viernes, agosto 31, 2012

La mayor cagada del Nolan en El caballero Oscuro: La Leyenda Renace.

Dicen que una imagen vale más que mil palabras y esta portada de la Gaceta de Gotham vale más que mil millones de críticas positivas al Bat-Nolan.

lunes, agosto 27, 2012

38 Studios a la ruina.

Hace exactamente 5 años anunciaba ilusionado que Todd McFarlane y R. A. Salvatore se juntaban para crear el MMORPG definitivo. 5 años esperando con ilusión y recibiendo las noticias con cuentagotas…
Y total… ¡Para nada! Resulta que los diseñadores del juego 38 Studios se acaban de declarar en bancarrota este verano. ¡Y yo sin enterarme esperando como un idiota a que sacaran el juego este año!

Este sí que ha sido el mayor Hype de la historia. Por lo menos sí que llegaron a publicar el Kingdoms of Amalur Reckoning, que es un action RPG que servía como aperitivo a lo que se suponía vendría después. Que no he probado, pero que estoy dispuesto a pillármelo aunque solo sea para comprobar como pudo ser lo que nunca fue.

En fin. Está más que visto que World of Warcraft seguirá reinando durante muchos años más.

Por lo visto el FBI los está investigando porque deben 75 millones de dólares. ¿En qué se han gastado todo ese dinero McFarlane y Salvatore? ¿En cocaína y furcias caras?

domingo, agosto 19, 2012

Juego de Pulpos.

Mi particular top 7 de pulpos frikis.

7. Lorthos.

6. Tako.
5. Pulpandante.

4. Davy Jones.

3. Dr. Zoidberg.

2. Azotamentes.

1. Cthulhu.


¿Y cual es la razón para este ranking tan chorras? Pues ni idea. Supongo que me paso demasiado tiempo leyendo el blog de Cosas de Frikis y estos son una muy mala influencia. Si ellos pueden tener un ranking de enanos yo puedo tener un ranking de pulpos. ¡Ea!

Bonus Track: La canción de Chulú.

martes, agosto 07, 2012

7 cosas estúpidas de Prometheus.

1. Cuando el arqueólogo espacial llega a las ruinas alienígenas se deprime porque los ingenieros llevan 2000 años muertos. Esto suele pasarle mucho a los arqueólogos. Seguro que cuando Howard Carter entró en la tumba de Tutankamón se debió de deprimir mucho porque dentro solo encontró momias muertas.

2. Es perfectamente normal asustarte del cuerpo de un alien muerto y luego ver a una jodida serpiente alienígena viva que parece una cobra y pensar que es muy buena cosa querer adoptarla como mascota. Frank de la Jungla estaría orgulloso.

3. En el espacio los orzuelos se curan con lanzallamas.

4. Cuando te encuentras una cabeza decapitada momificada que lleva 2000 años muerta la primera cosa lógica en la que piensas es: “¡vamos a intentar resucitarla a ver que pasa!”

5. La cabina robótica de cirugía espacial está en las instalaciones privadas de Charlize Theron. Pero resulta que la cabina de cirugía no está programada para mujeres. Conclusión: Charlize Theron no es una mujer. ¡Sorpresa capitán Janek!

6. Los ordenadores espaciales usan los sonidos de una puñetera flauta como password. Una clara muestra de lo tremendamente avanzados que están los extraterrestres ingenieros. El perroflautismo es el futuro. Esperemos que Microsoft no decida copiar la idea….

7. Una gigantesca rueda espacial amenaza con aplastarte. Corres por salvar tu vida. ¿Cuál es la decisión más lógica?

A- Apartarte del camino de la rueda para que no te aplaste.

B- Seguir corriendo en línea recta como un pollo descabezado hasta que la rueda gigante finalmente te pilla y mueres aplastado.

En el espacio nadie puede escuchar la estupidez humana…

domingo, agosto 05, 2012

Como debería haber terminado Prometheus.

Todavía estoy intentando digerir Prometheus y decidirme si criticarla de “peli chunga” o “de cine”. Mientras la asimilo les dejo con un corto de los geniales creadores de la serie “how it should have ended” que deja en evidencia todos los grandes fallos y cagadas varias de la trama…

SPOILERS


domingo, julio 29, 2012

All Winners Squad


Los de Marvel acaban de inaugurar una nueva web serie protagonizada por los personajes secundarios más olvidados y olvidables de todo el universo Marvel. Lo han titulado All Winners Squad, aunque perfectamente se podría haber llamado All Losers Squad. En este primer episodio hacen acto de presencia: Chica Ardilla, Howard el Pato, Hombre Rana, Morsa, Hypno Hustler, el Unicornio y Ruby Jueves. Además contamos con la intervención estelar de Pete Pote de Pasta y Mr. Fish. La cosa promete puesto que para futuros capítulos piensan traer a todavía más superperdedores. Pues bien. Esta es mi propuesta de personajes que me gustaría ver, aunque todos sean tan cutres, tan ridículos, tan olvidables y tan perdedores que seguro, seguro, seguro ni siquiera aparecerán en esta serie. Aunque algunos tengan posibilidades…

Doctor Bong.
Cuándo se hace una lista de los supervillanos más ridículos de Marvel siempre sale el Doctor Bong encabezando dicha lista. Y es que básicamente Doc Bong es un maloso que tiene un casco metálico en forma de campana y una mano badajo con la que poder golpearse el casco y hacer: ¡BONG! Lo pongo en la lista de muy probables puesto que Doc Bong fue villano de Howard el Pato y quizás haga un cameo en la serie.

Gorilla-Man.

Este es un caso único. Es un doctor loco que se trasplantó su cabeza al cuerpo de un Gorila, cuando lo normal en los cómics es trasplantar solo el cerebro. Este tipo formó equipo con Ruby Jueves en el equipo de los Headmasters por lo que también veo probable su aparición, aunque solo sea para asomar la cabeza. XD. En el universo Marvel hay cuatro o cinco gorillamanes, dos o tres ape-man y al menos una Gorilla Girl. Todos perfectamente aptos para esta liga de los peores de Marvel.

Night Nurse.

También un caso único y especial en Marvel. Esta superheroina se dedica a curar a otros superhéroes. Pero atentos que no los cura usando superpoderes. Resulta que los cura con sus conocimientos de enfermería y además su supertraje es un traje de enfermera. ¿Conclusión? ¡Solo es una simple y vulgar enfermera con ínfulas de superheroina! Además su nombre código no podría ser más cutre: Enfermera de Noche. Suena a porno malo del Plus. Si Night Nurse hace acto de presencia en la serie que por favor le pongan un uniforme ajustado lo más sexi posible.

Mandril.

Este podría formar un dúo del mal con Gorilla Man, un mono con cabeza humana junto a un humano con cabeza de mono. Tienen que meterlo en la serie aunque solo sea para poder hacer chistes del tipo: “eres más feo que el culo de un Mandril”.

Demolition Man.

Si el Doctor Bong siempre aparece en el top de villanos más ridículos, Demolition Man siempre aparece en la lista de los Vengadores más negados e inútiles. De hecho ni siquiera tendría que ser Vengador. A este le dieron el carnet por enchufe. Por lo visto al Capitán América le debió de dar penilla o algo así.

White Rabbit.

Cuando uno piensa en trajes de conejita, enseguida le vienen a la mente los sexis disfraces de Playboy. Pues bien, este es un claro ejemplo de disfraz de conejita erróneamente mal diseñado. Esta conejita en vez de sexi resulta espantosa. Por cierto, ¿cuáles son los superpoderes o superhabilidades de esta supervillana? Resulta que tiene un paraguas multiusos como el Pingüino de Batman. Y cuenta con un conejo robot gigante. Esta es la única supervillana que conozco que puede presumir de conejo.

Razorback.

Ni puñetera idea de como se llamará este villano en español. Solo puedo decir que se merece estar en esta lista por tener el pésimo gusto de llevar un cerdo muerto de sombrero.

Garra Negra.

Para completar la lista de peor vestidos. Primero un villano disfrazado de cerdo y ahora un villano disfrazado de pollo. Vale que Garra Negra tiene el poder chulo de resucitar a los muertos… ¡pero es que va disfrazado de pollo!

Chtylok.

¡El Pollo Diablo! ¡Papapishu!

Hellcow.


¡La vaca vampiro! ¡Papapishu!

Boogeyman.


El hombre del saco, el coco, el tío sacamantecas, el tipo que le mete el miedo a los niños que se portan mal. Justamente ese personaje también forma parte del elenco Marvel de villanos absurdos…

Galacta.

La todopoderosa hija de Galactus con nombre de helado Frigo. Es medio humana, lo que nos plantea inquietantes cuestiones… ¿cómo un Galactus de tamaño Galactus pudo tener relaciones sexuales con una humana de tamaño humano? Queremos saber Marvel, queremos saber…

Throg.

El anfibio del poder. No confundir con Thor transformado en rana. Este es un personaje Marvel completamente distinto. En este caso tenemos a una rana que encontró el mítico martillo frogjolnir convirtiéndose así en la rana nórdica del trueno. Por si no fuera bastante, resulta que Throg es además el verde y viscoso líder de los Pet Avengers. ¡Es una rana vengadora!

Y que conste que esto es tan solo un aperitivo. Perfectamente podríamos llenar páginas y más páginas con todos esos personajillos infectos y ridículos que pululan por Marvel.

viernes, julio 27, 2012

Odio el rap de los 90.

Odio el rap de los 90. Una de las cosas que más me jodía de los años 90 es que en todas las pelis frikis había que meter como fuera rap en la banda sonora. El rap estaba de moda en aquellos años y uno simplemente no podía huir o escapar del puñetero rap. Y en determinadas películas que metieran rap sentaba como una patada en el culo. En serio, no pegaba ni con cola. Supongo que una de las razones por la que odio tanto esa década es por el maldito rap, el hip-hop y demás mierdas cool de las que uno no podía esconderse.

Como ejemplo puedo citar la BSO de la peli Street Fighter: La Última Batalla, protagonizada por Jean Claude Van Damme. La banda sonora tiene 14 canciones y las 14 son rap. La peli de Street Fighter es un dolor. Es como un puñetazo en toda la cara del fan, pero si encima le añades rap a la banda sonora es como si te hubieran dado un puñetazo con un puño que antes ha sido usado para practicarle fist fucking a una vaca. ¿Hace falta añadir que la BSO de Street Fighter se vendió como el culo?

Mc-Hammer- Addams Groove

¿Veis? A esto me refiero. ¿Cuántos negros salían en la peli de la Familia Addams? ¿A quién se le ocurrió la brillante idea de que un rap le sentaría bien a una peli protagonizada por personajes góticos, siniestros y lúgubres? Yo cuando pienso en los Addams pienso que Morticia debería bajar las escaleras al son de música fúnebre de órgano de catedral, con rayos y truenos de fondo. Pero no. No pudo ser. En vez de eso recordaremos para siempre a Morticia bailando al son de MC Hammer. Odioso. ¡Remake de los Addams sin rap, ya!

Puff Daddy- Come With Me.


Godzilla, el monstruo japonés por antonomasia ataca Nueva York arrasándolo todo a su paso, y de repente… entre los escombros sale un negro y se pone a cantar rap. ¿En qué década estamos? Putos 90. ¡Remake de Godzilla sin rap, ya!

Partners in Kryme- Turtle Power.


Las tortugas fueron las culpables de todo. Las tortugas ninja son un ejemplo claro de poochización constante. Para la adaptación del cómic a la serie de dibujos las tortugas no eran lo suficientemente cool y por eso les pusieron antifaces de colorines y añadieron a su vocabulario jerga de surferos con palabras como “cowabunga”, palabra que en los cómics de Eastman y Laird no pronuncian ni una puñetera vez. Y cuando las tortugas se adaptaron al cine las poochizaron una vez más añadiendo rap a la banda sonora… porque el rap le molaba a la peña en los 90, dude. Aunque a mi me apestara un mojón. Y cómo las tortugas y el rap tuvieron éxito, nos sodomizaron el resto de la década metiéndonos rap a todos hasta el fondo.

Vanilla Ice- Ninja Rap.


Cuando piensas en el rapero blanco por excelencia enseguida os viene a la mente Eminem. Lo que la gente no recuerda es que antes de Eminem ya existía un rapero blanco llamado Vanilla Ice. Y si la gente no lo recuerda es porque Vanilla Ice es perfectamente olvidable. Se notaba a la legua que este blanquito cantaba rap por moda y nada más. En los 90 los raperos blancos no molaban nada. Pero eso no impidió que para la segunda parte de las Tortugas Ninja nos lo encasquetaran en la BSO. ¡Pufff! ¡Remake de las Tortugas Ninja sin rap, ya! No… espera… Mejor nada de remakes, que luego viene Michael Bay y nos poochiza a las tortugas todavía más.

Will Smith- Wild Wild West.


De todas las de la lista esta es la única que quizás tenga un poco de sentido. Will Smith era un rapero y era el prota de la peli, por tanto era lógico que le encargaran a él la banda sonora. Pero ahora en serio… ¿qué coño pinta un rapero negro en el salvaje oeste? Eran los 90 baby.

Para terminar quiero dejar claro que a mi no me apesta todo el rap. Hay raperos de ahora que molan bastante como Eminem, 50 cent o Flo Rida con canciones que me gustan bastante. Lo que quiero dejar claro con el post de hoy es que tooooooodo el rap que apestaba era el rap de los 90. Porque los 90 apestan. Y las pelis de superhéroes de los 90 con rap en la banda sonora eran odiosas. Odio los 90.

Para terminar, quiero dedicarle este post a la gente de Cosas de Frikis. Ellos han sido mi inspiración para el post de hoy al recordarme lo mucho que odio los 90.

lunes, julio 23, 2012

Lobezno vs. Batman


Lo siento mucho por los fans de Batman, pero yo soy de Lobezno de toda la vida y no puedo estar más de acuerdo con el resultado de este video. Por supuesto habrá gente que discuta el vencedor y diga que Batman con sus recursos puede ganar a Lobezno de sobras, pero para eso yo creo que el murciélago tendría que llevar un equipo especialmente diseñado para este combate en concreto. Y eso no es lo que se nos muestra en este video. Esto es más un “aquí te pillo, aquí te mato”. En este enfrentamiento se supone que Batman lleva su equipo normal estándar y no lleva en el cinto alguna sorpresa como un bat-repelente de mutantes o algo así.

Vamos, que para que Batman pudiera ganar a Lobezno, el Bruce Wayne tendría que tirar de chequera y comprarse una armadura especial de adamantium o algo así… de lo contrario dos piedras y Lobezno gana.

domingo, julio 22, 2012

Do not open that Trap Door!

Yo crecí en los 80 y sobreviví. Ya lo he comentado varias veces en este blog. Y como buen niño de los 80 tuve un spectrum. Y aunque jugué a un buen montón de los juegos mas molones que existieron para esa maquina, se me quedó una espinita clavada de aquellos tiempos. Nuca llegué a jugar el Trap Door de Piranha Software en su momento, aunque me hubiera gustado mucho.
El caso es que hoy me ha dado un ataque de nostalgia retro y me he puesto a buscar más información acerca de este Trap Door y he descubierto que el juego estaba basado en una serie de dibujos animados británica, animada con técnicas stop-motion. He visto un par de videos en el youtube y me he quedado enganchado. Un dungeon repleto de monstruitos de plastilina, y en lo más profundo del dungeon una trampilla que no debe ser abierta… al ver esta serie me he vuelto a sentir niño de los 80 por unos momentos. ¿Cómo es que esta serie nunca llegó a España? ¡Con lo que me hubiera flipado esta serie!

Cómo ejemplo os pongo un video. El audio esta en britano de las islas y no tiene subtítulos, pero no importa. Aunque no tengas ni papa de inglés se puede disfrutar igualmente

domingo, julio 15, 2012

Cosplays femeninos absurdos.

Una cosa que me fastidia bastante de las feministas son las constantes quejas acerca de los uniformes de las superheroínas: que si son sexistas, que si enseñan mucha carne, que si son poco prácticos para luchar contra el crimen, que si visten como fulanas, que si esto, que si lo otro... ¡Pura hipocresía! Tanto quejarse y luego en las convenciones de cómics siempre ves Vampirellas, Catwomans y Wonder Womans. ¡Con escotes generosos y el culo al aire! Incluso alguna se atreve a vestirse de Witchblade y eso que el uniforme de Witchblade es de los más vilipendiados por las féminas ya que ella va prácticamente desnuda por la calle. La cosa es llamar la atención. Y cuanto más ligeritas de ropa mejor. Los cosplays sexis triunfan por goleada en todas las convenciones y son las que enseñan más escote las que se llevan más fotos de los fans... el problema es que llamar la atención se puede conseguir también de muchas otras maneras. Siendo la más original del recinto por ejemplo, llevando un traje muy colorido y vistoso, o siendo la única que se atreve a llevar ese disfraz que nadie en su sano juicio vestiría. Y el post de hoy va de eso. Ni culos, ni escotes. Los babosos que googlearon “cosplay y tetas” ya se pueden ir largando, porque lo de hoy va de justo lo contrario. Va de looks imposibles y de trajes ridículos y horteras. Mi ranking personal de adefesios bochornosos y que perfectamente se podría resumir en: “¿De veras quieres salir a la calle llevando eso?”

Aclaración: la cosa hoy no trata de disfraces baratos, chapuceros, cutres o mal hechos. De ese tema perfectamente se podría sacar otro post distinto para otro día. Los cosplays de hoy están muy bien hechos. Ese no es su problema. El problema radica en el uniforme de base a copiar por la cosplayer de turno. El problema radica en que ya hay que tener mal gusto para fijarse en de lo malo lo peor...

5. Disco Dazzler.

Cuando Dazzler debutó en los cómics la música Disco ya apestaba. Disco Sucks! que ya decían en los 70. Llevar un traje de lamé plateado, con pantalones de campana y un colgante que recuerda una bola de espejos de discoteca ya es bastante malo, pero lo que remata el disfraz es el calzado. ¡Un par de patines! Para que luego hablen de uniformes incómodos. ¿En serio Dazzler era capaz de luchar con el Doctor muerte llevando ruedecitas en los pies? Pues sí. Era capaz. ¡Y lucharon varias veces!

¿Existe cosplay?

Existe.

4. Dollface.

Dollface es el personaje femenino de un juego bastante demente llamado Twisted Metal. En el juego todos los personajes tienen pintas bastante chungas y Dollface no podría ser menos. El traje en principio no tiene nada de malo. Parece una mezcla entre una motera punk y una dominatrix. Y hasta podría resultar sexy y todo. Pero tiene un detalle que lo remata convirtiéndola en horrible y espantosa de ver: ¡La mascara que lleva! Es una cara de muñeca de porcelana rota ¡Qué horror! Y no sé que es lo que tiene, pero solo con verla te da un repelús que te cagas por las patas abajo. Y las coletas no ayudan precisamente.¡Tiene pinta de loca psicópata! ¡Me da unos escalofríos terribles! Aunque podría ser mucho peor, pero que mucho, mucho peor. Si os fijáis no se le ven los ojos. La mascara tiene pinta de calavera por las dos cuencas oscuras y vacías, lo que le da un look bastante tétrico pero soportable. Pero ahora imaginad que la mascara de muñeca tuviera un par de ojos de muñeca de cristal a juego. ¡Sería para morirse del susto!

¿Existe cosplay?

Pues aunque parezca mentira existe y es para salir corriendo.

3. Tiffany Lords.

¡Madre mía! ¡Tiffany Lords! ¿Por dónde empiezo? El disfraz de Tiffany Lords es tan rematadamente absurdo que no sé ni como calificarlo. El propio concepto de Tiffany Lords es para que te explote la cabeza. ¡Una Cheerleader boxeadora! Salva a la porrista, salva al mundo... pero a Tiffany Lords no hay quien la salve de su estilista. Se supone que es una animadora de instituto, pero luego va vestida como una luchadora de wrestling de la wwe luciendo con orgullo los colores de la bandera americana, con un par de guantes de boxeo a juego. Y todo repleto de estrellitas. Estrellita en el cinturón, estrellitas en los muslos, estrellitas en los puños, escote en forma de estrella... y lo que ya es el remate de adefesio total es la bandana en la cabeza. ¿Se supone que también va de motera o qué? ¿Quo Vadis Tiffany Lords? ¿Adónde me vas con esas pintas?

¿Existe cosplay?

Pues sí, sí que existe. Pero atentos. Que la chica no se atreve con el traje de arriba y va y se pone el otro disfraz de Tiffany, que es todavía peor. ¡Y es que Tiffany Lords tiene otro uniforme todavía más imposible! ¡La cosa puede ser peor todavía! Tiffany se merecería estar en este ranking de lo malo lo peor dos veces, por abusona.

2. Fumi de Junko Mizuno.

Junko Mizuno es una mangaka mundialmente conocida por su estilo único e inconfundible. A su arte lo podría resumir con la siguiente frase: “Hello Kitty puesta hasta arriba de LSD”. Sus obras y diseños están pensados para ser expuestos en galerías de arte vanguardistas, pero no creo que Junko tuviera en mente que sus obras sirvieran de inspiración para hacer cosplay. Tomemos como ejemplo a una de sus muñecas más conocidas llamada Fumi. Es como una especie de ama de casa marciana. Lleva delantal de cocina y guantes de goma de fregar. Hasta aquí todo normal. El problema es que tiene seis brazos y la piel violeta. Es como el ama de casa del infierno. Es como una mezcla entre una sirvienta y la Diosa Shiva. Es la Diosa Shiva el día que tiene que hacer limpieza en casa. Aunque por la chuleta que tiene en la mano, más bien parece que esté a punto de hacer la comidita, rica, rica...

¿Existe cosplay?

¿Pero es que acaso lo dudaban?

1. Burnout de los Liberty Project.

Los Liberty Project fueron los Thunderbolts de Busiek antes de que Busiek inventara a los Thunderbolts. Eran un grupo de villanos que tenían que reformarse convirtiéndose en superhéroes y nadie los recuerda porque fueron publicados por la editorial Eclipse, con tan mala suerte que apenas duraron 6 o 7 números. Pero el caso es que yo sí que recuerdo a los Liberty Project y recuerdo perfectamente a Burnout (en castellano la llamaron Mecha, creo, pero prefiero con mucho el nombre original). La recuerdo por sus pintas. Eran los 80 y el uniforme de la chavala está inspirado claramente en la estética Punk, aunque esto no tiene nada de raro o especial, puesto que en los 80 Tormenta y Picara iban de punkis. ¡En los 80 lo punki molaba! Lo que llama poderosamente la atención de esta chiquilla es su atroz peinado. Tiene la mitad de la cabeza con el pelo largo y la otra mitad la lleva rapada. Nadie nunca jamás en su sano juicio llevaría semejantes pintas. Ni siquiera Lady Gaga ha sido capaz y eso que la Gaga es una petarda que quiere llamar la atención a toda costa.

¿Existe cosplay?

Pues la respuesta es que... ¡Nooooooo! Y mira que he buscado y rebuscado por internet. Pero nada. No hay manera. Y la respuesta es obvia. Hasta el ridículo tiene sus límites. Aunque en este caso existe una explicación bastante más obvia. El peinado de Burnout es muy poco práctico para una cosplayer. La cosa de hacer cosplay es disfrazarse un día, sacarse unas fotos, echarse unas risas y al día siguiente a otra cosa mariposa. Pero con el disfraz de Burnout no te quedaría otra solución que raparte el pelo completamente al día siguiente, y el pelo de las chicas es sagrado. Pero si alguna se atreve que me mande fotos...

miércoles, julio 04, 2012

Frases que todo friki debería conocer.

Si no entiendes estas frases ni eres friki ni eres nada. No las pongo en ningún orden concreto y desde luego que no pienso explicar de donde salen. Si eres friki no hace falta explicar nada.

Que la fuerza te acompañe.

Larga vida y prosperidad.

Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes.

El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento.

¡No pasarás!

Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.

Sigue al conejo blanco.

¡Es la hora de las tortas!

Soy el mejor en mi trabajo, aunque mi trabajo no es agradable.

Hola, me llamo Iñigo Montoya, tú mataste a mi padre. Prepárate a morir.

Solo puede quedar uno.

En el día más brillante, en la noche más oscura, ¡Ningún mal podrá escapar de mi vigía! Que aquellos que adoran el poder del mal teman mi poder...

Tú no conoces el poder del lado oscuro...

Corred insensatos.

Mira guapa, yo solo hablo dos idiomas, normal y con tacos.

¡No estáis preparados!

La venganza es un plato que se sirve mejor frío. (Antiguo proverbio klingon)

¿Quieres vivir para siempre?

Si eres culpable estás muerto.

¡Yo soy la ley!

Por el poder de Grayskull... ¡Yo tengo el poder!

Neo-Tokyo está a punto de E-X-P-L-O-T-A-R.

Pristina luna dame el poder.

¡Dame tu fuerza pegaso!

¡Kame Hame Ha!

¿Has bailado con el demonio a la luz de la luna?

Nunca llueve sobre Arrakis.

Mira, detrás de ti. ¡Un mono de tres cabezas!

Condensador de fluzo... ¡Fluzeando!

El pueblo no debería temer a sus gobernantes, los gobernantes deberían temer al pueblo.

¿Esto será una pelea en firme u otra cacería de bichos?

¡Vigilad los cielos!

Informe sobre la Tierra: fundamentalmente inofensiva.

Somos los caballeros que dicen NI.

La verdad está ahí fuera.

Todo esto ya ha pasado antes y volverá a pasar.

Tanto gilipollas y tan pocas balas.

Ellos viven. Nosotros dormimos.

Iä! Iä! Shub-Niggurath!

Klaatu barada nikto.

Claatu Verata nmmh... ¡Néctar! ¡Nectarina! ¿Níquel?

Volveré.

¡Zas, en toda la boca!

martes, julio 03, 2012

Secuelitis innecesarias: Dungeons & Dragons.

Recuerdo que acudí al cine a ver Dungeons & Dragons ilusionado porque por fin podría ver la tan ansiada por mí adaptación al cine del juego de rol. Y recuerdo salir del cine cabreado como un mono y ciscándome en todo. Lo que ocurrió entre medias de esos dos momentos ha sido borrado de mi mente para siempre. No recuerdo la película, ni quiero recordarla. Supongo que es algún tipo de amnesia selectiva para proteger mi mente de un trauma profundo... o quizás es que la peli era tan mala, horrible y olvidable que en mi cerebro ya no ha quedado ni el menor rastro de ella, de tan pésima que era.

Pues aunque os parezca mentira resulta que de Dungeons & Dragons se han rodado varias secuelas (secuelas en plural). La última se llama The Book of Vile Darkness y fue rodada directamente para televisión. Debía de ser estrenada por el canal SyFy, pero por lo visto estos se han arrepentido y han decidido que mejor conservar su dignidad, con lo que esta película se quedará en el limbo de pelis malas que no han llegado a estrenarse.

Tienen un trailer para que opinen y decidan:

Esta tiene toda la pinta de terminar en el Videofobia de Viruete.

lunes, julio 02, 2012

Música Friki.

- ¿Qué tipo de música te gusta?
- Pssss... de todo un poco.
- ¿Pero que género musical te gusta más?
- La música Friki.
- ¿Música friki? Eso no existe.

¿Pues no va la tipa y me dice que no existe la música friki? ¡Lo que tengo que aguantar!

Esta es mi particularísima banda sonora of my lyfe. Y ahora que alguien se atreva a decirme de nuevo que la música friki no existe.

1. Dragones y Mazmorras. Un mundo infernal.Se oculta entre las sombras la fuerza del mal.

2. Weird Science. ¡Ciencia loca, nena!

3. Creci en los 80. No lo puedo negar.

4. She Blinded me with Science. ¡Ella me cegó con su ciencia!

5. Mazinger Metal. ¡Mazinger Z es un colega mecánico!

6. Ghostbusters. ¿A quién vas a llamar?

7. Nico Nico Douga Kumikyoku. La obra maestra del canal Nico Nico (es largo, aviso).

8. Okkusenman. La banda sonora de megaman con letra en japonés. ¿Esto no es música friki?

9. Mr. Roboto. Domo arigato Mr. Roboto.

10. Fright Song. Sí, las Monster High me parecen frikis. ¿Pasa algo?

Recopilemos: robots gigantes, científicos locos, fantasmas, monstruos, música de opening de una serie de dibujos animados retro, una canción alabando los 80, música de videojuego, un medley con openings de anime cantados directamente en japonés, una canción sobre ser el bicho raro del instituto... me falta algo relacionado con superhéroes pero creo que con esto ya vale como muestra. En realidad me he limitado a recopilar videos musicales que ya había publicado con anterioridad en el blog. Pero perfectamente podría poner otros 20 videos más solo con clips ochenteros. ¡La música friki existe!

¿No coincide mi concepto de música friki con su idea de lo qué es una canción friki? A lo mejor estaban buscando algo como esto... Pero a mí el Drácula Ye-ye me parece un mierdo. Que conste.



No voy a poder terminar el post de hoy nunca. ¡Me acabo de dar cuenta de que me falta una canción con ninjas!



¡Y zombies! ¡Me faltan zombies! Pero me niego a encasquetarles el Thriller del Jackson. XD

domingo, julio 01, 2012

El salto del tiburón de Marvel.


En First X-Men resulta que Lobezno y Magneto inventaron la Patrulla X antes que el propio Profesor Xavier. Unos X-Men antes de los X-men suena a salto del tiburón por parte de Marvel. Una serie salta el tiburón cuando cruza una línea que nunca debió de ser cruzada y a partir de ese momento su popularidad va cuesta abajo, de culo y sin frenos, hasta el punto de ser cancelada porque el público le da definitivamente la espalda. ¿Ha ocurrido esto ya con la Patrulla X? ¿Ha ocurrido esto con Marvel? Pues según mi modesta opinión, no. Todavía no. Marvel dará el salto del tiburón cuando concurran los siguientes eventos:

El salto del tiburón de Spider-Man: creo que ya he hablado de algo de esto con anterioridad en mi blog. Spiderman dará el definitivo salto del tiburón cuando Mary Jane se vea infectada por el simbionte Venom. El día que los guionistas decidan convertir a Mary Jane en la archinemesis del trepamuros será el día de abandonar para siempre al arácnido y sus tebeos.

Esto es una mala idea... en serio. Terrible.
El salto del tiburón de los 4 Fantásticos: este lo tengo muy claro. El divorcio de Reed y Sue. Los 4F son la familia Marvel por excelencia y el matrimonio de Mr. Fantástico y la Chica Invisible es sagrado. Todas las otras parejas Marvel pueden divorciarse, pero estos dos no. Punto. Y si la Marvel recurre algún día a este divorcio para aumentar ventas es que en Marvel han tocado fondo.

Hasta que las ventas nos separen...
El salto del tiburón de los X-Men: Lobezno gay. Y creo que no hace falta explicar esto. Ahora mismo está de moda que todos los mutantes sean gays. Y el Lobezno cinematográfico es un claro icono gay por culpa de Hugh Jackman y sus camisetas homoheterotransfugas. Y en el cine puede que decidan sacar al garras del armario para darles el gusto a sus fans de la otra acera. Pero si llegan a convertir a Lobezno en homo en los cómics de Marvel ese será el día de abandonar los tebeos para siempre. Es más, ese día prometo prenderle fuego a toda mi colección mutante.

Icono gay, icono gay. No se puede ser más gay.
El salto del tiburón de los Vengadores: todos los vengadores son negros. Ya hemos tenido un Iron Man negro y los de la Marvel ya se sacaron de la manga una miniserie con un Capitán América negro. Y ahora mismo Nick Furia es negro por culpa de la película. Tampoco descarto que en algún momento del futuro se inventen un Hulk negro, pero la gota que colmaría el vaso sería inventarse un dios del trueno afroamericano. El día que Thor sea negro espero que un rayo vengador caiga sobre la cabeza del gerifalte de turno de la Marvel.
Siente el poder del metal, baby.
El salto del tiburón de Hulk: Un Hulk arcoiris. Ahora mismo tenemos un Hulk verde y un Hulk rojo, pero próximamente tendremos a Hulk amarillo, Hulk azul, Hulk naranja y Hulk violeta. Y todos esos Hulks tendrán que fusionarse para combatir al mal definitivo o alguna chorrada similar. El caso es que de esa fusión surgirá el Hulk del arcoiris. Rainbow Hulk será el último clavo que clavaremos en el ataúd de Marvel.
 Rainbow Hulk Smash!
Marvel puede sobrevivir a la compra de Disney. Marvel puede sobrevivir a la muerte de Stan Lee. Y Marvel incluso puede sobrevivir a Bendis. Pero de lo que no se recuperaría nunca sería de dar estos cinco saltos del tiburón. Uno es improbable. Pero los cinco son imposibles. Y es por esto que digo abiertamente que Marvel nunca dará el salto del tiburón.

sábado, junio 30, 2012

La comedia adolescente ha muerto.

Comedia adolescente para tías: Chico conoce a chica o chica conoce a chico, tanto da, que me da lo mismo. Chico y chica quieren quedar para ir juntos al baile de la fiesta de fin de curso, pero de pronto todo se complica y hay una serie de percances y enredos amorosos folletinescos que separan a nuestra pareja protagonista, pero no por mucho tiempo, pues pese a todas las adversidades el amor verdadero triunfa al final. Chico y chica acaban juntos y descubren que lo importante de verdad está en el interior o alguna otra moraleja chorras ñoña e insignificante... la banda sonora por supuesto tiene que ser romanticona y pastelosa a más no poder.

Comedia adolescente para tíos: Follar- follar- follar. ¡Jo tíos, hay que follar como sea! ¡Se acaba el curso y hay que perder la virginidad! Y la mejor forma de perder la virginidad es apuntarse a la mega-fiesta-destroyer que te cagas, donde todas las tías están buenas y son fáciles porque están super-borrachas. Los protas piensan que van a pasar la noche de sus vidas, pero de pronto las cosas se complican y nuestros héroes cachondos no consiguen mojar porque se meten en toda clase de barullos y líos absurdos e inverosímiles. Y cada follón es siempre peor que el anterior. Al final acaban mal por pensar con el pene antes que con la cabeza y con una resaca de espanto, aunque tendrán una historia vergonzosa que poder contar a sus nietos... historia con poco o nada de sexo, por cierto, porque al final los protas cachondos han perdido el tiempo. Ninguno de ellos moja por pringaos y ridículos. Y si mojan será con quien menos se esperaban... cosa de mucha risa para el público.

Está claro que Scott Pilgrim contra el mundo fue un espejismo fugaz. Por cada Scott Pilgrim en cartelera tenemos ocho American Pie. Y la cosa no tiene pinta de terminar. Puede que la saga American Pie esté más que muerta, pero a los guionistas mierder de Hollywood no les importa mientras puedan seguir exprimiendo el truño. Y si una saga está definitivamente muerta no problemo, pues nos inventamos otra saga nueva partiendo exactamente de las mismas premisas.


En menos que canta un gallo tendremos Proyecto X 2, 3, 4, 5 y Proyecto X el reencuentro. ¿Se puede ser más mierder?

Yo lo que no entiendo es esta puta manía de las comedias adolescentes para tíos por repetirse más que el ajo. ¿De verás es taaaaaan difícil mostrar algo de originalidad? ¿Es tan difícil salirse de los tópicos de tipos borrachos estúpidos y más salidos que el pico de una plancha? Si quisiera ver memos potando me iría de botellón en vez de irme al cine. ¿Qué clase de gente pierde un fin de semana para ir a ver estas paridas en un multisalas de centro comercial? Pues alguien tiene que ser. Culpables haberlos haylos. Esto tiene que tener público y tiene que rentar económicamente, porque las productoras de Hollywood siguen rodando mierdotes como proyecto X año tras año. Si fueran un fracaso no las rodarían. Y que Project X triunfe mientras Scott Pilgrim se pegó el gran batacazo en la taquilla no puede más que hacerme dudar de la calidad genética del genero humano.

¿Se imaginan un remake de “Todo en un día” pero con adolescentes del 2012? Ferris Bueller sería un cani shurmano, que en vez de inventarse una manera ingeniosa de fumarse las clases lo que haría sería ir directamente a meterle un palizón al director con un bate, y en vez de “todo en un día” sería más bien “todo lo que te puedas esnifar en una noche”. El caso es que existen planes para hacer un remake, por lo que John Hughes debe de estar ahora mismo revolviéndose de asco en su tumba.

Lo dicho: la comedía adolescente ha muerto.

sábado, junio 23, 2012

La RAE la manga.

El manga según la Real Academia de la lengua Española:

(Del jap. manga).

1. m. Género de cómic de origen japonés, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos eróticos, violentos y fantásticos.

2. adj. Perteneciente o relativo al manga. Videos, estética manga.

Según la definición de la RAE esto no sería manga:


viernes, junio 08, 2012

X-Patrol.

Este mes los de Panini han sacado el primero número de “La imposible Patrulla X” y han hecho un anuncio de lo más curioso: “Por fin en España los hombres X con su título original.” ¿Ein? ¿Meloexpliquen? ¿No se supone que el título original es “Uncanny X-Men”? ¿A santo de qué viene semejante anuncio? Lo de Patrulla X es un título que solamente tenemos aquí en España, desde los tiempos de Vértice. En yanquilandia no creo que nadie sepa exactamente lo que significa Patrulla X y nadie relacionaría ese título con los mutantes... o eso creía yo.

Pues verán, resulta que sí que existió en yanquilandia una X-Patrol.

¡Madre mía! ¿Pero que es esto? Pues uno de esos experimentos con gaseosa que solamente se hacían en los 90. Este título procede del universo Amalgam de la DC. Lo de X-patrol se obtiene de combinar X-Men con la Doom Patrol. Y atentos a los integrantes de esta patrulla:

¡Elastigirl! ¡Ferro Man! ¡Niles Cable! ¡Beastling! ¡Shatterstarfire!

Lo de combinar a Starfire con Estrella Rota es de juzgado de guardia. Aunque supongo que a los fans de Rob Liefeld se les haría el culo pesicola en su día, solo con la idea de tener a un Shatterstar con tetas. Y ya que hablamos de Rob... ¿quien es el dibujante de esta birria de portada? Parece Rob, dibuja tan mal como Rob, pero no es Rob. Me imagino que sería alguno de los miles y miles de clones que le surgieron en la nefasta década de los 90. ¡Madre mía que década más ponzoñosa!

¿Se llegó a publicar este título en nuestro país? ¿Y cómo fue traducido el título? Desde luego yo me niego a pensar que estos tipos eran en realidad la verdadera Patrulla X.

miércoles, mayo 30, 2012

martes, mayo 29, 2012

La Crisis explicada para Frikis.

Activa los subtítulos en español haciendo click en el botón CC de youtube.

sábado, mayo 26, 2012

Busca las diferencias versión Panini.

Gurren Lagann número 6. Esta es la portada que me prometió Panini 3 meses atrás.
Gurren Lagann número 6. Esta es la portada que tiene el tomo que me he comprado hoy en la tienda de cómics.

¿Encuentran las diferencias? Yo veo por lo menos dos.