. ¿Saben por qué?

Y aquí viene el spoiler gordo de la muerte. Avisados están. Luego no quiero quejas. Os destripo la mayor sorpresa de la historia. Luego no quiero quejas. Están a tiempo de largarse. Luego no quiero quejas.

1.

2.

3.

4.

5.

¿Siguen aquí? ¡Pues venga!

¡BUZZ LIGHTYEAR ES EL VILLANO!

No solo no es que Buzz Lightyear no sea el protagonista en una película que se titula Lightyear. Es que Disney Pixar tienen los santos cojones de decirnos que Buzz es el villano. ¿Quién es el villano de Buzz? Zurg. El Emperador Zurg. Zurg el Temible. ¿Y quién es Zurg en realidad? ¿Quién se esconde bajo la máscara malvada de Zurg? Pues Buzz. ¡Toma ya! ¡Que no es coña! ¡Que no es cachondeo! Zurg revela su identidad y se descubre que es Buzz Lightyear. ¡El puto villano de la película!

Llegados a este punto me da por reír para no llorar. Lo que Disney le está haciendo a Obi-Wan en su serie en comparación ya me parece poca cosa. Al menos los de Disney no se han sacado de la manga que Darth Vader corrompió a Obi-Wan en secreto y que todo este tiempo Ben Kenobi resulta que era un agente doble de los Sith, hipnotizado para espiar a Yoda, o alguna mierdonga similar.

Llegados a este punto ya podemos decir que Disney se ha hecho el seppuku. No es que se haya disparado en un pie, no. Es que se ha hecho el harakiri. Disney se ha autodestruido. Se ha inmolado en aras de promover la mierdosa ideología woke. Pero es que esto es tan pasarse de la raya que no creo que los fans de Disney se lo toleren. Pensad en todos los niños que se criaron con Toy Story, que ahora son adultos, que vayan al cine con sus hijos y se encuentren con semejante percal. Buzz no era el bueno. Nunca fue el bueno. La buena era la lesbiana chinegra afrolatina del espacio. Y Buzz era el malo. Pues por ser un hombre blanco anglosajón hetero tiene que ser el villano, puesto que ya con su sola presencia asfixia a las alienígenas pansexuales no binaries con su heteropatriarcado opresor y por lo tanto tiene que ser derrotado...

Llegados a este punto... voy a confesarles que en realidad no me he visto la película. Vale. Lo reconozco. Igual estoy metiendo la pata.

Para mí hacer una crítica de una película sin habérmela visto es pecado. Pero es que ya he decidido que no pienso darles ni un puto euro de mi bolsillo a los mierdosos estos de Disney. Nunca más. Ahora mismo estoy en plan boicot a Disney total. Me he enterado de este bombazo de leerme por internet críticas de gente que sí que se ha visto la película. Me gustaría pensar que en realidad me están mintiendo y que todo esto no es más que una gran troleada para hundir a Pixar, con una campaña de descredito, pero no. Cuanto más busco por internet, más me estoy dando cuenta de que toda esta bazofia es real. No es que los trolls de 4chan me estén tomando el pelo o algo así. No. Es que los de Disney-Pixar son así de capullos...

Si resulta que me han troleado pues me comeré el OWNED y reconoceré que soy un bocazas por opinar de un producto sin habérmelo visto. Pero es que si resulta que esto es cierto... ¡Madre mía! ¡Qué Disney empiece a despedir gente!

Resumiendo:

A Buzz Lightyear le encomiendan una misión muy importante al principio de la película, pero una y otra vez fracasa estrepitosamente, lo que le va minando el ánimo y con el tiempo se ve completamente incapaz de cumplir, por si solo, con la tarea que se le ha sido encomendada. Por fortuna cuenta con aliados. ¿La mala noticia? No son aliados, son aliades. Ni que decir tiene que Disney añade a todo un casting de personajes multiculturales para que le hagan sombra a Buzz y quede en total ridículo. Y uno de estos personajes (como no) es una afrodescendiente lesbiana que se casa con una asiática, por lo que además de pareja gay tenemos pareja multicultural e interracial. Más woke imposible. El caso es que si todo esto le está sucediendo a Buzz, es por las ocurrencias progres de los gerifaltes de Disney, para que Buzz no pueda ser el protagonista de la que se supone que es su propia película. ¿Quién coños sale en el nombre del título de la película? ¡La película se llama Lightyear, por Dios! ¡Buzz debería de ser el héroe! Pero no para Disney, porque aquí se viene la parte más chusca, pedorra y soplapollas de toda la cinta. Zurg aparece como el villano de la función y se descubre que Zurg en realidad es Buzz. Aquello en lo que se convierte Buzz cuando no es capaz de asimilar su propio fracaso y cuando no es capaz de reconocer su “masculinidad tóxica”. ¡Y de verdad que no me estoy inventando esta soplapollada! Y la cosa igual habría tenido un pase si a esta revelación le hubiesen dado alguna explicación argumental coherente. Pero no. Todo esto se lo sacan directamente del ojete. Y con esto último Disney-Pixar van a pasar a la posteridad como los soplapollas más grandes de toda la historia del cine mundial. ¡Pixar, los soplapollas definitivos!

Insisto. Si se confirman mis peores temores en Disney tienen que empezar a rodar cabezas, pero ya. Totalmente en serio lo digo. Todos los que hayan trabajado en esta capullada, despido fulminante...

Todos. Despedidos. Ipso facto.

martes, junio 14, 2022

El Obi-Wan de Disney no puede ser canon.


Le estoy dando vueltas y más vueltas a las tonterías de la serie de televisión de Obi-Wan de Disney+ y cuanto más lo pienso, más me estoy dando cuenta de que esta historia no puede ser canon... Y no es canon porque no está pasando en realidad. Lo que estamos viendo es un entrenamiento mental de Obi-Wan junto con Qui-Gon Jinn en el Netherworld de la Fuerza (que en España tradujeron erróneamente como “el Infierno de la Fuerza” cuando tendrían que haberlo llamado "el Más Allá de la Fuerza"). Qui-Gon le está mostrando a Obi-Wan lo que podría pasarle si decide abandonar su exilio autoimpuesto en Tatooine. Y lo está haciendo a través de una visión del Lado Oscuro. Algo semejante a lo que tuvo que enfrentar Luke en su entrenamiento en Dagobah, con Yoda, cuando decidió entrar en la cueva del lado oscuro. Aunque en el caso de Luke su visión fue muy breve, mientras que Obi-Wan está viviendo toda una vida a través de visiones. Y si en Disney no son todos una maldita pandilla de soplapollas tontos del culo, esto es lo que se nos revelará al final del último episodio de la serie, explicando de paso la manera en que Obi-Wan aprendió a entrar en comunión con La Fuerza...

¿Verdad? ¿VERDAD?

Si resulta que me equivoco, y Disney se empeña en que esta gilipollez es canon, entonces me tienen que explicar de forma muy convincente, al final de la miniserie, como pollas Obi-Wan logra evitar que Darth Vader le de caza y lo asesine sin piedad. Y en la miniserie de Andor me van a tener que dar muy buenas razones para convencerme de que Palpatine es tan soplapollas como para ignorar la amenaza incipiente de la Rebelión. Porque yo sigo sin creerme lo de la torpeza del ataque a la fortaleza de los inquisidores... ¿En serio Disney? ¿Palpatine es un soplapollas? ¿Cómo coño pudo lograr conquistar todo un Imperio Galáctico ignorando la presencia de traidores en su ejército? Repito: esta merluzada no es canon y no está pasando en la realidad. Todo esto no es más que un mal sueño del lado oscuro...

Y si no es un mal sueño, entonces Disney puede definitivamente irse a la puta mierda.

domingo, junio 12, 2022

Disney se ha cargado Star Wars.


¡Estoy que hecho humo! La gente en internet está poniendo a parir la serie de Obi Wan Kenobi y con razón, pues a estas alturas de la película ya nos ha quedado claro que a Disney se la pela mayormente Star Wars y se la pela lo que piensen o dejen de pensar los fans de la saga original. Y si os digo la verdad, lo que Disney haga o deje de hacer con sus negras empoderadas en el uso de la Fuerza, me la suda por completo. Hasta la fecha me he abstenido por completo de opinar acerca de la nefasta trilogía Disney protagonizada por Rey “Mary Sue” Skywalker. Al que le guste la nueva trilogía con su pan se la coma. Mientras no decidan reescribir la saga original, con un remake progre, como si quieren llenarnos toda la galaxia de lesbianas chinegras afrolatinas esquimalmusulmanas discapacitadas empoderadas no binarias bisexuales del espacio, con cuerpos no normativos, embarazadas por el mismísimo Jar Jar Binks, para poder tener un aborto de los midiclorianos y presumir de que es su cuerpo y es su decisión. Insisto, mientras no opten por reescribir nada de lo ya contado por George Lucas, Disney se ha comprado el gato y se lo folla como quiere, que para algo se habrán gastado sus millones. Pero es que todo tiene un límite y lo de la serie de Obi Wan ya pasa de castaño oscuro. Disney se ha pasado de la raya. Con la maldita serie de Obi Wan, Disney se ha cargado la saga de Star Wars. ¿Por qué digo esto? Pues porque se acaban de cargar el canon de Lucas. Desde el punto de vista del canon de lo ya contado, la serie de televisión de Obi Wan no tiene ningún puto sentido...

Me explico.

Insisto. Lo que Disney haga o deje de hacer con sus jedis empoderadas del espacio exterior me la pela, pero que dejen a Vader a la altura del betún... ¡Madre mía! ¡Imperdonable!

Recapitulemos: Vader sabe que Obi Wan está vivo y Vader sabe, de primera mano, que alguien ha asaltado la fortaleza de la Inquisición, delante de las mismas narices de la empoderada de los cojones, para rescatar a Leia niña y al maestro Obi Wan. ¡Alguien está ayudando a escapar a un fugitivo del Imperio! ¡Atacar la fortaleza de los inquisidores es alta traición! ¿Quién coño son estos tipos? Pues o bien son la Alianza Rebelde o bien son el germen de la Rebelión y por tanto son proto-rebeldes. Pero este detalle en concreto me es irrelevante. Lo que importa es que alguien, delante de las narices del mismísimo Vader, está ayudando a uno de los últimos jedis a oponerse al imperio. ¡Y Vader no hace nada al respecto! ¿En serio Disney?

¿Pero es que estamos tontos o qué? ¿Es que los guionistas de este despropósito no se dan cuenta de que acaban de mandar toda la historia de la trilogía Star Wars original a tomar por culo? La alianza Rebelde acaba de destaparse, actuando antes de tiempo. Lo lógico es que Vader tome medidas e informe a Palpatine. Obi Wan está vivo y alguien ha tenido la osadía de prestarle ayuda, atacando la fortaleza de los inquisidores, permitiendo su huida. Repito: ¿Quién coño son estos tipos que no son jedis? ¿De verdad que Disney me quiere hacer creer que Vader va a ignorar por completo a esta amenaza al Imperio? ¿Y Palpatine? ¿Se queda de brazos cruzados? En serio. Imaginaos la escena. Palpatine le dice a Vader: “Tu tranqui, aprendiz mío, que me estoy construyendo una Estrella de la Muerte, que cuando la termine, se van a cagar todos por las patas abajo, pero vamos a tener que esperar diez años a ver si la terminan.” ¿Y mientras? ¿Hasta que se termine de construir la Estrella de la Muerte, qué? ¿Qué hacemos Palpatine? ¿Vader no investiga? ¿A Vader se la pela quien carajos son estos insurrectos que han tenido la osadía de atacar la fortaleza de los inquisidores? ¿Se queda sentado junto a Palpatine pensando: “Sus vais a cagar, rebeldes, pero ya si eso mañana, o pal año que viene, o pa dentro de diez años”? ¡Madre mía! ¡Qué grandísima pifiada! Insisto, lo que le pase a la afrodescendiente empoderada en la Fuerza ni me va ni me viene. Como si quieren darle su propia serie, los panfletarios estos de Disney y que organice su lado feminista de la Fuerza, el canto oscuro. Pero que dejen a Vader como imbécil me saca de quicio y no me pienso quedar callado. Si sois fans de Disney, pues perfecto, seguid abonados a sus mierdas y disfrutad de su basura. Pero si sois fans de verdad de Star Wars, que menos que darse de baja ya del Disney plus de los cojones y dejad de regalarles vuestro dinero, para que los del culto del ratón renegrido se lo piensen dos veces antes de volver a dejar en el fango a todo un icono cinematográfico como Vader.

Si les seguís regalando vuestro dinero, los de Disney van a seguir cagandose en Star Wars. Gritar mucho por Twitter o por YouTube es bramar en el desierto. Disney tiene que darse cuenta de que no puede hacer lo que está haciendo y si no hay consecuencias económicas de por medio se la va a pelar grandemente lo que podáis soltar por YouTube. Lo van a resolver con el viejo truco del “es que sois todos un puñado de fans tóxicos” y santas pascuas.

De verdad que estoy que muerdo ahora mismo...

martes, mayo 17, 2022

¿Es la familia Komi descendiente de un Shogun?

Este artículo es la continuación de una serie de artículos que estoy escribiendo acerca de los problemas de comunicación de Komi-san del anime Komi can’t communicate, para que la gente pueda entender mejor su problema.

¿Por qué Komi-san no puede comunicarse?

¿Es Komi-san una princesa? No.

Continúo donde lo dejamos...

Die by the Sword.

¿Komi-san desciende de un Shogun?

En Japón es tan importante lo que se dice, como lo que no se dice. Te toca a ti poner de tu parte para averiguar lo que está pasando en una situación concreta y te toca adivinar por el contexto que es lo que están tratando de decirte los japoneses. Y el mangaka de esta obra no puede ser más japonés. Presta atención y entenderás. Líbrate de prejuicios occidentales y limítate a contemplar la obra. Observa. Entiende. Comprende. Ba no kuuki wo yomu. Entiende la situación. Pon de tu parte para entender la situación. Tadano es maestro en esto y el mangaka usa a Tadano como herramienta para un fin. Pero dejemos momentáneamente aparte a Tadano. Ya hablaremos de Tadano más adelante... Ahora toca Komi.

Callados y atentos, prestemos atención a todo lo que el anime nos dice de la propia Shouko Komi.

Primer capítulo. Tadano ingresa en el instituto privado Itan. Tadano se siente afortunado de que le hayan aceptado en un instituto tan prestigioso. Tadano conoce a Komi. Al final del capítulo primero, después del ending de la serie, Tadano describe a Komi con estas palabras: “Yo sé que Komi es una chica muy guapa. Es, con mucha diferencia, la persona más guapa que he visto en mi vida. Tiene la piel pálida, los ojos grandes y almendrados, el cabello suave y huele de maravilla. ¡Es tan bonita que deslumbra!”. Posteriormente tenemos una escena post-créditos, con Tadano en clase de literatura japonesa, leyendo en voz alta para todo el aula, mientras la cámara hace un primer plano del rostro de Komi. Esto es lo que está leyendo Tadano: “Y era extremadamente bella. Su suave piel marfileña, iluminada por la luz de la habitación, poseía un ligero tono sonrosado. Sus extremidades finas y su delicadeza no se debían a haberse criado en casa de pobres...”. Tras la lectura de Tadano, el profesor de literatura japonesa solicita a Komi que siga leyendo. El que quiera entender que entienda. La obra está usando un símil comparando a Komi con una belleza tradicional japonesa de la época feudal. Komi no se ha criado en casa de pobres. Komi-san no es de orígenes humildes.

Capitulo segundo. Yamai es la líder de las popus. Tadano se acerca a Yamai porque quiere que Komi y Yamai sean amigas. Pero Yamai pone a Tadano en su lugar. Yamai se dirige a Komi con honoríficos. La describe como “la gran Komi” y considera a Tadano como escoria. Lo recalca. Escoria, escoria, escoria, escoria. ¡Escoria! Tadano no es digno de sentarse al lado de Komi. Y no es digno porque está incumpliendo con las reglas del protocolo japonés. Un plebeyo no puede sentarse junto al Shogun porque no está a su altura.

Capítulo cuarto. Se nos presenta a la rival de Komi. Yadano Makeru. Yadano intenta competir en todo con Komi. “Anda que si venciese a la jefaza de la clase... ¡Menudo subidón!”¿No sería genial ganar a la jefaza de la clase? Pero Yadano no le llega ni a la suela de los zapatos a Komi. ¿A qué se debe esto? La propia Makeru nos lo explica en su presentación: “Solo soy una plebeya”. ¿No sería genial que una simple plebeya ganase a la jefaza de la clase? Pero no lo logra porque es indigna. Una chica de instituto que asiste a un instituto de prestigio se denomina a si misma con el apelativo de “plebeya”. Y una vulgar plebeya quiere lograr prestigio y estatus compitiendo con Komi. Luego Komi no es plebeya. Prosigamos con el capítulo. Más tarde vemos a Yamai siguiendo a Komi por los pasillos del instituto. La misma Yamai, que es presentada en el capítulo segundo como “la líder de las popus”, anda detrás de Komi en plan creepy. No se atreve a hablar con Komi, pero al final se lanza y saluda a Komi. Komi no le devuelve el saludo. Pero a Yamai no le importa porque Yamai sabe que ella es una plebeya y si Komi le devolviese el saludo estaría rebajándose. Yamai se define a sí misma como “simple plebeya” en comparación con Komi. Y con Yamai ya tenemos a la segunda chica que se considera plebeya en un instituto de alto standing en presencia de Komi. Extraño. Sumamente extraño si se supone que Yamai es la popular de clase y por lo tanto la que debería de estar en el puesto más alto del ranking social. Yamai se comporta de forma muy extraña cuando tiene a Komi cerca... Su obsesión es malsana. ¿Su comportamiento es indicativo de algo? A Yamai no le basta con ser la popular de la clase. Aspira a algo más. Y ese algo más solo se lo puede otorgar Komi. Nobleza. La burguesía obtiene títulos de nobleza casándose con nobles. Por eso se obsesiona con Komi hasta el extremo del delirio. Yamai acusó a Tadano de escoria. Pero ella es la verdadera escoria del instituto. Omitamos a este turbio personaje y prosigamos...

Capítulo noveno. Este capítulo comienza con la presentación del personaje de Inaka Nokoko. Una alumna compañera de clase de Komi que no sabíamos ni que existía en la serie y que nos ha pasado totalmente desapercibida hasta este preciso momento. Inaka no habla. No destaca entre el alumnado porque no dice ni pío. Inaka es una campesina y tiene miedo de abrir la boca en presencia de otros. Si abre su bocaza quedará en evidencia su pueblerinismo. Es una paleta y una garrula. Si abre la boca la lapidan (en el manga este chiste tiene más sentido y más gracia pues el miedo de Nokoko es ser lapidada a patatazos. XD. Es de campo y le da miedo que le arrojen patatas. ). Como está harta decide convertirse en una cosmopolita. Y para ello decide seguir a Komi, para fijarse en ella e imitarla en todo. ¿Por qué precisamente Komi? Pues porque Komi es la viva imagen de la elegancia. Yamai puede ser la líder de las chicas populares, pero no consigue transmitir elegancia ni por asomo. Nokoko no se fija para nada en Yamai y ni tan siquiera la menciona, a pesar de que Yamai debería de ser mucho más cosmopolita que Komi. Tras seguir a Komi todo el día, Nokoko se dice a sí misma que va a ser la sierva eterna de Komi. Sin comentarios.

Llegados a este punto destacar lo siguiente. ¿Para qué nos sirve el personaje de Nokoko? ¿Qué pinta Nokoko en toda esta historia? Cumple con su papel. El mangaka usa a Nokoko para darnos información. Si Nokoko hablase en voz alta se destaparía el pastel. El resto de alumnos se darían cuenta de que no encaja para nada en el instituto Itan. Un instituto que presume de moderno no aceptaría de ninguna de las maneras a una simplona del campo. Si habla se pondrá en evidencia que es una campesina. El problema de comunicación de Nokoko se debe al keigo japonés. Al puto keigo de los cojones, del que ya les he hablado con anterioridad. El Keigo es un obstáculo a la hora de hacerse entender en una sociedad moderna y dificulta las relaciones sociales de Nokoko.Y esto mismo se aplica al personaje de Komi-san. Lo repetiré las veces que haga falta. Si Komi habla, se ve obligada por su estatus en la jerarquía social a usar expresiones totalmente desfasadas para el Japón moderno. Si se le ocurriese usar la expresión “de gozaru” sería el hazmerreír de todo el instituto. Y yo estoy convencido de que esto fue lo que le pasó a Komi en secundaria y lo que le provocó su actual estado de Komyusho. Y ya ni pensemos lo que le podría pasarle a una chica de instituto japonesa si explicase al resto de compañeros que tienen que llamarla Komi-sama en vez de Komi-san. Nota: En Japón Komi-sama sonaría parecido a Kamisama. Kamisama es Dios. Pero el tema de si Komi es la reencarnación de una diosa lo dejo para otra ocasión. Ya tengo que explicar suficientes teorías locas mías, como para tener que añadir otra más al blog...

Lo delirante de toda esta historia es que, dentro del instituto Itan, a Komi ya hay muchos alumnos que la tratan como Komi-sama sin que ella tenga que pedírselo. Pero es que este manga y este anime es de humor... y de humor paródico diría yo. Los comportamientos de los alumnos del instituto Itan no engrandecen a Komi. Su comportamiento servil los rebaja. Gente de clase media alta comportándose como patanes y como bufones, en su afán por agradar a un supuesto superior jerárquico. Y su supuesto superior jerárquico ni se inmuta, ignorándolos por completo. No les dirige la palabra, como si fueran insectos. A ojos de un occidental los alumnos del instituto Itan son ridículos por excéntricos. A ojos de los japoneses los alumnos del instituto Itan resultan ofensivos por paródicos. ¿Ya vamos pillando de qué trata en realidad esta serie? ¿Hace falta aclarar que en Japón el personaje de Komi es popular, pero que los otakus odian a todos los personajes secundarios, que pululan alrededor de Komi como moscardones, porque los consideran odiosos e insoportables? ¿Y los japoneses y la sociedad japonesa a quien se parecen más? El que quiera entender que entienda.

Ni que decir tiene que todo esto se pierde por completo con el doblaje español. Lost in Translation...

つづく

lunes, mayo 16, 2022

¿Es Komi-san una princesa?

Este artículo es la continuación de una serie de artículos que estoy escribiendo acerca de los problemas de comunicación de Komi-san del anime Komi can’t communicate, para que la gente pueda entender mejor su problema.

¿Por qué Komi-san no puede comunicarse?

Continúo donde lo dejamos...

La princesa está muda. ¿Qué tendrá la princesa?

¿Es Komi-san una princesa?

Esta cuestión no es baladí. De ser cierta esta posibilidad encontraríamos respuesta al mutismo selectivo de Komi. No habla porque no se atreve. Y no se atreve a hablar porque no tiene libertad de expresión. Komi no es libre. Y esto es culpa de la rígida mentalidad japonesa y de sus costumbres arcaicas. Y sí. Volvemos al tema del puto keigo de los cojones. De ser Komi una simple estudiante más, no tendría problemas y podría integrarse en el grupo, hablándoles en el keigo del lenguaje cortés (teineigo). Del mismo modo que Tadano llama Komi-san a Komi, esta podría, en correspondencia, llamarle Tadano-san e incluso Tadano-kun. Pero si resultase que Komi es una princesa viviendo entre plebeyos, entonces tiene un problema gordo, por culpa precisamente del puto keigo japonés. Komi estaría obligada a hablar de forma diferente al resto, puesto que de ser de la realeza, sería la superiora jerárquica de absolutamente todos dentro del instituto privado Itan, al que asiste como alumna. Sería superior a sus compañeros, pero también sería superior a sus senpais, superior a sus maestros o senseis, e incluso sería superior a la propia directora del centro escolar en donde ella estudia.

Y de verdad que esto es un problema muy serio en una sociedad donde lo importante es no destacar, ni llamar la atención...

En cuanto Komi abriese la boca, inmediatamente estaría poniendo en cuestión el hecho de que ella es superior a todos los demás. Se pondría en evidencia. Y con esto se granjearía la enemistad inmediata de todos sus supuestos compañeros. Pues también se pondría en evidencia que estos son plebeyos y por tanto inferiores jerárquicos. Imaginad la arrogancia de un estudiante de primer curso que hablase a todos los demás alumnos como si fuesen kohais. Mi teoría es que justamente esto fue lo que le ocurrió a la chica de Hi Score Girl en la escuela y por eso Akira Oono no hablaba nunca. Y de verdad que pienso que esto fue lo que le pasó a Komi en la secundaria y por eso no hablaba con absolutamente nadie, ni tenía amigos en clase. ¿Mi explicación resulta convincente? ¡Pues ya está! ¡Enigma resuelto!

Pero no...

De nuevo la cuestión no es tan sencilla...

Porque Komi-San no es una princesa. Y no es una princesa porque su familia es de lo más corriente y moliente. Los Komi son de clase media. No viven en una gran mansión rodeados de sirvientes, lacayos y mayordomos. Y Komi no parece que esté obligada a cumplir con los estrictos protocolos de la casa real japonesa. ¿Pero si Komi no es una princesa, entonces por qué razón se comporta como si lo fuese? Porque Komi no hace absolutamente nada de nada por ocultar sus andares de princesa, ni hace absolutamente nada de nada por pasar desapercibida. Y aclaro que cuando digo “princesa” no quiero decir “chica guapa”. En Japón princesa, significa exactamente eso. Mujer perteneciente a la familia imperial japonesa. No princesa Disney. Y Komi es una princesa no porque lo diga yo. La llamo princesa porque absolutamente todos la llaman así. Estudiantes compañeros de clase, alumnos de otros cursos y profesores. Pero también completos desconocidos. Y repito que la llaman princesa no porque sea guapa. Es que sus modales son de princesa. Princesa japonesa, aclaro.

Fijémonos en cómo anda y se comporta Komi.

Camina con la espalda totalmente recta, mirando al suelo, con pasitos cortos, andando lenta pero sin pausa, con las manos cruzadas por delante, tapándose la falda, demostrando modestia y en un total y completo silencio, sin hablar con nadie. Callada, por supuesto. Muda.

¿Quién camina así en Japón? ¡Las geishas! ¿Es Komi-san una geisha? ¡No! ¡Absolutamente no! No, porque las geishas son maestras en el arte y la danza, pero también son maestras en el arte de la comunicación. La geisha tiene que ser capaz de hablar y dar conversación interesante al cliente que la contrate. Sin importar su status o estrato social. Y recordemos que Komi no puede comunicarse...

Komi no camina así porque sea una Geisha. Komi camina así porque recibió una educación especial para que se comportase exactamente de la forma en que se comporta. Como si fuese de la realeza. ¿Por qué?

La familia de Komi guarda un secreto...

Y el mangaka nos está dando pistas a través de juegos de palabras con los nombres de los personajes.

Por si no lo sabéis. Los nombres de todos los personajes de este manga son juegos de palabras respecto a la personalidad única de cada cual. Najimi Osana, por ejemplo, significa “amistad de la infancia”. Tal cual. Y el nombre de Komi Shouko es un juego de palabras con la palabra japonesa “komyushou” que significa “muy mala comunicándose” y cuya pronunciación se parece sospechosamente igual a como un japonés pronunciaría la palabra inglesa “communication” (¿hace falta aclarar que los japoneses le tienen tirria a los gaijin?). Este es el juego de palabras más evidente, y el que todos los otakus mencionan en su blogs. Pero es que el apellido de Komi guarda otro significado oculto en su forma de kanji. Os lo explico...

El apellido de la familia Komi se escribe con dos kanjis. El primero significa “antiguo” y el segundo significa “idea”. Ideas antiguas, ideales anticuados, ideas rancias. En resumen: mentalidad anticuada. Las ideas antiguas se comunican mal con el presente. Las ideas antiguas no pueden comunicarse.

Aclaro que en Japón es tan importante lo que se dice, como lo que no se dice. Te toca a ti poner de tu parte para averiguar lo que está pasando en una situación concreta y te toca adivinar por el contexto que es lo que están tratando de decirte los japoneses. Y el mangaka de esta obra no puede ser más japonés. Literalmente te está pidiendo, a través de juegos de palabras, que adivines de que trata realmente este manga.

Puede que Komi no sea de la realeza, pero está más que claro que la familia Komi está ligada a las tradiciones más antiguas del Japón feudal. ¿Es la familia Komi descendiente de un Shogun? ¿Es Komi-san de la nobleza? Mi teoría es que sí. Y que este es todo el meollo del asunto. Que ya por fin entendemos lo único y exclusivo del caso de Komi.

Ni que decir tiene que, si estáis ya prestando atención al anime, con ojos atentos y no con ojos de gaijin, os estaréis ya dando cuenta de muchas más cosas...

Lo digo por los memos que se dicen otakus expertos en cultura japonesa y luego escriben en su blog que lo de Komi se resuelve con terapia psicológica. ¡Ni puta idea tenéis majos!

Continuaré explicando y desarrollando más todo este asunto. Mucho texto. Y se viene más “Mucho texto”. Pero ya si eso para otro día...

つづく

sábado, mayo 14, 2022

¿Por qué Komi-san no puede comunicarse?

Komi-san no puede comunicarse. ¿Por qué? ¿Qué le pasa? ¿Por qué no habla? ¿Acaso es tartamuda? Si fuese tartamuda todo sería mucho más entendible. No hablaría por culpa de su tartamudez. Simple. Pero no es así. Es cierto que Komi tartamudea cuando se bloquea, pero la verdad es que, cuando quiere, habla perfectamente. Y si ella quisiera hablaría por los codos. Komi puede hablar. De verdad. Y Komi desea comunicarse. Pero algo se lo impide. ¿El qué? ¿Qué es lo que le pasa a Komi? La respuesta simple que te darán por internet es que Komi padece de un trastorno de la comunicación real conocido en Japón como Taijin Kyofusho, también conocido como desorden de las relaciones sociales. Enfermedad única de los nipones, que solo puede darse en un país como el del sol naciente, donde la presión social es tan extrema, que acaba generando en las personas estrés y ansiedad por miedo al rechazo. El miedo a convertirte en un paria social termina por volverte una persona antisocial con miedo a hablar. En serio. Tan alucinante como suena. El problema de esta explicación es que el trastorno de Komi es tan único y tan personal que ni tan siquiera me encaja con el síndrome del Taijin Kyofusho. ¿Por qué pienso esto? Pues porque en Japón las personas que viven con este trastorno evitan socializar a toda costa y acaban volviéndose hikikomoris. Y los hikikomoris, a pesar de su aislamiento autoimpuesto, son perfectamente capaces de hablar con sus familiares, pues su vida depende de ello. Su vida real, no su vida social. Si un hikikomori no habla se muere de hambre. Punto. Pero es que Komi no habla. Con nadie. Punto. Ni siquiera con sus familiares más directos. ¿Qué Diablos le pasa a Komi para estar tan callada? Sabemos que Komi no es autista por lo que el autismo también queda descartado. ¿Pero qué diablos le pasa a Komi, maldita sea?

Calladita estás muy guapa.

Lo que padece Komi es algo extremo y único. Un Taijin Kyofusho, agravado con mutismo selectivo, pero con deseos de socializar. Algo tan exclusivo e individual que solo puedo catalogarlo a partir de ahora como trastorno de la comunicación social y relacional de Komi. ¿Y qué es lo que ha causado este trastorno y por qué solo lo padece Komi? Esta es la pregunta del millón de dólares y para poder responder a este enigma (el enigma Komi) he desarrollado una teoría, pero que es tan enrevesada que ni yo mismo la entiendo exactamente. Por esta razón he decidido poner mis pensamientos por escrito. Para ver si soy capaz de aclararme y poner en orden mis ideas. Y puesto que tengo un blog abandonado y muerto de la risa, pues aprovecho y actualizo el blog. Ni que decir tiene que mi escrito de hoy va a ser largo y complicado. Mucho texto. Si no te gusta el “mucho texto” pírate y busca respuestas sencillas en otro lado. ¿Ha quedado claro? ¿Sí? Empecemos.

¿Komi- san no puede comunicarse?

Antes de empezar con el tema de Komi permitidme desvariar un poco y explicarme. Mi teoría no es una tontería que me haya sacado de la manga (o del mango). Es algo que desarrollé en su momento para poder explicarme a mí mismo el comportamiento de otro personaje de anime que a mí de verdad que me parecía una verdadera marciana de chica. Les hablo de Akira Oono del anime de Netflix Hi Score Girl. Lo de esta chica es extremo. En comparación Komi-san es una maestra de la comunicación y la sociabilidad. Los fans de Komi celebran con júbilo y regocijo cualquier instante del anime en el que Komi le diga dos palabritas a Tadano. Y por supuesto los fans no se contentan solo con esto. Ansían más. Más palabras de Komi, muchas más, como el desierto ansía la época de lluvias. Prácticamente celebran una fiesta en las redes sociales cuando Komi es capaz de pronunciar una frase completa. Bueno, pues ahora imaginad un anime en el que Komi-san no hablase nunca. Pero nunca, nunca, nunca. Nada de nada. Ni media palabra. Muda. Muda total.

Pedazo de bajonazo. ¿Verdad?

Bla, bla, bla.

Pues exactamente así es el personaje de Akira Oono. Y para poder entender a este personaje tuve que ponerme a investigar a la sociedad japonesa y de verdad que me topé con un mundo alucinante. Pero alucinante de complejo e incomprensible para la mentalidad occidental. ¿Por qué no habla Akira Oono? Pues porque Akira Oono, la Hi-Score girl, no ha sido criada por sus padres. Ha sido criada por una tutora o institutriz y solo ha convivido en su infancia con un mayordomo, que a su vez le ejerce de chofer. Una chica de clase alta que ha sido criada por plebeyos. Y en Japón los plebeyos y sirvientes hablan un idioma completamente diferente al del resto de la sociedad. La Hi score Girl no hablaba con sus compañeros de clase porque no podía hablar con ellos. Y no podía hablar con ellos porque hablaban idiomas diferentes. Como suena.

Alucinante, pero cierto.

Prosigamos con mis divagaciones.

Los Honoríficos. Los puñeteros honoríficos. Los diferentes niveles del lenguaje honorifico.

Hablemos de una vez del puto lenguaje honorifico.

Y una vez más, permitidme divagar y desvariar otro poco más.

Os voy a contar la historia del gaijin que quería vivir en Japón. Como si fuera un cuento. Érase una vez un gaijin flipado del anime, cuyo sueño era vivir y trabajar en Japón. Por eso se puso a estudiar mucho japonés, pero mucho, mucho, hasta el punto en que él creía que había logrado dominar este idioma. El gaijin tuvo suerte y finalmente consiguió trabajo, con su correspondiente visado de trabajo, por lo que se mudó a Japón, con intención de comenzar una nueva vida. Y este buen gaijin entró en un banco japonés, muy japonés y mucho japonés, para contratar una hipoteca en yenes para poder comprarse una casa la mar de cuca y la mar de japonesa. Y el buen gaijin, sin comerlo ni beberlo, se topó con la bruja mala del cuento. La empleada de banco. Que puso al gaijin en su sitio y le demostró que no tenía ni puta idea de hablar japonés.

Porque la empleada del banco hablaba el puñetero keigo. El puto keigo de los cojones. Y el gaijin no era fluido en keigo, por lo que no pudo contratar la hipoteca y tuvo que volverse por donde había venido. Colorín colorado. Este cuento no me lo he inventado. Y no me lo he inventado porque se basa en hechos reales. Así me lo contaron a mí y así os lo cuento yo a todos vosotros para que entendáis lo absurdo de la sociedad japonesa.

Prosigamos, y hablemos, por fin, del puto lenguaje honorifico de los cojones.

¿Qué es un honorifico? ¿Qué es el lenguaje honorifico?

En España los honoríficos son calificativos en desuso y que son algo prácticamente medieval. De tiempos del medioevo. En España absolutamente nadie usa el “vuecencia” o el “vuesa merced”. Como mucho usamos el “caballero” para ser correctos y corteses, a pesar de que en las ciudades ya nadie tenga caballos. Pero nadie, nadie. De hecho, si alguien por la calle te llama “caballero” sales pitando para evitar que te endosen un seguro del hogar o una alarma de la casa. No me imagino a un millennial usando honoríficos. Ni siquiera vestido de traje y corbata. Lo de los honoríficos suena a rancio y a fachoso (fachoso de facha). Bueno, pues resumiendo, y para que os enteréis, si en Japón no dominas los honoríficos no eres nadie. No eres ni persona.

Para no enrollarme más a este respecto. Os diré que el mal uso de los honoríficos y el uso incorrecto del keigo suponen una falta de respeto. Y una falta de respeto en Japón es lo mismo que una ofensa o un insulto. De hecho un uso erróneo e inadecuado del keigo puede llegar a ser más insultante que una mala palabra o que una grosería. Y volviendo al tema del anime, resulta que Akira Oono fue adiestrada en el uso del Keigo de, o bien la clase alta o clase pudiente, o bien el keigo de los sirvientes, lacayos y criados. Pero no en el keigo de la clase media o clase funcionaria. Y es por esto que Akira Oono no hablaba con sus compañeros de clase. Para no insultarlos. O para no parecer una estúpida. ¿Entendido? ¿Comprendido? ¿Todo correcto? ¿Todo bien chavalada? ¿Hemos llegado hasta aquí? ¿Nadie se ha perdido?

Bueno pues mi teoría al respecto de Komi Shouko es que sufre de exactamente el mismo problema que aquejaba a la pobre Akira Oono. Pero para que esta teoría fuese cierta, entonces Komi Shouko no tendría que haber sido criada por sus padres biológicos, si no por una institutriz. Y aunque esto último no se cuente ni en el anime, ni en el manga. Yo creo de verdad de la buena que esta es la respuesta al enigma de la chica calladita, paradita y mudita que tanto nos encandila.

Y mi opinión es que el mangaka de esta obra nos está contando exactamente esto mismo, a través de sutiles pistas que se encuentran en el propio manga. De hecho, podría proseguir contando mucho al respecto. Pero creo que lo voy a dejar para otra ocasión...

Resumiendo mi teoría. El problema de Komi no es un problema de comunicación en el sentido de que no pueda hablar. Es un problema de incomunicación debido a que Komi habla un idioma que es diferente al del resto de sus compañeros de clase. Se siente como Bill Murray en Lost in Translation. Un extraño en tierra extraña. El problema es que Komi es japonesa, no es extranjera, pero se siente como una extraña en su propio país. Y de verdad de la buena que el manga te cuenta esto a través de la propia Komi cada vez que Komi le pregunta a Tadano en la pizarra como debería hablar con sus compañeros de clase. E insisto en que puedo desarrollar todavía mucho más toda esta teoría. Pero el problema es que tengo que soltaros todavía otro rollo interminable y todavía tengo que aclarar mucho más mis ideas, porque para mí el verdadero interrogante no es si Komi se puede comunicar o no. La cuestión imperante a resolver, para mí, es otra bien distinta...

Para mí, ahora mismo la pregunta que tengo que responder, el enigma que tengo que solucionar para que finalmente todas las piezas encajen, la cuestión que más me acucia, es esta:

¿Es Komi-san una princesa? ¿Habla Komi-san un idioma diferente porque podría pertenecer a la nobleza o a la realeza? Ahí os dejo eso.

つづく

domingo, marzo 07, 2021

Año 2020. Todo mal.

Año 2020, el año de la pandemia, el año del confinamiento. Para la gran mayoría de la raza humana, el tener que estar encerrado en casa, sin poder salir, supuso una pesadilla. Una pesadilla horrible. Pero para un friki o un otaku, el tener que estar encerrado en casa, por obligación, por mandato del gobierno, en vez de una pesadilla tendría que haber sido una bendición. ¡Más tiempo para disfrutar de todo lo que nos gusta! ¡Aleluya! ¿Verdad? Pues no. Por lo menos ese no fue mi caso...

Os cuento.

En mi caso el año 2020 casi ha sido el año en que mando a la mierda todo lo que me gusta. Por culpa del confinamiento. Por culpa de las redes sociales...

Más gente encerrada en casa, supuso más gente con tiempo libre para usar internet. Y eso supuso más horas de troleos, doxxeos, funadas, ataques al famdom y demás comportamientos on-line horribles. Comportamientos tóxicos. Pero tóxicos de verdad...

A ver. Las campañas en contra de determinadas aficiones no son nuevas. Todo esto yo ya lo he vivido antes y me la pelaba bastante. Me la sudaba lo que pudieran opinar de mis gustos desde los medios de comunicación. Me la sudaba antes y me la sigue sudando ahora. Os pongo ejemplos de campañas ridículas de desprestigio del pasado: ¿Te gusta la música heavy metal? Pues eres un satánico y un adorador del diablo. ¿Te gustan los videojuegos? Pues eres un criminal y un asesino en potencia. ¿Te gustan los juegos de rol? ¡Madre mía! Pues eres un criminal, asesino, adorador del diablo que mata viejas en sus ratos libres. ¿Y si te gusta el anime? Pues de todo. Si te gusta el anime eres de lo peor. Primero que si los animes eran violentos y había que prohibirlos por que afectaban a las tiernas mentes de los niños. ¿Es que nadie piensa en los niños? Luego que si el anime era sexista y oprimía a las mujeres por su hipersexualización del género femenino. Y claro, a la gente todo ese tema se la pelaba y seguía consumiendo anime, como si nada, porque si algo te gusta de verdad te la pela verdaderamente el qué dirán o lo que puedan opinar de ti. ¿Verdad?

Pero amigo, llego el 2020, y de repente todo se volvió horrible. ¿Por la dichosa pandemia? ¡No! ¡Por culpa de las redes sociales! Porque de repente todo el mundo en internet tenía mucho tiempo libre, y ese tiempo, en vez de invertirlo en hacer del mundo un lugar mejor, la gente lo malgastaba intentando convencerte de tú eras una persona tóxica por tener determinados gustos. Atacandote por tus gustos personales y aficiones. Y los ataques no provenían de unos medios de comunicación obsoletos y en decadencia. ¡Los ataques provenían de fans que atacaban a otros fans! ¿Te gusta determinada serie de anime? Pues su fandom es tóxico, nefasto y horrible, y puesto que a ti te gusta esa serie determinada, por narices debes de pertenecer a ese fandom tóxico y debes de ser una persona horrenda y deleznable.

¿Te gusta Mineta ? ¡A Guantánamo por violador!

La cosa se volvió tan insoportable, que durante un tiempo llegué a pillarle asco a las cosas que antes me gustaban, divertían o entretenían. En mi caso los Isekais. Antes de que todo este rollo del año 2020 empezara, estaba encantado con los Isekais hasta el punto de que pensaba centrar mi blog personal en este subgénero del anime. Pero amigo... ¡Qué gran error! ¿Te gustan los isekais? Pues según las redes sociales poco más o menos que eres un puto violador en potencia. ¡Cómo suena! Y claro, las críticas no provenían de gente inculta o desinformada, las críticas venían (supuestamente) de verdaderos fans del anime que (supuestamente) sabían de lo que hablaban y por lo tanto había que hacerles caso...

¡Vaya tela!

El caso es que desconecté definitivamente de aquello que más me gustaba o apasionaba en aquel momento, dejándome arrastrar por la corriente imperante. Hasta tal punto que no quería saber nada de nada de absolutamente nada. Dejé de interesarme por las novedades del momento, dejé de leer mangas, dejé de consumir anime y dejé de consumir internet. ¡Ojo a este dato! Todo este tiempo alejado de internet, me hizo reflexionar y me hizo darme cuenta de algo. ¿Fandom tóxicos? ¡No! ¡Redes sociales tóxicas!

Parece mentira. Pero caí en la trampa como un pardillo. A pesar de todo este tiempo sobreviviendo a campañas de desprestigio que yo sé de sobras que son interesadas y que lo que buscan es controlar la narrativa, y por lo tanto las conductas y las opiniones. Campañas que no tienen nada de inocuas o inocentes. Y caí en la trampa precisamente porque pensaba que no había algo o alguien por detrás manipulando y desprestigiando...

Hasta que me di cuenta de algo que para mí tendría que haber resultado obvio desde un principio. ¿De dónde provenían los ataques? De las redes sociales. Y las redes sociales están en manos de compañías. Y esas compañías no son neutras. Son empresas capitalistas que están en manos de intereses económicos occidentales. Y esas mismas compañías destacan en sus redes aquello que a ellas les interesa. ¿A qué en las redes sociales occidentales no te dicen que los fans de Disney son horribles y son unas malas personas por consumir Disney? Repito mi conclusión anterior: ¿Fandoms tóxicos? No, redes sociales tóxicas que intentan convencerte de que perteneces a un fandom tóxico por consumir determinados entretenimientos que se escapan al control de las empresas occidentales y por lo tanto se escapan a su narrativa. ¿Queda más o menos claro que es lo que os trato de decir?

Resumiendo. Ya no consumo redes sociales. Ni Twitter, ni YouTube, ni Facebook, ni demás mierdas que parece que no están ideologizadas o politizadas, pero que en realidad, sí que lo están (y mucho) y como otaku amante del anime esto ha resultado ser liberador. Ya no tengo que flagelarme por ser una mala persona, porque ya no tengo encima de mi cogote la presión de los censores que a través de las redes sociales intentan convencerme de lo que puedo o no puedo consumir. Veo lo que me sale de la pinga, cuando me sale de la pinga, y no tengo que pedir perdón por ello a nadie. Y no tengo que justificarme. O bueno, quizás un poco sí. Porque soy perfectamente consciente de la hipocresía de tener que justificarme usando un blog, que en el fondo es otro tipo de red social. Pero como es una que está en desuso y que parece que a nadie interesa, pues mira...

Es mi blog y digo lo que me sale del bolo.

Resumiendo. Lo tóxico no es el anime o el fandom de ese anime. Lo tóxico es que desde las redes sociales se ponga el foco en determinados comportamientos que sí que son tóxicos, de unas determinadas personas tóxicas, que en realidad son minoría, pero que desde las redes sociales intentan convencer al resto de que son la norma y no la excepción. Que un pelele le mande amenazas de muerte al autor de un manga o un anime, no significa que todos los otakus seamos como ese pelele descerebrado. Y que una persona horrible le prendiese fuego a un edificio, por vete a saber tu que delirios relacionados con el anime, no significa que todos los consumidores de anime seamos unos psicópatas, pirómanos, asesinos en serie, violadores de caniches y gatitos, que odian a las mujeres y que quieren que Hitler resucite para que extermine a los que revenden por wallapop las cosas que compran del aliexpress. ¿Ok?

Pues eso. Si algo te gusta disfrútalo. Pero disfrútalo de forma sana. No como esos que hacen videos polémicos en YouTube acusando de fandom tóxicos a determinados fandoms, sabiendo que YouTube te va a destacar el video y sabiendo que esa es la manera más fácil de monetizar el video. A nadie le gustan las ratas y las sabandijas de internet. O monetiza el video y haz lo que te salga del nabo. Total. Que sepas que yo ya no lo voy a ver. Porque definitivamente paso mil de las redes sociales tóxicas. Y paso mucho de determinados comportamientos que yo personalmente asocio al año 2020. El año en que todo era horrible y todo estaba mal. Pero ese año ya pasó y ya podemos volver a disfrutar de las cosas buenas de la vida. ¿Verdad? ¿VERDAD? ¿VERDAD?

¡Dejadme disfrutar de los isekais, cabrones!

sábado, marzo 21, 2020

Marvel ha muerto.

¿Os acordáis del tráiler de los New New Warriors del otro día? La gente en internet está reaccionando en plan: ¡Es una broma! ¡No es real! ¡Marvel nos está troleando! ¡April Fools! ¡Troleada épica! ¡Sois tontos si os creéis que esta broma es de verdad! ¡No puede ser! ¡Marvel se está quedando con todos vosotros! ¡Es un chiste!

¿Un chiste de April Fools? ¿Seguro? Hoy no es uno de Abril...

La gente se piensa que el día uno de Abril, los de Marvel, nos van a salir con que todo era una broma del April Fools y que todo este absurdo tan solo era un montaje publicitario. Que toda esta historia tan solo pretendía ser una campaña viral, para llamar la atención por internet, y así conseguir publicidad gratis de su marca.

Pues lo siento mucho por todos los lectores de comics marvelitas. No es una broma.


Marvel ha muerto. Descansa en paz Marvel.

viernes, marzo 20, 2020

Marvel esnifa gas de internet.

Definitivamente lo de Marvel ya no tiene arreglo, pero yo me estoy descojonando de la risa con todos los comentarios sarcásticos que está dejando la gente en el video de presentación de la serie de los Nuevos Nuevos Guerreros.


Marvel ha pillado coronavirus.

Trailblazer es lo que pasa cuando Consuela de Padre de Familia se come a Dora la Exploradora.

El gas de internet es lo que esnifas cuando te quedas en casa oliendo tus propios pedos mientras navegas por YouTube.

Internet es una serie de tubos... que llevan gas de internet.

¿B negative es un clon emo del Hordak de She-Ra?

Cuando nos quedemos sin papel higiénico por el coronavirus ya sabemos que usar como reemplazo...

Me imagino que el villano de esta serie será Orange Man Bad.

¿Cómo derrotar a todos los Nuevos Guerreros de golpe? Con una microagresión...

Esto es lo que pasa cuando dejas la industria del comic en manos de tipos adictos a la cocaína.

¿Esto es un crossover entre Marvel y South Park? ¿Verdad?

La Kryptonita de Trailblazer es una sesión de cardio.

¿ScreenTime es básicamente un chico autista con YouTube en su cabeza?

Esto es lo que pasa cuando careces de la más mínima creatividad y al mismo tiempo odias a tus consumidores.

Desde la muerte de Stan Lee tenemos que considerar que todo lo que haga Marvel a partir de ahora es básicamente un fanfic.

¿Entonces los Nuevos Nuevos Guerreros son Ben Ten, Dora la Exploradora Gorda, los gemelos incesto y Edward Cullen?

Chicos, por favor, no seáis B-negativos...

Todo esto que estáis leyendo no me lo he inventado yo. Son tan solo una mínima selección de los comentarios que la gente le está dejando a Marvel en el video. Lo que la gente opina. Si los rescato aquí en mi blog es porque Marvel está borrando muchos de estos comentarios en un vano intento de control de daños cuando el daño ya está hecho y es irreparable.

Disney: Voy a destruir StarWars.
BBC: Esperate tú, que ya verás lo que le hago yo a los fans con el último episodio del Doctor Who.
Marvel: Sujetadme mi leche de soja y mi café orgánico de comercio justo, que voy a ver como os supero a los dos sin despeinarme...

miércoles, marzo 18, 2020

Marvel comics es una maldita broma.

Marvel acaba de lanzar, en YouTube, un tráiler anunciando la nueva formación del grupo de superhéroes New Warriors (los Nuevos Guerreros) y yo, al verlo, me he quedado patitieso y patidifuso...


Snowflake y Safespace. ¿En serio? ¿No están de coña? ¡Vaya un maldito chiste!

Si no lo estás pillando es que no tienes internet, nunca has tenido internet y por lo tanto no puedes estar leyendo esto. Y no le voy a explicar un chiste a alguien que nunca va a leer mi blog porque no tiene internet. Los que tenéis internet y sabéis de qué va la vaina bienvenidos al siglo XXI.

Lo que más gracia me hace de todo este asunto es que el grupo incluye a un chico llamado Screentime que tiene los poderes de internet (signifique eso lo que signifique). Y yo me pregunto... ¿Screentime se va a pasar todo el comic troleando a Snowflake y Safespace? ¿Les va a mandar mensajes despectivos por twitter? ¿Les va a mandar memes a través de TikTok burlándose de estos dos? ¿Y se va a burlar también de la chica gorda morocha del grupo? Porque esa es otra, los nuevos guerreros ahora incluyen a una chica obesa y latina que, ojo al dato, obtiene sus superpoderes de una mochila mágica. ¡Es Dora la Exploradora! Muy bien Dora, finalmente lo conseguiste. Lograste saltar el muro de Trump y ahora eres una superheroina con todas las de la ley. ¡Enhorabuena! Rematamos la jugada con el chico gótico del grupo, pero es que de este casi que ni mejor hablamos, porque los góticos, en realidad, se extinguieron todos en el siglo pasado, hace ya tiempo...

El caso es que las reacciones no se han hecho esperar y ahora mismo hay videos y videos y videos circulando por YouTube burlándose de este despropósito de superhéroes políticamente correctos. ¡Pero si es que hasta Russia Today les ha dedicado un artículo burlón!

We’re saved! Marvel baffles fans as it unveils ‘Snowflake’ and ‘Safespace’…

Marvel, you are toast.

Por favor universo, que Disney quiebre ya y que tengan que vender Marvel, por favor, por favorcito. Basta de hundir a Marvel en el fango. Una compañía tan señera como Marvel no se merece esta ignominia, este bochorno y este ridículo. Please.

¡Ojo al dato! El guionista de este bodrio, no es un verdadero guionista de comics. Los de Disney han contratado a un tal Daniel Kibblesmith para esta parida. Daniel Kibblesmith es el tipo que le escribía los diálogos a Stephen Colbert en su programa “The Late Show”. El mismo Stephen Colbert cuya ideología política no engaña a nadie. Si todavía no os habéis enterado de que estamos inmersos en una batalla cultural, ideológica y política, despertaos y oled la tostada. Estamos en guerra y para Disney los fans somos el enemigo. Por lo visto.

¿Disney quería que Marvel se volviese viral? ¡Pues se va a cagar!

lunes, marzo 16, 2020

La batalla cultural mundial.

¿Odio Disney? Odio es una palabra muy fuerte. Más bien diría que aborrezco Disney y la razón por la cual la aborrezco es porque se ha apropiado de mi ocio y lo está usando para manipularme y manipular a la población mundial, usando a los consumidores de sus productos como participes involuntarios en una batalla, por el control de la cultura mundial, que ni les va ni les viene.

Sí, sí. Como suena. Batalla cultural mundial. Vean este documental de media hora, en YouTube, y la cosa les va a quedar meridianamente clara.


De las guerras políticas, hemos pasado a las guerras económicas y, ahora mismo, de las guerras económicas hemos pasado a la batalla por la cultura. ¿Y de que va todo este rollo? Pues, si les digo la verdad, ni puta idea. Ni me va, ni me viene. Repito. Me da igual la razón por la cual está batallando esta gente y me da igual que ideología política estén intentando imponer. La cosa es que yo considero que no va conmigo y odio que intenten reclutarme a la fuerza para luchar en una batalla que me importa un bledo. Yo al cine voy a divertirme, yo leo comics para entretenerme, yo juego a videojuegos para evadirme un rato de los agobios del día a día. Nada más. El ocio es ocio y punto. Pero lo que no voy a tolerar es que usen mi ocio para adoctrinarme o para sermonearme y mucho menos para hacerme participe de una batalla cultural a la que me tratan de alistar a la fuerza. ¿Quieren que me posicione por huevos? Pues el tiro les va a salir por la culta, porque si algo han logrado es precisamente que me posicione en el bando contrario. Lo dicho: ¡ODIO DISNEY!

Porque vamos a ver... ¿Qué sentido tiene que Disney esté promoviendo una ideología antisistema? Por lo que a mí respecta, ahora mismo, lo antisistema es equivalente a ideologías anticapitalistas. ¡Y Disney es una empresa capitalista! ¿Qué sentido tiene que Disney se autodestruya a si misma atacando las creencias y costumbres de los consumidores de sus productos? No tiene el más mínimo puto sentido, a menos que llegues a la conclusión de que aquí hay algo más que no nos cuentan... pero no tengo ni el tiempo ni las ganas para ponerme ahora mismo en plan especulativo o conspiranoico. Que sean otros los que investiguen que les pasa en realidad a los directivos de Disney por su puta cabeza, que yo paso del tema...

Una cosa sí que tengo clara. Soy dueño de mi ocio. Soy dueño de mi dinero. Yo decido en que me gasto mi dinero, que para eso es mío y me cuesta ganarlo. Y es por esto que he decidido que no voy a gastarme ni un euro más en los productos de una empresa que intenta sermonearme, adoctrinarme o ideologizarme para ganar una absurda batalla cultural que tienen perdida de antemano. Y creo que no soy el único que piensa de esta manera. La realidad es tozuda y Disney se va a pegar un morrazo catastrófico. Fracasos en taquilla, bajas ventas, caída del valor de las acciones, rumores de quiebra...

¿Qué no? Tiempo al tiempo.

martes, febrero 25, 2020

Los clichés del isekai.



Me encanta el isekai. Lo reconozco. Por muy pésimo que sea un isekai, lo prefiero mil veces antes que tener que ver cualquiera de esos animes en donde un tipejo adopta a una loli y nos pasamos todo el anime viendo a la loli haciendo cucamonas y zalamerías. ¡Cómo detesto ese tipo de animes! De verdad de la buena que opino que hasta el isekai más bodrio le da mil vueltas a ese tipo de anime kawaii que tanto parece gustarle a determinado tipo de otakus..

Pero por más que me guste el isekai no puedo ignorar el hecho evidente y palmario de que el isekai es formulaico, repetitivo y está plagado de clichés y topicazos propios de este género...

Me gusta el isekai a pesar de que soy plenamente consciente de lo siguiente:

El protagonista es atropellado por el camión de la basura y resucita reencarnado en un mundo de fantasía. ¡Kamyon-kun ataca de nuevo!

Los encargados de reencarnar al prota en el otro mundo son los dioses del isekai. Los dioses deben de estar locos... o eso, o son imbéciles por escoger como héroe siempre al más patán.
(Patán en este mundo, en el otro mundo el tipo siempre es la caña).

El protagonista viaja a un mundo medieval fantástico de aspecto y estilo europeo, pero tiene onsen japoneses.

Es un mundo medieval fantástico pero con anacronismos impepinables procedentes del mundo moderno.

El protagonista no ha terminado la secundaria, pero es un genio en el otro mundo porque tiene conocimientos del mundo moderno. ¡Cómo si eso fuera una ventaja!

El protagonista es un nini, un otaku, un gamer, un neet, o un hikikomori. En la vida real es un perdedor total, pero en el mundo de fantasía cuenta con algún tipo de ventaja absurda que le convierte automáticamente en el héroe...

Razas de fantasía del D&D. Elfas tetonas.

Las clases de aventurero son las del D&D, pero incluyen ninjas y samuráis.

Cofradía de aventureros. La cofradía de aventureros tiene un tablón de anuncios en las que los aventureros pueden apuntarse a misiones. ¡Por supuesto!

La economía se basa en monedas de oro y plata... pero en realidad son yenes.

El enemigo a batir es un Rey Demonio. ¡Cómo no!

Las nekomimis son una raza fantástica. Son hombres bestia. Pero los hombres bestia machos tienen cara de perro, mientras que las hembras son lolis con orejitas de gato.

El protagonista es un asocial inepto con las mujeres, pero en el otro mundo en un par de capítulos ya tiene su propio harem montado.

Las chicas del harem no pelean entre ellas, ni discuten por el chico, ni se ponen celosas aunque el protagonista tenga claramente a una favorita. #TeamRem.

Legal lolis. Las legal lolis son de una raza de fantasía o son deidades. Tienen pinta de niña pequeña pero en realidad son mayores de edad. Las legal lolis pueden ser tetonas...

Si el protagonista se reencarna en un monstruo, para el capítulo tres ya tiene forma humana...

El autor se toma la molestia de explicar cómo funciona la magia en ese mundo. Luego se olvida de aplicarse sus propias reglas...

La iglesia es el puto mal.

Subes de nivel. Desbloqueas habilidades como en un rpg de computadora o videoconsola...

¿Necesitas algo? Aquí tienes una tienda donde te venden de todo, desde armas mágicas, pasando por pociones curativas, hasta esclavas sexuales...

Los monstruos son horribles, pero por alguna extraña razón existen monstruos cuquis y adorables al comienzo de la aventura...

La economía se sustenta en matar monstruos cuquis y luego vender las cosas que sueltan en el mercado...

Los mercaderes compran de todo y sin criterio.

Los aldeanos y campesinos visten como plebeyos y pordioseros de la baja edad media. Los nobles visten como si estuviéramos en el siglo XIX. Y por supuesto tienen sirvientas y mayordomos. ¿Qué sería de los isekai sin sus maids? Algunos isekai tienen hasta maid-cafes y si no existen, el protagonista se los inventa...

Edad media. Tienen café y patatas fritas. En la taberna puedes pedir el menú infantil.

¿Tabernas? ¿He dicho tabernas? ¡Qué sería de un mundo medieval fantástico sin sus tabernas! Y los aventureros se reúnen en la taberna. ¡Por supuestísimo que sí!

Monturas de fantasía. Puedes cabalgar dragones y chocobos. Si hay caballos entonces tienen que tener por narices cuernos o escamas...

El mundo medieval fantástico tiene dungeons y mazmorras. La mazmorra tiene un boss último o jefe de final de fase. Cuando matas al jefe puedes lootear tesoro. El tesoro viene dentro de un cofre...

Misoginia. Misoginia rampante. La misoginia es tan evidente y palmaria en el anime que negarla es estar ciego a la realidad. Y los isekai son el festival de la misoginia.

Los Monstruos son horribles y repulsivos, cuando son machos... cuando son hembras los monstruos son monstruitas sexys y simpáticas. Y alguna monstruita acaba en el harem del prota. Because why not?

¿Personajes masculinos? Uno. El prota. El resto de personajes masculinos o son enemigos, o son adversarios o son secundarios cómicos...

Los guaperas son el puto mal.

El mundo de fantasía tiene un alfabeto completamente distinto al nuestro. Hablan japonés. Japonés moderno.

Tecnología primitiva. Hay robots.

Los gobernantes del mundo de fantasía son todos una panda de capullos, inútiles e incapaces. De hecho en algunos isekai te preguntas como han podido sobrevivir antes de la llegada del héroe con unos gobernantes tan ineptos. Por supuesto los gobernantes son todos reyes, reinas, emperadores y princesas. Debe de ser que en los mundos de fantasía nadie sabe que carajos es eso de la república...

Los soldados visten cota de mallas. Los generales visten uniformes nazis.

¿Me he olvidado de algo? Y repito que los isekai me encantan, aunque parezca todo lo contrario. XD

Aclaración final: en realidad estoy exagerando... o quizás no...

lunes, febrero 24, 2020

Aqua no es una inútil total.


Los otakus menosprecian a Aqua hasta el punto de llamarla “la cosa azul”. Se supone que Aqua es una inútil porque es una borracha, pendenciera, engreída, cabeza hueca, vanidosa, egoísta, derrochona, quejica, egocéntrica, histérica y llorica. Se supone que el chiste es que no sirve para nada y que no ayuda al protagonista. Se supone que es una liante que no para de meter al protagonista en problemas. Se supone que es un lastre total y por eso los otakus la denigran y la vilipendian...

¡Y resulta que Aqua puede resucitar al protagonista! ¿Desde cuándo eso es ser una inútil en un mundo de fantasía? ¡Aqua es una arcipreste con la habilidad de resucitar! ¿Y el prota de Konosuba insiste en llamar a Aqua "Diosa inútil"? ¿Por qué? Sin Aqua el dichoso prota de Konosuba estaría muerto hace tiempo... y se habría reencarnado en un adinerado y apuesto multimillonario japonés, pero esa es otra historia y no viene al caso.

El caso es que Aqua no es una inútil total. ¡Dejad de llamar a Aqua Diosa inútil! Buscas en Google “Diosa inútil” y te sale Aqua. Otra cosa es que Aqua sea imbécil y que se haya vuelto dependiente de un tipejo sin escrúpulos que la menosprecia, la utiliza y la trata como a vulgar basura, cuando Aqua es una diosa, pero esa también es otra historia de la que mejor pasar...

¿En serio todos los protagonistas masculinos de los Isekai tienen que ser escoria humana? Porque vaya telita con el Kazuma de las narices...

¿Cómo pueden los otakus identificarse con semejantes tipejos? ¡Madre mía!