sábado, junio 30, 2012

La comedia adolescente ha muerto.

Comedia adolescente para tías: Chico conoce a chica o chica conoce a chico, tanto da, que me da lo mismo. Chico y chica quieren quedar para ir juntos al baile de la fiesta de fin de curso, pero de pronto todo se complica y hay una serie de percances y enredos amorosos folletinescos que separan a nuestra pareja protagonista, pero no por mucho tiempo, pues pese a todas las adversidades el amor verdadero triunfa al final. Chico y chica acaban juntos y descubren que lo importante de verdad está en el interior o alguna otra moraleja chorras ñoña e insignificante... la banda sonora por supuesto tiene que ser romanticona y pastelosa a más no poder.

Comedia adolescente para tíos: Follar- follar- follar. ¡Jo tíos, hay que follar como sea! ¡Se acaba el curso y hay que perder la virginidad! Y la mejor forma de perder la virginidad es apuntarse a la mega-fiesta-destroyer que te cagas, donde todas las tías están buenas y son fáciles porque están super-borrachas. Los protas piensan que van a pasar la noche de sus vidas, pero de pronto las cosas se complican y nuestros héroes cachondos no consiguen mojar porque se meten en toda clase de barullos y líos absurdos e inverosímiles. Y cada follón es siempre peor que el anterior. Al final acaban mal por pensar con el pene antes que con la cabeza y con una resaca de espanto, aunque tendrán una historia vergonzosa que poder contar a sus nietos... historia con poco o nada de sexo, por cierto, porque al final los protas cachondos han perdido el tiempo. Ninguno de ellos moja por pringaos y ridículos. Y si mojan será con quien menos se esperaban... cosa de mucha risa para el público.

Está claro que Scott Pilgrim contra el mundo fue un espejismo fugaz. Por cada Scott Pilgrim en cartelera tenemos ocho American Pie. Y la cosa no tiene pinta de terminar. Puede que la saga American Pie esté más que muerta, pero a los guionistas mierder de Hollywood no les importa mientras puedan seguir exprimiendo el truño. Y si una saga está definitivamente muerta no problemo, pues nos inventamos otra saga nueva partiendo exactamente de las mismas premisas.


En menos que canta un gallo tendremos Proyecto X 2, 3, 4, 5 y Proyecto X el reencuentro. ¿Se puede ser más mierder?

Yo lo que no entiendo es esta puta manía de las comedias adolescentes para tíos por repetirse más que el ajo. ¿De verás es taaaaaan difícil mostrar algo de originalidad? ¿Es tan difícil salirse de los tópicos de tipos borrachos estúpidos y más salidos que el pico de una plancha? Si quisiera ver memos potando me iría de botellón en vez de irme al cine. ¿Qué clase de gente pierde un fin de semana para ir a ver estas paridas en un multisalas de centro comercial? Pues alguien tiene que ser. Culpables haberlos haylos. Esto tiene que tener público y tiene que rentar económicamente, porque las productoras de Hollywood siguen rodando mierdotes como proyecto X año tras año. Si fueran un fracaso no las rodarían. Y que Project X triunfe mientras Scott Pilgrim se pegó el gran batacazo en la taquilla no puede más que hacerme dudar de la calidad genética del genero humano.

¿Se imaginan un remake de “Todo en un día” pero con adolescentes del 2012? Ferris Bueller sería un cani shurmano, que en vez de inventarse una manera ingeniosa de fumarse las clases lo que haría sería ir directamente a meterle un palizón al director con un bate, y en vez de “todo en un día” sería más bien “todo lo que te puedas esnifar en una noche”. El caso es que existen planes para hacer un remake, por lo que John Hughes debe de estar ahora mismo revolviéndose de asco en su tumba.

Lo dicho: la comedía adolescente ha muerto.

sábado, junio 23, 2012

La RAE la manga.

El manga según la Real Academia de la lengua Española:

(Del jap. manga).

1. m. Género de cómic de origen japonés, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos eróticos, violentos y fantásticos.

2. adj. Perteneciente o relativo al manga. Videos, estética manga.

Según la definición de la RAE esto no sería manga:


viernes, junio 08, 2012

X-Patrol.

Este mes los de Panini han sacado el primero número de “La imposible Patrulla X” y han hecho un anuncio de lo más curioso: “Por fin en España los hombres X con su título original.” ¿Ein? ¿Meloexpliquen? ¿No se supone que el título original es “Uncanny X-Men”? ¿A santo de qué viene semejante anuncio? Lo de Patrulla X es un título que solamente tenemos aquí en España, desde los tiempos de Vértice. En yanquilandia no creo que nadie sepa exactamente lo que significa Patrulla X y nadie relacionaría ese título con los mutantes... o eso creía yo.

Pues verán, resulta que sí que existió en yanquilandia una X-Patrol.

¡Madre mía! ¿Pero que es esto? Pues uno de esos experimentos con gaseosa que solamente se hacían en los 90. Este título procede del universo Amalgam de la DC. Lo de X-patrol se obtiene de combinar X-Men con la Doom Patrol. Y atentos a los integrantes de esta patrulla:

¡Elastigirl! ¡Ferro Man! ¡Niles Cable! ¡Beastling! ¡Shatterstarfire!

Lo de combinar a Starfire con Estrella Rota es de juzgado de guardia. Aunque supongo que a los fans de Rob Liefeld se les haría el culo pesicola en su día, solo con la idea de tener a un Shatterstar con tetas. Y ya que hablamos de Rob... ¿quien es el dibujante de esta birria de portada? Parece Rob, dibuja tan mal como Rob, pero no es Rob. Me imagino que sería alguno de los miles y miles de clones que le surgieron en la nefasta década de los 90. ¡Madre mía que década más ponzoñosa!

¿Se llegó a publicar este título en nuestro país? ¿Y cómo fue traducido el título? Desde luego yo me niego a pensar que estos tipos eran en realidad la verdadera Patrulla X.

miércoles, mayo 30, 2012

martes, mayo 29, 2012

La Crisis explicada para Frikis.

Activa los subtítulos en español haciendo click en el botón CC de youtube.

sábado, mayo 26, 2012

Busca las diferencias versión Panini.

Gurren Lagann número 6. Esta es la portada que me prometió Panini 3 meses atrás.
Gurren Lagann número 6. Esta es la portada que tiene el tomo que me he comprado hoy en la tienda de cómics.

¿Encuentran las diferencias? Yo veo por lo menos dos.

domingo, mayo 13, 2012

Los Caballeros del Zodiaco Menosmolantes.

Pegaso, Cisne, Dragón, Fénix, Andrómeda... del quinteto protagonista seguro que todos apuntaríamos a Shun de Andrómeda como el más menosmolante de los caballeros. ¡Lógico! Shun, es un blanco fácil. Demasiado obvio. Viste de rosa y su peto de armadura tiene tetas. Pero aunque parezca mentira se puede ser todavía más menosmola en el barrio del Zodíaco. ¿Cómo? Pues teniendo asociada a tu armadura una constelación roñas menosmola. El más claro ejemplo sería Dio caballero de plata de la Mosca. ¿No sabéis quién es? Normal. Sale en un solo episodio. De relleno. Y se lo cargan de una sola tollina. Ya solo por eso mereces ser el más menosmola de todos. Pero eso no es lo cutre de este caballero. Lo cutre es la constelación. ¿Caballero de la Mosca? ¿Alguien se ha preguntado alguna vez como serían sus ataques cósmicos? ¡Golpe del tábano gordo! ¡Ataque de la mosca cojonera! ¡Patada del moscón comemierdas! Menos mal que Seiya se lo quita de encima rapidito para no tener que sufrir tales indignidades. Seguro que este tipo aparece en el taizen como “caballero menosmola de la mosca”.

Pero aunque parezca imposible resulta que existen caballeros que todavía están mucho más abajo en el ranking de lo menosmolante. Dio de la Mosca al menos existe. Kurumada se tomó la molestia de crearlo y diseñar su armadura. Pero existen otros caballeros tan menosmola que Kurumada no quiere tocarlos ni con un palo. Son los otros caballeros del Zodiaco. Los caballeros de las constelaciones menosmolantes....

Y ahora un pequeño intermedio para discutir una de las cuestiones que más traen de cabeza a los fans de Saint Seiya. ¿Cuántos caballeros de Plata y cuántos caballeros de Bronce existen realmente? Kurumada deja bien claro al principio de su manga que los caballeros de Atenea son 88 y sabemos seguro, seguro, seguro que los caballeros de oro son 12. ¿Pero qué pasa con el resto? Este tema se ha discutido en internete tanto como lo de las alas de los balrog o más. Y los fans nunca encontrarán la respuesta a este enigma por una sencilla razón: los mencionados caballeros menosmolantes. Existen constelaciones tan cutres que Kurumada ya ha dicho que no piensa hacer un caballero asociado. Lo que demuestra que Kurumada no tuvo mucho tino a la hora de diseñar su mitología. 88 son los caballeros. 88 son las constelaciones. Pero resulta que no todas las constelaciones están asociadas a un mito molante. Las que molan son las constelaciones “clásicas” de Ptolomeo y estas son solo 48. Son las constelaciones asociadas a figuras míticas de la antigua Grecia. Dioses, héroes, monstruos. Y son las que incluyen a las 12 del Zodiaco que todos conocemos y que tanta utilidad tienen a la hora de rellenar una página de las revistas de chicas con horóscopos. Si kurumada se hubiera empapado un poco más de historia las cosas le hubieran ido mucho mejor...

El problema es que Kurumada se empeñó desde el principio en usar todas las constelaciones de la actualidad y estas incluyen a las constelaciones “modernas” añadidas por Lacaille, con nombres tan apropiados como: telescopio, microscopio, brújula, reloj, compás o paleta de pintor. En fin. ¿Para que hablar de los caballeros asociados a estas constelaciones? Lo único que podemos asegurar es que nunca llegaremos a verlos. Ni en el anime siquiera... el ataque del microscopio estelar resulta demasiado chusco como para planteárselo siquiera.

Y aunque parezca mentira alguien con un poco de ingenio podría hacer algo medianamente potable con estas constelaciones por una sencilla razón... los nombres de las constelaciones son en latín, y en latín hasta pueden molar y todo los caballeros asociados a las constelaciones de Lacaille: caballero de Horologium, caballero de Octans, caballero de Reticulum, caballero de Circinus...
Pues los caballeros menosmolantes son aquellos que tienen una constelación estúpida y que encima ni el nombre en latín los salva:

Caballero de Camelopardalis.
El caballero de la jirafa. Como lo escuchan. Nadie se ha atrevido a usar esta constelación todavía. Ni en el manga de Kurumada, ni en la adaptación al anime, ni en los OVA, ni en los videojuegos, ni en los diversos spin-off surgidos de la serie. ¿Acaso lo dudan? ¿Qué tiene una jirafa de poderoso o mítico? ¿Cómo logras que uno de los animales de aspecto más ridículo de la sabana africana se convierta en un temible oponente para luchar contra el resto de los caballeros del Zodiaco? Y en latín la cosa se estropea más. ¿Camelopardalis? Definitivamente suena al más canelo de todos los caballeros del Zodiaco. A Camelopardalis no lo quieren entrenar ni en la isla de Andrómeda, donde todos los caballeros son gays.

Caballero de la Vulpécula.
La constelación se llama de la Zorra. Con lo que tendríamos a un caballero de la Zorra. Supongo que sus ataques serían el golpe del zorrerio y el ataque sorpresivo del zorroneo. La cosa se pone peor todavía si tenemos en cuenta que Atenea acepta caballeros de sexo femenino. Con lo que existe la posibilidad de tener a una caballero zorrupia. El resto de caballeros la conocen como “la zorreja esa”. La cosa en latín se pone todavía peor porque Vulpécula me suena a enfermedad de transmisión sexual contagiosa. La caballero de Vulpécula es la que peor fama tiene entre todos los caballeros.

Caballero de Lepus.

Primero una Zorra y ahora una conejita del Playboy. Y es que no lo duden, la caballero de la coneja tiene que tener necesariamente una armadura con orejitas y colita. Y si Andrómeda ya es el hazmerreír de todos con una armadura de color rosa imaginátelo si encima tuviera que llevar orejitas. De esta caballero poco más podemos decir salvo que se lleva fatal con la caballero de la Zorra. Son enemigos jurados a muerte. ¿Algún chiste fácil más? Pues sí. El doctor House decía: ¡Nunca es Lupus! Los fans de Saint Seiya podremos decir aquello de: ¡Nunca será Lepus! O eso debería de ser así si no fuera por la reciente serie Saint Seiya Omega. Lepus existe y se llama Arne de Lepus. Y yo quiero verla con su armadura pero ya, ya, ya.

Caballero de Tucana.


El caballero del Tucán. ¡Menos Samba y mais traballar!

Caballero de Apus.

De Camelopardalis hemos dicho que no lo quieren ni en la isla de Andrómeda. Con Apus es justo lo contrario. Apus es el Ave del Paraiso y lo han elegido su portavoz oficial por ser el caballero con más pluma de todos. A Apus no lo veréis nunca luchando en el coliseo pero sí que es fácil verlo bailando en los diversos desfiles del día del orgullo gay.

Y ya basta por hoy. Todavía podríamos hacer más sangre porque la lista de menosmolantes no se ha terminado, ni mucho menos. Pero creo que con estos cinco ya es más que suficiente. Estos son sin duda alguna los caballeros del Zodíaco más menosmola de todos.

martes, mayo 01, 2012

Esto tenía que pasar.

Yo ya lo sabía. Lo predije en 2008 y al final ha terminado pasando...
Y si todavía no ha pasado tranquilos, que al final terminará pasando. Y luego vendrá la saga del neo-simbionte... lo veo venir. Y sin necesidad de una bola de cristal Hoygan.

sábado, abril 21, 2012

Pelis Chungas: Battleship.


Hay muchas cosas que no llego a comprender de este mundo en el que me ha tocado vivir, muchas, y una de esas cosas que me resultan incomprensibles es la facilidad que tienen en Hollywood para gastarse 200 millonacos en cualquier bodrio. ¿En serio Universal? ¿200 millones de dólares? ¿No había otra cosa mejor? ¿Quién le dio el visto bueno al proyecto? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué? Y lo más importante de todo... ¿Hacía falta?
¿Es qué no había nadie en Universal que se planteara siquiera remotamente el despropósito total que es gastarse 200 millones de dólares en una película basada en un juego de tablero?
No puedo evitar imaginarme la reunión previa tal y como fue:

-¡Señores! Acabamos de hacernos con la licencia de los juegos de mesa de Hasbro y nuestro propósito es claro. ¡Necesitamos una franquicia de éxito!

-¡Bravo! ¡Bravo!

-¡Es usted un genio, jefe!

-Tenemos a nuestra disposición varias marcas mundialmente conocidas: Monopoly, el Cluedo, pero yo personalmente apuesto por Hundir la flota. ¿Se imaginan ustedes la razón?

-¿No se puede sacar una buena historia del Monopoly?

-¿Ya se hizo una peli del Cluedo en los 80 y fue un fiasco?

-¡No! Es porque en hundir la flota salen barcos. ¡Barcos!

-No le pillo jefe...

-¿Cuál es la película más taquillera de toda la historia?

-¡Avatar!

-¡No! ¡Esa no! ¡La otra!

-¿Titanic?

-¡Exacto! ¡Titanic! Titanic recaudó mil millones de dólares en todo el mundo... ¡y en esa película solamente se hundía un barco! ¡Solo uno! ¡Y en esta peli hundiremos cientos de barcos! ¡La recaudación en proporción será cien veces mayor! ¡Nos haremos de oro!

-Jefe... ¿en serio está planteando que con hundir la flota vamos a recaudar cien mil millones de dólares en taquilla?

-¡Por supuesto! Y para asegurarnos el tiro contrataremos al director experto en convertir juguetitos en éxitos de taquilla. ¡Qué alguien llame a Michael Bay! ¡Nada puede fallar!

-Señor. Lo lamento mucho. Pero Michael Bay ya está comprometido. Tiene que rodar Transformers 4, 5 y 6.

-Bueno, no importa. No importa. ¡Contratad a los tipos que le hacen los efectos especiales a Michael Bay! ¡O mejor! Contratad a un equipo de chinos para que fusilen y fotocopien todo lo que tiene éxito en una peli de Michael Bay. La gente no se dará ni cuenta. ¡No podemos fallar! ¡Éxito seguro! ¡Venga, quiero esto en marcha ya! ¡Empezar a rodar ya mismo!

-Pero señor... esteee... que conste que no le estamos poniendo pegas al proyecto... ¿pero no sería mejor contar con un guión primero antes de empezar a rodar?

-¿Guión? ¿¡Guión!? ¡Pero qué os creéis que es esto! ¿Teatro? ¡Los éxitos de taquilla no necesitan guión!

-Bueeeh... es que los accionistas se podrían poner nerviosos si las cosas salen mal, jefe. Y por experiencias previas sabemos que con un guión en mano todo sería mucho más fácil a la hora de planificar el rodaje, y sería todo mucho más sencillo a la hora de hacer los story-boards y eso... en fin... que no le estamos poniendo pegas, pero...

-¡Está bien! ¡Está bien! ¡Pero qué conste que lo hago pensando en los accionistas! Coged el guión de Independence Day, cambiarle cuatro cosillas y arreando.

-¿Independence Day? ¿La peli de invasiones extraterrestres? ¿En serio?

-¡Por supuesto! ¡Los Transformers son extraterrestres! ¿No es verdad? ¡Y esta peli tiene que parecerse en todo lo posible a Transformers!

-¿Pero no quería Titanic?

-¡Copiad también una escena de Titanic y listos! ¡Meted con calzador la escena en la que los protas saltan desde lo alto de la popa del barco hundiéndose, que es la que todo el mundo recuerda y ya!

-Madre mía.

-¿Acaso decías algo?

-Nada, nada jefe. Decía que vamos a arrasar. Pero... ¿Cómo hacemos para que los barcos luchen con los extraterrestres? ¿Los barcos vuelan por el espacio o qué?

-¿Pero es qué tengo que pensar yo en todo? ¡Son extraterrestres marinos! ¡Son extraterrestres marineros! ¡Y lucharán con las reglas del juego de mesa! Y para que se note claramente que esto está basado en el juego, en vez de disparar rayos láser lanzarán pivotitos como los que se clavan en los barquitos de plástico del juego.

-¿Y también diremos eso de “tocado y hundido”?

-Por favor. No seas necio. Que esto es un proyecto muy serio. ¿Es que quieres que la gente se mofe de la Universal?

-Entendido. La frase más famosa y reconocible de la franquicia nunca aparecerá en los diálogos. Muy astuto jefe. Lo dicho vamos a arrasar...

Y sí. Battleship arrasará. Pero en los premios Razzies.

Post Scriptum: y ahora una lista con todas las astracanadas de Battleship...

* Un tipo que roba burritos en una gasolinera puede llegar a ser teniente de la marina estadounidense si se lo propone. El sueño americano sigue vivo. Si quieres, puedes. Join the Army!

* Los americanos pueden derrapar en alta mar con un trasatlántico.

* Puedes acercar un barco gigantesco a la costa todo lo que quieras sin peligro de naufragar. Si el capitán Schettino hubiese sido yanki jamás se hubiera hundido el Costa Concordia.

* Rambo en silla de ruedas sigue siendo Rambo.

* No te metas con los veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Aunque tengan artritis, alzheimer e incontinencia urinaria siguen siendo más duros que las piedras. El Capitán América con 80 años seguiría siendo el Capitán América.

* En toda peli de invasiones extraterrestres es obligatorio meter la escena de un negro dándole puñetazos en la cara a un alien. Y el alienígena pierde. Todo el mundo sabe que los extraterrestres boxean de pena.

* Los cascos espaciales en realidad son gafas de sol sobrevaloradas.

* Las armaduras y los exoesqueletos de combate en realidad son de adorno.

* No importa lo avanzados tecnológicamente que sean los invasores extraterrestres, que siempre tendrán un punto debil. Y los héroes siempre sabrán como explotar ese punto debil para ganar. Y los extraterrestres son tan tontos que no pueden hacer nada de nada para evitarlo. America Wins!

* En realidad los invasores pierden porque no se han leido el Arte de la Guerra de Sun Tzu. Por lo que ya sabes lo que tienes que hacer... si no quieres ser como ellos, lee.

miércoles, abril 11, 2012

X-Men Cisma. Lo Peor de lo Peor en tebeos mutantes.

Estoy muy decepcionado. Mucho. Terriblemente decepcionado. Cisma prometía ser el mayor evento mutante de la historia. Mayor que diezmados. Mayor que X-Men dissasembled. Mayor que la llegada de Hope la Mesías mutante. Los dos primeros números prometían algo grande. Enorme. En preludio a Cisma se creaba una tensión y una atmósfera asfixiantes. Los mutantes se encuentran próximos a la extinción, exiliados en un ghetto que ellos llaman Utopía y enfrentados al mundo. Y de repente algo viene que pone en peligro a toda la raza mutante entera. Algo capaz de aniquilarlos a todos de un plumazo. ¡Qué ganas tenía de pillar por fin el número 3 de Panini donde por fin resolvería el enigma del terrible enemigo invisible genocida! Y cuando por fin lo tengo entre mis manos... ¿qué me encuentro?

A un puto niño de 12 años.

No puedo describir con palabras la terrible decepción. ¿Un puto niñato de 12 años va a conseguir lo que no han logrado Nimrod, los purificadores, los centinelas, el depredador-X o los amigos de la humanidad? ¡Jesús! Esto me parece un mal chiste.

En fin... vayamos por partes. La cosas al principio parecen tener algo de lógica. Resulta que todas las naciones de la ONU están aterradas ante tal cantidad de mutantes reunidos en un solo punto y deciden declararles la guerra, lanzando a todos los centinelas del mundo contra ellos. Esto se parece muchísimo al futuro terrible pronosticado por Claremont en la saga “Días del futuro pasado” y parecía que por fin toda la historia de los mutantes llegaba a un clímax satisfactorio, con la batalla final entre los mutantes y la humanidad... pero nooooooo. Al final resulta que no. Que no puede ser. Que no hay tercera guerra mundial entre humanos y mutantes. ¿Por qué? Pues porque toooooodos los centinelas del mundo están estropeados. Y todos fallan. Todos. Porque todo forma parte del gran plan maestro de un maquiavélico chavalito de 12 años que es peor que el Pensador Loco y el Doctor Muerte juntos. Un chavalito de 12 años que de puro malo asciende hasta el puesto de Rey Negro del circulo interno del Club Fuego Infernal. ¿Por qué? Pues porque sí. Por exigencias del guión. Sin explicaciones. Sin sentido. Sin lógica alguna. Es lo que toca y ya está. Un despropósito total. Un despropósito perpetrado por el guionista Jason Aaron que para mí oficialmente ha desbancado en el trono a Scott Lobdell como el peor guionista de toda la historia de la franquicia mutante. ¡Y eso que yo he llegado a calificar a Scott Lobdell de cáncer! ¿Qué puede haber peor que el cáncer? Pues una metástasis en los huevos, que es como a partir de ahora pienso llamar al tal Aaron. Los X-Men tienen metástasis en los huevos como este guionista siga al frente de la Patrulla X.

En fin. La cosa ya solo puede ir a peor. Pensadlo fríamente, por favor. Tienes a todo el mundo en guerra contra los mutantes. Tienes al mayor ejército centinela jamás creado movilizado. Estás a punto de exterminar a los mutantes y ganar por fin la partida en la guerra por la evolución... ¿y de repente los salvas a todos porque has tenido la genial idea de vender centinelas defectuosos? ¡Pero qué puta mierda es esa! Pues atentos, que la cosa mejora. Es que resulta que el puto chavalito tiene planes propios para los mutantes. Planes ocultos. Planes ladinos y perversos que dejan a Loki y a Mefisto en ridículo. Un puto criajo de 12 años más malo que la quina. Ni Magneto, ni Apocalipsis, ni Mister Siniestro, ni leches. El terror adolescente va a llegar... y no viene solo. Porque resulta que el puto niñato de 12 añitos tiene de guardaespaldas a una niñita psicópata a la que no le gusta ver Disney Channel.


¡Madre mía! ¡Que puta basura! De lo puto peor que diría Viruete. Que ridículo, que vergüenza ajena y que asco...

Espero que esta enorme pila de estiercol se arregle de algún modo. Y al final resulte que los niñitos pequeños psicópatas en realidad son malevolos Skrulls disfrazados de humanos o algo así... porque de lo contrario... ¡Madre mía lo que puede pasar! Lobezno cometiendo infanticidio. Lo que me faltaba por ver en un cómic superheroico.

Lo dicho, pero que puto ascazo el Cisma este.

domingo, marzo 25, 2012

Demasiado viejo para ser friki.

¿Por qué llevo tantísimo tiempo sin actualizar el blog? Se suponía que este era un blog friki, y que trataría de temas frikis: cómics, manga, anime, videojuegos... ese tipo de cosas. El problema es que ese tipo de cosas son para adolescentes de 15 años... Y yo ya no soy un adolescente de 15 años. De hecho me siento viejo, jodidamente viejo. ¿Cómo de viejo?

Cuando yo era joven Tom Hanks era un actor de comedia.

Cuando yo era joven Bill Murray era un actor cómico muy gracioso y no un sieso lobotomizado, que es lo que es ahora.

Cuando yo era joven George Lucas no tenía papada.

Cuando yo era un criajo, los New Kids on the Block eran todos una panda de criajos. Ahora tienen todos más de 40 años.

Cuando yo era joven Arnold Schwarzenegger tenía músculos. Y no la panzota cervecera que tiene ahora.

Cuando yo era joven Bruce Willis tenía pelo.

Elijah Wood tenía 18 años cuando rodó El Señor de los Anillos. Ahora tiene más de 30.

Yo a Scarlett Johansson la recuerdo como la adolescente rarita y outsider de Ghost World. Ahora es una de las mujeres más deseadas y sexys del planeta.

Cuando vi por primera vez a Hermione Granger en el cine era una niña pequeña muy mona, tímida, y despeinada. Ahora yo podría tener legalmente sexo con Hermione.

La primera vez que vi en el cine a Dakota Fanning era una niña pequeña, rubia y muy mona. Ahora Dakota Fanning tiene tetas.

La primera vez que vi en el cine a Chloe Grace Moretz era una niña pequeña que partía la pana entre los malos disfrazada de Hit-Girl. Ahora mismo el disfraz de Hit-Girl le resultaría tremendamente inapropiado a Chloe. ¿Por qué crecen tan rápido las niñas en Hollywood? Ver a los niños crecer tan rápido sí que me hace sentir realmente viejo.

Para mí los Jonas Brothers eran una panda de niñatos que solo cantaban para niñas pequeñas. Me acabo de dar cuenta de que uno de los Jonas ya está casado y con hijos.

Yo he jugado al Double Dragon arcade y no era una ROM del MAME.

Yo he visto el Heroquest de MB anunciado en televisión.

Yo he jugado al Magic sin expansiones. Todavía no había expansiones a la venta.

La primera vez que jugué al Street Fighter solamente podías escoger a Ryu y no pasé del primer malo que se llamaba Retsu. Por aquel entonces nadie sabía que se podían hacer Hadoukens.

Mi primer ordenador fue un ZX Spectrum 128K +2A.

Mi primera consola fue una Supernintendo.

Mi primera consola portátil fue una Gameboy.

Cuando yo era joven los PC usaban disquetes 3.5 y 5.25. Cuando yo era joven los videos usaban cintas VHS. Los chavales de ahora ya no saben lo que es una cinta magnética.

La primera vez que vi una cinta de un videoclub fue en sistema BetaMax. El VHS todavía no era un formato popular.

Yo he visto Starship Troopers en un cine de barrio que ya lleva casi 15 años cerrado.

Cuando yo era joven Michael Jackson era el rey del pop. Ahora está muerto.

Cuando yo era joven “Mi Pequeño Pony” era una serie para niñas.

Yo he comprado tebeos en un kiosko con un billete de 500 pesetas.

Cuando yo era joven Madonna era joven. Y creo que con eso ya está todo dicho.

Pero lo peor de todo: Ya no tengo argumentos cuando me sueltan la odiosa frasecita “¿A tu edad y todavía leyendo tebeos?”

Demasiado viejo para ser friki.

domingo, marzo 11, 2012

VI Salón del Comic y Manga de Castilla y León.

Archivo del blog:

2008: 70 posts.
2011: 1 post.

Un solo post en todo un año. Bien, bien. Y ahora exactamente un año más tarde ya toca otro. Tener un blog con una periodicidad de publicación anual debe de ser de lo más nefasto... pero es que es lo que hay. Y no pienso dar explicaciones al respecto...

Al tema:

Año 2012. Ya estamos en Marzo y eso solo puede significar una cosa para los frikis pucelanos: ¡Salón del cómic!


Y este año por fin sí que se merece con todas las de la ley el título de Salón del Cómic y del Manga de Castilla y León. Los de ASOFED han debido de tirar la casa por la ventana porque este año los de la feria de muestras de Valladolid sí que les han concedido un espacio digno de tal evento...

¿Y sabéis qué? Pues que sigo sin estar contento. ¡Mecachis!

Me explico. El año pasado me quejaba del hall, pero es que resulta que el hall está acristalado y es muy luminoso y aunque fuera un espacio pequeñito no te daba sensación de claustrofobia. Este año han metido los stands en una especie de nave industrial sin ventanas y con las paredes pintadas de negro. Muy amplio, sí. Pero a mí me ha dado yuyu. Me ha recordado el año que estuvieron en la sala del ADIF, que aquello sí que era un ataúd, y eso que esta vez el salón es como cien veces más grande que aquel salón del 2010 y el doble de grande que el salón del año pasado, con muchos más stands. Pero es que con las paredes pintadas de negro aquello no luce. No hay colorido, ni alegría. Y un evento de estas características debería de tener un ambiente mucho más lúdico-festivo...

En fin. La cosa es quejarse. Y en realidad no debería porque este año no tengo motivos reales. Esto ya por fin se parece a lo que debería ser un verdadero salón manga. Con muchos stands que inspeccionar y un buen montón de actividades para frikear. ¿Problemas? Que ya estoy muy viejo para esto.

En serio. Me he sentido totalmente desubicado y fuera de lugar. Pensando: ¿Qué leches hago yo aquí? ¿Jugar al rol? Hace milenios que no juego a rol. ¿Jugar a cartas coleccionables? Hace milenios que no juego a Magic y estos están jugando a Yu-Gi-Oh. Y desde luego no pienso subirme a cantar karaoke o bailar para-para. Al final me he acercado a uno de los tenderetes pensando que ya puestos lo mejor sería gastarme los leuros en alguna frikada de recuerdo de tal evento...

- Oye. ¿Me puedes decir cuanto cuesta esta Figma de Black Rock Shooter?- 50 euros

- Oye. ¿Te importa decirme cuanto cuesta la figurita de Emma Frost bishoujo de kotobukiya?- 65 euros.

¡Madre de Diox! ¿Pero es qué esta gente me ha visto cara de potentado o qué? ¡Qué estamos en crisis! ¡Leñe! Me he largado de allí con viento fresco y me he acercado hasta la plaza Mayor para ver el desfile cosplay. Y este año ha quedado una reunión bastante triste. Ni punto de comparación con el año pasado, creo que no había ni diez cosplayers. ¡Cómo ha decaído esto! Y este año ni rastro de la legión 501. ¡Mi gozo en un pozo! Bueno, al menos estaban las otakitas del año pasado. Aunque este año se han disfrazado de algo muy raro. El año anterior iban de colegialas de Lucky Star, pero este año iban en plan macarra paramilitar o algo así, pero con la cara pintada como mapachitos. Me han pillado con el pie cambiado hasta que me he fijado que una de ellas llevaba en la espalda el lema “Panda Hero”. ¡Toma ya! Resulta que se habían disfrazado de algo sacado de un video de las vocaloids.




¡Ya hay que ser rebuscado! Y ya hay que ser friki, friki, superfriki. No estamos hablando de un cosplay de anime. No estamos hablando de un cosplay manga. No estamos hablando de un cosplay de Vocaloid. Estamos hablando del cosplay de unas imágenes que salen de fondo en un video del nico nico douga de una canción de las Vocaloid. ¡Y qué solo salen en ese video! Y luego el friki soy yo...

Por cierto, casi se me olvida. Este año con la entrada también han regalado un manga...

Me ha tocado el número 8 de las Gemelas Milagrosas.

sábado, marzo 12, 2011

V Salón del Comic y Manga de Castilla y León.

Por cuestiones personales y profesionales tengo todo el tema del frikerio bastante abandonado y es por eso que tengo el blog dejado de la mano de Dios. Cuando ni siquiera se tiene tiempo para disfrutar de las frikeridas de la vida difícilmente puede uno ponerse a escribir sobre frikeridas en su blog...

Pero hoy es diferente, porque hoy es un día especial.


Hoy se celebra el salón del manga de Valladolid y los organizadores por fin han decidido mudar el evento anual a unas instalaciones dignas de una convención. El V salón del Comic y Manga de Castilla y León se celebra en la feria de muestras de Pucela y eso me ha emocionado tanto como para motivarme a recuperar mis aficiones y como para acudir al evento esperándome lo mejor...

¡Iluso de mí!

La entrada para todo el finde me ha costado 7 euros y con la entrada me han dado de regalo un manga. ¡Bien! ¡Muy bien! Pagar 7 euros y obtener un tomo de manga a cambio resulta más que aceptable. El manga de regalo era el número 15 de Prince of Tennis. ¡Mal! ¡Muy Mal! ¡Requetemal! ¿Qué demonios hago yo con el tomo de una serie que no colecciono? ¡Y encima el número 15! Si hubiera sido el número 1 todavía me lo plantearía... pero empezar una serie por la mitad es un definitivo nonononono.

Pero esto es anecdótico. Lo que regalasen con la entrada de la convención es lo de menos. Lo verdaderamente importante es el Salón en sí mismo y que se celebre en la Feria de muestras es lo que cuenta. ¡Estaba exultante al entrar! ¡Me esperaba lo mejor! ¡Mi mente se llenaba con imágenes de salones como los de Madrid o Barna! ¡Por fin pondríamos a Pucela en el mapa del mundo friki!

Y entonces entro y descubro que el salón se celebra en el hall de la Feria de Muestras. El puñetero hall.

A ver como explico yo esto...

¿Qué es el hall? Pues el hall es eso que al entrar rápidamente dejas atrás para pasar a las instalaciones principales y ni te das cuenta de que existe. Justo eso es el hall. La habitación en que ni te fijas al pasar. Y los organizadores han contratado justamente el hall para celebrar el salón. ¿Hace falta explicar más?

Otro año más con una convención de bolsillo. Otro año más con una convención que entraba toda ella en una sola habitación. ¡Pero una habitación de la Feria de Muestras! ¡Hey! Algo hemos mejorado desde los humildes comienzos...

Pero esto en realidad era lo de menos. Lo verdaderamente importante para mí, es que debido a esto Pucela recibiría la excelsa visita del Señor Oscuro de los Sith. ¡Darth Vader en persona se pasearía por la Plaza Mayor acompañado de la legión 501! ¡Madre mía! ¡No me lo podía creer! ¡Un desfile de Star Wars! ¡Al fin toda mi vida de friki cobraba sentido! Y a eso de la una pa la plaza que me fui, esperando encontrarme toda Pucela tomada por tropas del Imperio.

Y voy y me encuentro exactamente con ocho Stormtroopers. Ocho. Contados. ¿Se puede hacer un desfile con ocho personas? Que cutre.

Pero bueno, el caso es que Darth Vader ha estado en la Plaza Mayor de Valladolid y para mí esto ha sido algo inaudito. Jamás de los jamases esperaba yo que algo así sucediera en esta ciudad tan poco friki y mesetaria que es Valladolid.

¡Vaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeeee! No era realmente Darth Vader. En realidad era un tipo disfrazado, pero era lo suficientemente alto y corpulento como para dar el pego. Y los disfraces de la Legión 501 estaban muy, pero que muy logrados. Desde luego. Aunque fueran tan solo ocho, caminaban con el porte y la elegancia suficiente como para que en mi cabeza resonase la marcha imperial de John Williams en plena calle Santiago. Y eso para mí ha sido increíble.

Lastima que Darth Vader se parase de vez en cuando para hacerse fotos con las otakitas teñidas con el pelo violeta que acudieron vestidas de cosplay...

Aquello le ha quitado toda mística al asunto y ha convertido el desfile imperial en una especie de pasacalles bizarro, bufo y carnavalesco. Pero de esto no me puedo quejar porque se supone que en realidad toda aquella movida era por el cosplay y el manga. Aunque no hubiera estado de más que la organización se hubiese planteado dividir en dos el evento. El sábado por la mañana kedada cosplay en la Plaza Mayor y el domingo por la tarde desfile imperial por las calles del centro para cerrar el salón. Vamos, digo yo. Total, soñar es gratis. Pero bueno, que no me puedo quejar y en realidad no debería estar quejándome...

Pero es que si no me quejo entonces ya sí que no tendría razón ninguna para seguir con el blog y me resisto a dejarlo fenecer. ¿Y de qué te sirve ser friki si no tienes un blog en el que poder quejarte de chorradas que a ti te parecen muy importantes pero que al resto de la humanidad le dan igual? Pues eso, que hoy he estado en el salón del comic de Valladolid y otro año más me ha parecido un asco de lo pequeño que era, pero me da igual, porque seguro, seguro, seguro que el año que viene el salón será mejor, mucho más grande y mucho más friki. ( Y el año que viene el desfile imperial igual tiene la friolera de hasta diez stormtroopers, ya puestos)

miércoles, septiembre 29, 2010

Batman y las Birds of Prey descontextualizadas.

Recuerdo haber leído, hace un tiempo, un post en Un Tebeo con otro Nombre (o algún otro blog quejicoso similar) protestando porque ya no había series de dibujos de superhéroes para niños y que eso no creaba nuevos lectores, con lo que llegaba el fin para el mundillo del cómic y bla, bla, bla... ¡Chorradas! Al poco salieron Marvel Superhero Squad y Batman the Brave and the Bold para acallar a los negativistas pesimistas que temen por el futuro de nuestra afición. Dos series tremendamente pueriles, protagonizadas por superhéroes y enfocadas claramente al público más infantil de la casa... o eso nos hicieron creer, porque si algo nos ha enseñado El Blog de Jotace es que con Batman de por medio las cosas nunca son lo que parecen.

En serio. Este Batman the Brave and the bold engaña y mucho...



¿Qué es lo que acabamos de ver? Pues seguro que alguno pensará: “¡Menuda gilipollez! Un numerito musical en una serie de Batman. Ya solo falta que nos traigan de nuevo a Adam West bailando el batusi para que Batman vuelva a ser otra vez total y completamente ridículo...” pero el que haya pensado esto es porque no entiende ni papa de inglés y no comprendió bien el significado de la letra de la canción.

Atentos:

Sobre Flash:
Canción – Huntress: Too bad sometimes he's just too fast!

El que quiera entender que entienda...

Sobre Aquaman:
Canción – Canario Negro: Aquaman is so courageous!
Canción – Huntress: his little fish is less outrageous.
El que quiera entender que entienda...

Sobre Plastic Man:

Canción – Canario Negro: Plastic Man can expand!
Canción – Chorus: Becomes putty in our hands!

Y el que quiera entender que entienda...

Desde luego Jotace y los chicos de ADLO tienen que estar orgullosos. No se extrañen si a partir de ahora la descontextualización sobre superhéroes forma parte ya del canon heroico y entra definitivamente dentro de la wikicontinuidad DC. Aunque todavía nos falta la parte sobre Batman. ¿Qué tienen que decir las Birds of Prey sobre Batman?

Canción – Huntress: I'd like to see his secret cave.

Y es aquí en esta parte cuando ya te entran los sudores fríos y te das cuenta del gran engaño de creer que esta serie era para niños. Pensadlo bien. Una tipa con antifaz, que viste botas altas de cuero con tacón de aguja y que lleva puestos un par de guantes largos de látex te mira y te dice que quiere conocer tu “cueva secreta”. ¿En qué piensas? ¡Brrrrrrrrr! Solo de imaginármelo me dan escalofríos. ¡Qué visión más horrorosa! Y la cosa se pone peor si nos imaginamos que la Cazadora pre-crisis era en realidad la hija de... ¡Argh! ¡No! ¡No quiero ni pensarlo!

¡Jotace, devuélveme mi infancia! ¡Quiero volver a tener la mente limpia! ¡DC deja de pervertir a nuestros infantes! ¿Pero es que nadie piensa en los niños? ¡Los niños! ¡Wertham tenía razón!

XD

martes, septiembre 14, 2010

Pelis Chungas: ¿Es predators una Spoof Movie?


Tras el visionado de Predators me salí del cine con una sensación extraña en el cuerpo. Por un lado pensaba: “¡Chacho! ¡Esto me ha molao un puñao!” pero por otro lado sentía que algo no cuadraba... no sabía lo que era, pero esa sensación desasosegante ahí estaba, como la dichosa astilla clavada en la mente de Neo... aunque quizás fuera el ver a Morfeo tan jodidamente gordo lo que me estaba provocando esa sensación de que yo estaba encerrado en Matrix y por eso la realidad exterior no cuadraba con mi realidad interior... ¿Qué es lo que me fallaba? ¿Qué?¡Qué! Finalmente terminé por darme cuenta:

¡Acababa de ver una parodia! ¡Y no me había reído!

Sí hijasmidas, sí. Como os lo cuento. Predators en realidad tendría que haberse llamado Predators Movie o Sci-Fi Movie... ya saben... por seguir con la coñita de la serie Scary Movie, Epic Movie o Superhero Movie. Porque es a ese género tan hediondo al que pertenece esta secuela perpetrada por el Rodriguez y el Aja. Es una parodia. Pero como nadie se ríe con ella en los cines nadie se había dado cuenta... hasta ahora.

Gracias al cielo los señores de Cine Cutre me han abierto los ojos...

Lean, lean la crítica de The Watchful Eye en Cinecutre y así comprenderán mi punto de vista.


DEFECATORS


Una parodia ha de copiar el original por obligación. Se supone que ha de repetir personajes y situaciones del original pero llevándolos al extremo con Animus Iocandi, y esto es lo que parece que tenían en mente el Rodriguez y el Aja. Eso o bien pretendían rendirle un gran y sentido homenaje al primer Predator pero lo han hecho tan jodidamente mal que les ha salido una burla del cagarse. ¿Es Rodriguez un coñero o bien un grandísimo inútil? La gran mayoría de críticos pensarán lo segundo. Pero yo prefiero apostar por la primera opción.

Porque eso explicaría muchas cosas...

Explicaría por qué contrataron al Adrien Brody para hacer esta vez de Chuache.

Explicaría por qué la gatling gun en esta peli no mata ni el aburrimiento.

Explicaría el cómo un tipo tan gordo y fondón, que habla solo al estilo Gollum, ha logrado sobrevivir a siete temporadas en el coto de caza de los predator.

Explicaría la razón por la que esta vez la chica de la función tiene más brazacos que el propio prota de la peli.

Explicaría la escena de la pelea entre el Yakuza y el Superpredator con tan patéticos resultados para ambos. (¡Es que era una parodia de la escena del indio! ¡El cuchillo del indio no era lo suficientemente grande como para trinchar predators! ¡Claaaaaaro!)

Explicaría cómo es que esta vez los predators son tan lerdos como para no hacer uso de toda su tecnología y armamento justo cuando más lo necesitan. (¿Alguien me explica por qué el predator que esta atado y colgado como un chorizo no hace uso de su dispositivo de cuenta atrás en cuanto Adrien Brody lo suelta?)

Pero sobre todo explicaría la razón por la que los nuevos predators tienen ese diseño tan horrible, cutre, feo, chusco y lamentable. Los nuevos predators sin la mascara parecen villanos de plastiquillo salidos de la serie de los Power Rangers...

¡Y encima tienen un culo de babuino justo en medio de la jeta!

¿Por qué? ¡Pues porque toda esta peli en realidad era de coña hombrepordios!

Pero es que en los cines nadie se enteró de la broma...

Y eso fue porque el Chuache se negó a rodar la escena final, que es la que finalmente hubiera despertado las carcajadas del público y que hubiera hecho que todo el mundo pillara el chiste.

Y es que en el guión original del Rodriguez, al final del todo, cuando el Adrien Brody y la jamona de los brazacos están marchándose, hundidos y machacados tras la experiencia, tendría que haber bajado de los cielos una nave con un porrón mogollón de predators que se tendrían que haber puesto todos en formación de honor para dar paso al gran líder predator... que desciende de la nave mientras les dice: ¡Good job boys! se quita la mascara y muestra la cara...

¡Del Chuache!

¡Chan-cha-cha-chaaaaaan!

Pero el chuache se negó a rodar ese cameo y por eso yo al terminar la peli me tuve que salir del cine pensando que había algo que no cuadraba en todo este asunto de los nuevos predators...

¡Pero la peli me ha molao un puñao! ¡Qué conste! ¡Y es mejor que las de AVP! ¡Ea!

¿Para cuándo un Predators vs. The Expendables? ¡Juas, juas, juas!

lunes, agosto 23, 2010

El ataque de los Predators subnormales.

Hay una ley no escrita en el cine palomitero de terror que obliga a superarse con cada nueva secuela. Tiene que haber más sustos, más muertes, más tripas y más de todo. Y por supuesto los monstruos tienen que ser cada vez más malos, más grandes y más chungos de matar. Y es por esto que al Rodriguez y al Aja les ha venido en mente la genialisisisima ocurrencia de inventarse a los Superpredators. Como si no nos bastara ya con los Predators normales.

La gracia que tienen estos Superpredators es que son una raza de supercazadores del espacio tan duros y malotes, que hacen presa hasta de los Predators “normales”. Y supuestamente su aspecto es tan terrorífico que con solo ver su cara ya deberías morirte del susto. ¿Verdad?

Pues yo a eso les digo: ¡No! ¡Nein!

Lo siento mucho. Pero el que haya diseñado a estos nuevos bichos la ha cagado hasta el fondo.


En serio. Mirar esos ojos de retrasado mental. Esa mirada perdida solo puede ser el indicador de que este bicho está aquejado de la subnormalidad más profunda. Este bicho tiene algún tipo de tara genética. ¡Lo sé! ¡Estoy seguro! Los otros predators en la escuela le daban de collejones en el patio del recreo y se reían llamándole birojo. Este bicho da más pena que miedo.

Comparadlo con la cara del Predator clásico...


¡Qué mirada de asesino! ¡Qué cara de cabronazo! ¡Este bicho sí que te mete el miedo en el cuerpo solo con mirarte! Y no el otro pobre que tiene ojos de merluzo. Lo siento mucho Robert Rodriguez, pero tus superpredators me dan la risa. Son de coña. No te los puedes tomar en serio.

Y es que no te puedes tomar en serio a un bicho que tiene una vágina abierta justo en medio de la frente...


¡Caracoño!

lunes, abril 26, 2010

¡Qué alguien me explique el final de Biomega!


Joer que trauma tengo con el Nihei. ¡Y cómo me molan sus mangas! ¡Qué dibujo más chulo! ¡Pero qué narrativa tan horrible y confusa! Tan confusa que me acabo de leer el último tomo de Biomega y se me ha quedado una cara de pardillo que es para retratarla y enmarcarla. ¿De qué cojones va todo esto? ¿Se ha terminado ya? ¿Qué ha pasado? ¿Me lo explica alguien? Podría releerme de nuevo toda la serie, a ver si me entero, pero es que me da una pereza que ni te cuento...

Si no recuerdo mal a mi me vendieron Biomega como precuela de Blame y me pillé la serie precisamente para enterarme de que porras pasaba en Blame, que es otra serie del Nihei que mola que te pedes siempre y cuando no intentes buscarle sentido. ¿De qué cojones trataba Blame? ¿Y por qué se terminaba en el tomo 10? ¿Al final el prota encontraba lo que andaba buscando o no? En fins, que yo esperaba encontrar respuestas en Biomega a todos los interrogantes de Blame, para saber de donde venía la calamidad drone, la netsphere y todo eso, pero es que me he quedado con más enigmas que respuestas (y con una cara de tonto que es para sacarme fotos, ya os lo he dicho).

¿Cómo es que los de Adlo no se han fijado ya en este autor tan GENIAL que es el Nihei?

¡Si hasta trabajó para Marvel y todo!

sábado, abril 03, 2010

De cine: Furia de Titanes.


Creo que ya lo he comentado más de una vez: la nostalgia es muy mala, muy puñetera y los bonitos recuerdos de la infancia mejor dejarlos aparcados en el pasado, donde no molestan. Y lo digo precisamente porque yo también fui uno de esos niños que flipaban en colores con las pelis de Ray Harryhausen. Aquellas pelis eran cojonudas, vamos a decirlo bien alto y claro. Y eran cojonudas porque en las pelis de Ray Harryhausen salían los monstruos más grandes, más malos y más molones... pero... ¡Ay! ¡Qué mal que ha envejecido la stop-motion! Vistas con ojos actuales esas películas resultan totalmente desfasadas y demasiado “clásicas” para los gustos modernos. Y supongo que esa es la razón que ha empujado a la Warner Bros ha realizar un remake de tan añejo título. Y ciertamente han modernizado la historia adaptándola a los gustos actuales... con todo lo malo que eso conlleva:

¿Por donde empiezo a sacarle defectos a esta película?

Hagamos una lista:

1º) Héroe testosterónico: han cambiado al bisoño Perseo de la original por un héroe de acción más acorde con los tiempos actuales... pero se les ha ido la mano. Creo que a nadie de la platea le hubiera extrañado un ápice si al Sam Worthington le diera por sacarse de la manga un par de uzis al final y se liara a tiros con el Kraken.

2º) Acción a lo Michael Bay: ¿Qué ha pasado? ¿Qué ha sido eso? ¿Quién ha matado a quien? ¿Qué son todos esos borrones que se mueven a toda velocidad por el rabillo del ojo? Los que hayan sufrido en el pasado los desmanes del Bay sabrán a lo que me refiero... cámaras que no se están quietas, acción desenfocada, montaje epiléptico. ¿Se imaginan sufrir esto en 3D? ¡Pues los mangurrianes de Warner Bros lo han hecho! Menos mal que yo me fui a verla en 2D porque con las dichosas 3D me podría haber explotado la cabeza... por cierto... ¿Se imaginan Transformers 3D? ¡Brrrrrrrr! ¡No quiero ni pensarlo!

3º) Secundarios cómicos insufribles: la mayoría de la gente parece estar de acuerdo en que lo peor de la peli original era la inexplicable presencia del simpático robotito volador Bubo, que no pintaba nada en aquella historia (en el remake incluso se permiten hacer un chiste a este respecto) pero es que esta vez tampoco se han salvado de meter la pata en este tema hasta el fondo. Como no podían meter a un negro en la Grecia clásica han metido a un par de árabes, para que nos riamos de ellos porque tienen acento y hablan raro.

Ya es oficial: los árabes son los nuevos negros de Hollywood.

4º) Añadidos totalmente prescindibles: vale que la gran mayoría de hombres de Perseo son carne de cañón, y vale que ya sabemos de antemano que van a morir todos como conejos en día de cacería, pero... ¿me explica alguien que pinta en esta historia el djinn? Aparece sin venir a cuento, se une al grupo, no hace nada de nada y luego se muere. Creo que ya tengo una nueva frase hecha para usar en mi particular vocabulario friki: “Eres más inútil que el Jinn de Furia de Titanes.”

5º) Una fémina totalmente asesinable: con el personaje de Io me ha pasado lo mismo que con el Jinn. ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este? ¿No se supone que la chica del relato es Andrómeda? ¿Piensas hacer algo más aparte de morirte? En fin... Supongo que habrá sido una exigencia de los de la Warner, para que no hicieran con Perseo los mismos chistes malinchistas que hicieron en su día acerca de la sexualidad y la hombría del Leonidas de 300...

6º) Actorazos como la copa de un pino totalmente desaprovechados: ¿Tan mal andas de dinero Liam Neeson? ¿No te da vergüenza verte en estas Ralph Fiennes? Aunque lo más alucinante e inexplicable es lo de Danny Huston... porque ese que salía en una esquinita un momentito haciendo de Poseidón era Danny Huston. ¿Lo sabíais? ¿Cuánto habrá cobrado por ese cameo? ¿¡Y por qué porras no le dieron a él el papel de Hades!?

Vamos, que podría seguir así toda la tarde, sacándole punta a detalles absurdos como lo del águila calva yanki en Grecia, o que la mitología se la pasan por el arco del triunfo, pero es que en algún momento tengo que parar con esta crítica. En resumen: que los de la Warner nos podrían haber ahorrado totalmente este remake. ¡Y yo me podría haber ahorrado los 6 euros de la entrada! ¿Por qué porras habré picado con esta? ¡Pues porque salían monstruos gigantes en el trailer! ¡Arghhhh! Que fácil que es engañar a un friki... y lo peor de todo es que me temo que volveré a picar como un pardillo si algún día hacen más remakes con el resto de la pelis de Ray Harryhausen. ¿Qué no?

miércoles, diciembre 23, 2009

De cine: Avatar.


Hasta la presente jamás había visto en el cine una peli en 3D porque Valladolid es el culo del mundo y parece que aquí siempre seamos los últimos en enterarnos de todo lo bueno. Eso de las películas en 3D parecía una modernez no apta para nosotros, los pobres mesetarios castellanos. Afortunadamente las cosas han cambiado y justo a tiempo. Los multisalas Broadway de Pucela se han puesto las pilas, acondicionando su sala número cinco con un reproductor 3D de última generación, pudiendo ver Avatar en condiciones.

Y es que esta película hay que ir a verla en tres dimensiones para poder apreciarla en todo su esplendor. La prueba es que con los trailers de Avatar a mi Cameron no me decía nada. Los personajes digitales parecían falsísimos y los decorados parecían más propios de un videojuego que de una película... ¡pero cómo cambia todo con las 3D! En cuanto las imágenes ganan profundidad de campo pasan a ser una chulada y una maravilla cinemática como no había visto nunca antes. Hasta el punto de que muchas veces estaba más pendiente de los bichillos que se veían por el fondo de la escena que de los propios protagonistas, de lo embobado que estaba con las maravillosas junglas de Pandora. El 3D es el futuro del cine, no os quepa la menor duda, aunque tengo que reconocer que esta tecnología todavía tiene que mejorarse mucho, pues las gafas polarizadas a la larga acaban resultando un poco coñazo y acabas la peli con la vista cansada (yo terminé con los ojos rojos que daban miedito).

Lo dicho, una chulada de experiencia irrepetible, aunque voy a tener que volverla a ver en formato 2D, porque me da a mí que Avatar la película pierde absolutamente todo en cuanto le quitas el truco de feriante de las imágenes con relieve...

domingo, diciembre 13, 2009

Test Friki.

Si hay algo que nos gusta a los frikis es demostrar nuestros conocimientos en frikadas varias respondiendo a tests inútiles sobre conocimientos frikis. Y si hay algo mejor que responder a estos tests es crear tu propio test friki precisamente para demostrar que eres más friki que nadie. Y hoy no sé que mosca me ha picado que me ha dado precisamente por hacer exactamente eso. ¿Cómo podría llamar a este blog friki si no tuviera su propio test de conocimientos frikis?

Pues eso:

1. Completa esta frase: Todo gran poder...
2. ¿Cuál es el verdadero nombre de Indiana Jones?
3. ¿Cómo define la guía del autoestopista galáctico a la Tierra?
4. ¿Cuántos idiomas habla Korben Dallas?
5. ¿De qué metal están forrados los huesos de Lobezno?
6. ¿Cuántos son los caballeros sagrados de Atenea?
7. ¿Quién era realmente Fizban?
8. ¿Quién es el rey de los otakus?
9. ¿Qué pasa si le acercas Kryptonita verde a Bizarro?
10. ¿Cuál es la frase favorita de Chicho Terremoto?
11. ¿Qué es un Klaive?
12. ¿Qué tienes que hacer antes de poder montar en un hipogrifo?
13. ¿Qué debes hacer si quieres destruir el anillo único?
14. ¿Qué conjuro tienes que pronunciar antes de coger el Necronomicón?
15. ¿Cómo se llamaban el primero y el último de los Metabarones?
16. ¿Cómo se llama el cubo que invoca a los cenobitas?
17. ¿Cuál es el nombre verdadero de Snake Eyes?
18. ¿Qué o quién provocó el Segundo Impacto?
19. ¿Por qué era diferente el alien de Alien 3?
20. ¿Dónde están las fronteras de Fantasía?
21. ¿Cuál es el verdadero nombre del Joker?
22. ¿Cuál es el lema de los Necroferos?
23. Completa esta frase: Hola, me llamo Iñigo Montoya...
24. ¿Qué nombre recibió El Retorno del Jedi durante su rodaje para despistar?
25. ¿Qué le pasa a una Video Girl si se enamora?
26. ¿Qué cartas conforman el Power 9?
27. ¿Dónde reposa el gran Cthulhu?
28. ¿Qué le ocurre a un Mogwai si le das de comer pasada la medianoche?
29. ¿Cómo se llamaba el primer lord de los Sith?
30. ¿Qué es lo que permitía al Delorean viajar en el tiempo?
31. ¿Cómo se llamaba el actor que interpretó al capitán de la Enterprise en el episodio piloto de Star Trek?
32. ¿A qué huele la amortentia?
33. ¿En qué personaje se inspiró Chris Claremont para crear a la Reina Negra?
34. ¿En qué episodio de Futurama casi casi consiguen reunir a toda la tripulación original de Star Trek?
35. ¿Dónde nació Drizzt Do’Urden?
36. ¿Qué te ocurre si una triclope te absorbe el alma?
37. ¿Cómo se llama la nave de Morfeo?
38. ¿Cómo se llama la hermana de He-Man?
39. ¿Quién es el detective Rockanrolero?
40. Completa este dialogo: - Tú eres satánico. ¿Verdad?
41. ¿Qué planeta quiere invadir el sargento Keroro?
42. ¿Por qué siempre debes llevar encima tu toalla?
43. ¿Cuál es el verdadero nombre de Kira?
44. ¿y el de L?
45. ¿Quién le entregó a Indiana Jones su icónico sombrero?
46. ¿Cómo se llamaba el actor que interpretó por primera vez a James Bond?
47. ¿Para qué fueron diseñados los T-X?
48. ¿Cómo le darías sus alas a una Sekirei?
49. ¿A qué videojuego le gustaba jugar al protagonista de Tron antes de entrar en el mundo cibernético?
50. ¿Qué premio ganabas si descubrías un error de continuidad en un cómic Marvel?

Bonus question: ¿Por qué a las tsundere se las llama precisamente así?

La verdad es que no encuentro ninguna razón concreta para poner estas preguntas y no otras. Me ha salido así a bote pronto y sin pensarlo mucho. Eso sí, para no liarla he intentado que sean de respuesta simple y concisa. Nada de discusiones bizantinas acerca de posibles múltiples respuestas...

El premio por acertar a todas las preguntas de este Test lo tienes respondiendo a la pregunta 50.

lunes, diciembre 07, 2009

La guerra del Mesías.

Observad con detenimiento esta portada: Tipos musculosos, un gran pistolón y dientes apretados. Podría parecer que el dibujante está parodiando a Liefeld si no fuera porque en el dibujo viene claramente la firma de Liefeld himself.

Esta portada es del prologo al nuevo crossover mutante: La Guerra del Mesías. Crossover protagonizado por X-Force, Cable, Masacre, Apocalipsis y Dyscordia. Los paréntesis con Grant Morrison y Joss Whedon guionizando la franquicia mutante ya nos parecen un recuerdo lejano. Los 90 regresan y yo puedo pegarme un tiro.

domingo, diciembre 06, 2009

¿Pero qué diablos es el Moé?

El anime llegó a nuestras pantallas a finales de los 80 y principios de los 90 como una autentica revolución. El futuro. Un bombazo. El anime era escandaloso, salvaje, violento y sexy. Los animes japoneses iban a ser los dibujos animados del siglo XXI ¿O es qué acaso ya nadie recuerda esto? Porque yo sí...



¿Y qué ha quedado de todo aquello? ¿Qué es lo que nos vende el anime japonés ahora que ya estamos cerca del tan cacareado año 2010?

Pues esto otro:


Moé, Moé y nada más que Moé. Edulcorado e inofensivo como una piruleta de fresa.

¿Y qué diablos es ese dichoso Moé del que tanto hablan los otakus? En la wikipedia española tienen una explicación, pero parece escrita por un niño de doce años con dislexia, así que mejor os pongo esta otra explicación sacada de la wikipedia en inglés que parece más acertada.

What is moe?
Moe (萌え) is a Japanese slang word originally referring to a strong interest in particular types of character in video games or anime and manga. For example, the attractive to fictional girls who wear glasses is known as meganekko moe. "Moe!" is also used within anime fandom as an interjection referring to a character the speaker considers to be a moekko. The term can even be found in some anime, such as Lucky Star and K-ON to describe certain characters or situations. Some say that moe is a pure, protective feeling towards a character. (Source: Wikipedia)

Traducción: una chorrada.

Sí señores. El Moé como fenómeno me parece una gran chorrada que está acabando con el anime corroyéndolo desde dentro. Es el cáncer que está acabando con la industria del anime y no los fansubs. ¿A quién le pueden interesar series sin guión, sin argumentos, sin historia y cuyos personajes son tan solo un puñado de moeblob que no hacen nada de nada excepto cucamonas? Me gustaría saberlo...


El Moé que destruyó Japón.

lunes, noviembre 16, 2009

Y nunca sabrán qué les golpeó...

Joer, el nuevo personaje de Marvel tiene más peligro que un mono con dos pistolas...



¡Es qué es un mono con dos pistolas!

All Hail Hitman Monkey o “te voy a pegar con todo lo mono”.

domingo, noviembre 15, 2009

Pelis Chungas: 2012.


Frequently Asked Questions about the end of the World.

Los mayas profetizaron el Apocalipsis para el año 2012.
Falso. El Apocalipsis no forma parte de la mitología maya. El Apocalipsis o Armageddon es un invento judeocristiano.

El calendario maya se termina el 21 de diciembre de 2012, eso significa el fin de los días.
Falso. El calendario maya es cíclico. En 2012 termina un ciclo maya y comienza otro, por lo tanto el calendario maya se reinicia.

La nueva era maya es “la era del fuego o del nuevo sol” eso significa que el sol va a explotar y que pereceremos todos abrasados por las llamas.
Falso. El nuevo ciclo maya se conoce simplemente como “el sexto sol”, eso significa que para los mayas ya han existido cinco soles previos y que se sepa el mundo no se ha terminado cinco veces por ello.

Roland Emmerich conocía las profecías mayas y por eso decidió rodar 2012 para avisar a la humanidad.
Falso. Roland Emmerich no tenía ni idea de los mayas cuando decidió empezar a escribir lo que sería el guión de su película de catástrofes definitiva. En realidad Emmerich quería rodar una película sobre el diluvio universal en los tiempos modernos y de como el hombre sería capaz de construir una nueva arca de Noe con la tecnología actual. Fue idea de la productora meter todo el chanchullo maya a posteriori y el cambio del título, para que la película tuviera más éxito entre el público. Para ello Emmerich tan solo tuvo que hacer unos pequeños reajustes al guión antes de empezar a rodar.

Pero entonces... ¿de dónde sale en realidad todo este rollo de las profecías mayas?
Todo es un invento de un iluminado chiflado llamado José Argüelles para promocionar su libro “El Factor Maya”. Libro en el que el autor confunde la cultura maya con la Azteca sin ningún pudor. Para que podáis comprobar la fiabilidad del sujeto que sepáis que el tipo asegura que para el 2012 vendrán los extraterrestres a salvar a la humanidad. Casi nada.

La verdad es que todo este rollo del 2012 no es más que la mayor y más oportunista campaña publicitaria jamás montada para promocionar una película. Sin todo ese revuelo provocado por temores milenaristas la película se quedaría en otra peli más de desastres del Emmerich, con todo lo que eso conlleva... una peli de desastres desastrosa. Con un guión infumable, situaciones inverosímiles, actuaciones de pena, personajes de cartón-piedra y diálogos para besugos. Lo único salvable de todo este bodrio, como viene siendo habitual en el cine reciente de Emmerich, son sus impresionantes escenas digitales de catástrofes. Por lo que a mí respecta la película podría haberse limitado a una serie de clips de explosiones sin pausa y sin interrupciones para pamemas familiares y dramas personales que no aportan nada al relato, y que no hacen más que interrumpir la acción.

Algo más parecido al trailer. Vean... vean...



¿Ya lo han visto? ¡Pues ya está! Eso era todo. Se acaban de ahorrar el dinero de las entradas y de las palomitas, que pueden invertir en cosas más juiciosas, como por ejemplo construirse un búnker para el año del Apocalipsis según Nostradamus, que será para el año 3797, más o menos. ¡Ja! ¿Cuán largo me lo fiáis?

BONUS TRACK:
That’s the End of the World as we know it o todas las pamplinas y chorradas inverosímiles de 2012.

· Los neutrinos son las nuevas microondas.
· El parque de Yellowstone está al ladito mismo de la ciudad de Los Angeles, en California.
· John Cusack circula exactamente a la velocidad justa para ir siempre un paso por delante de terremotos, volcanes y otras catástrofes varias. Da igual si va en coche, en avión o a pie.
· Los coches corren más que los terremotos. Los aviones despegando también.
· Las leyes de la gravedad no se aplican a los aviones cuando John Cusack va montado en ellos.
· En el siglo XXI las jirafas van volando a todas partes en helicópteros, colgando de cables.
· Los animales africanos son capaces de sobrevivir a las temperaturas gélidas del Himalaya. John Cusack también.
· Las videocámaras de seguridad son capaces de hacer primeros planos y están siempre enfocando a la cara de John Cusack.
· Las videocámaras de seguridad funcionan a la perfección bajo el agua.
· El día del fin del mundo siempre tendremos cobertura y los móviles funcionarán perfectamente para que podamos contar de primera mano como se nos tragan las olas.
· Los perritos falderos son capaces de trepar por estructuras metálicas verticales. Especialmente los perritos falderos rusos. En cambio los rusos culogordos no.

And that’s all folks!

domingo, noviembre 01, 2009

Suzumiya por fin en español.

Tanto dar la tabarra con Suzumiya y cuando por fin dan la noticia, voy yo y soy el último en enterarme...

Pues eso, que parece ser que Ivrea se ha hecho finalmente con los derechos para publicar las novelas y el manga de Haruhi Suzumiya en España para el 2010 (llega con algo así como con cinco años de retraso, pero más vale tarde que nunca). Más info en Ramen para Dos y Mision Tokyo.

De la licencia de la serie de anime no hay noticias, aunque no me extraña si tenemos en cuenta el gran fiasco de este verano con Endless Eight, la peor saga de relleno de toda la historia del anime. ¡A ver quién es el guapo que quiere pringar dinero con semejante patata caliente! Y por cierto, ya que estamos hablando del dichoso Agosto Infinito, resulta que ya tenemos las cifras de ventas de los DVDs, por lo que yo ya tengo mi duda resuelta. Resulta que la segunda temporada de Suzumiya ha logrado colarse en el top10 de ventas en Japón, lo que implica que sí que existen otakus tan lerdos como para gastarse su dinero en lo que sea.

Increible-ble-ble-ble.