lunes, octubre 19, 2009

¿Qué fue de la Biblioteca Marvel?

¿Qué fue de la Biblioteca Marvel? Respuesta corta: la Biblioteca Marvel fue cancelada en 2008 por Panini y fue sustituida por la línea Marvel Gold. Simple, ¿verdad? Pues no. Porque se suponia que este año 2009 tendría que haber salido el último número de la BM: X-Men de Panini. Un número especial que contendría las limited series de X-Men vs. Vengadores y X-Men vs. Cuatro Fantásticos.


Para un fan mutante completista de Claremont como yo ese número era una bicoca. Más que nada porque en la limited de la patrullosa contra los vengatas es cuando Marc Silvestri hace su debut como dibujante de los muties y encontrar ese material aquí en España es casi tarea imposible. ¿Qué pasó con ese número? ¿Por qué nadie parece acordarse de aquella promesa? ¿Cómo es que los blogs de siempre, que ponen el grito en el cielo en cuanto Norma o Planeta incumplen sus promesas, no dicen ni mú al respecto?

El caso es que ya hasta empiezo a dudar de si Panini hizo realmente esa promesa, porque he estado googleando en busca de alguna info acerca de la posible fecha de salida de ese número especial de la BM y es que ni en la web de Excelsior parecen acordarse. ¿Lo soñé? ¿Fue una promesa imaginaria que solo sucedió en Tierra-2?¿Alguien tiene la respuesta a este enigma?

miércoles, septiembre 02, 2009

¿Qué Disney se ha comprado que?


Todavía no me lo creo... en serio.

viernes, agosto 07, 2009

Endless Eight termina por fin...

La pesadilla ha terminado....

... pero Yuki Nagato no está contenta.

lunes, agosto 03, 2009

Animenation opina sobre Endless Eight.

Ayer mismo reflexionaba acerca del posible éxito comercial futuro que tendrán en Japón los DVDs de la segunda temporada de Suzumiya y me preguntaba hasta que punto habría que ser de gilipollas para pagar alegremente 200€ por tener una temporada de una serie que consiste básicamente en la repetición tediosa y monótona de un mismo episodio. Terminaba mi reflexión con un “¿Qué ocurrirá? En los próximos meses obtendré mis respuestas”, pero creo que no hará falta esperar ni un solo día, pues el portal de venta de anime y manga Animenation ya me ha dado una respuesta a través de su blog: Animenation News Blog.


Ask John: What’s John’s Opinion of Endless Eight?

En el blog sueltan un rollo bastante largo acerca de la opinión que les merece Endless Eight, pero a mi lo que me interesa está justo al final del artículo:

It may seem unfathomable to Americans to eagerly purchase multiple nearly identical episodes on DVD, especially at Japanese DVD prices, which are double or more the price of American anime DVDs. But I can already envision fanatic Japanese otaku eagerly measuring and proclaiming their otaku status by having the willingness and determination to buy all of the “Endless Eight” episodes on DVD. That’s a distinct opposition between Japanese and American otaku. Japanese fans take pride and enjoyment in spending exorbitantly on anime goods. An average consumer buys one. An otaku buys multiples.

Resumiendo mucho: ¿Comprarán los otakus japoneses los DVDs de Endless Eight aunque el precio sea un timo? La respuesta es sí y encima varias copias.

Por lo visto en Japón la posesión de estos DVDs será algo así como el santo grial del otakismo. La prueba de que eres un otaku, pese a quien pese y pase lo que pase. Da igual lo mala que sea la serie, da igual lo insípidos o insustanciales que sean los argumentos o lo repetitivo y predecible de la historia. En Japón se los comprarán a docenas y harán colas en las tiendas el día antes. ¿Por qué? Porque son otakus. ¡Otakus!

Y repito la pregunta. Otra vez. ¿Por qué? ¿Por qué al otaku actual ya le da igual la serie? ¿Por qué al otaku actual le importa un pimiento el argumento, la historia o el desarrollo de personajes? Tengo una teoría al respecto, aunque no tengo pruebas para demostrarla... en mi humilde opinión existe un culpable claro del estado actual paupérrimo del anime como medio para contar historias. Y ese culpable es un concepto abstracto que los japoneses llaman “Moé”. ¿Y qué infiernos es el Moé? Amigos, eso da tema para rellenar otro artículo y ahora yo no tengo ganas de seguir escribiendo, así que ya si eso les responderé otro día...

Próximamente: ¿Qué diablos es el Moé?

sábado, agosto 01, 2009

Los límites de la paciencia otaku.

En Japón la palabra otaku en sus orígenes tenía unas connotaciones muy negativas pues venía a ser sinónimo de “obseso”. Posteriormente la palabra otaku pasó a occidente como término para designar a los seguidores del manga y el anime, suavizándose su significado bastante por el camino, pasando a ser simplemente sinónimo de “fan de lo japonés”. ¿No hay nada malo en ser un fan de algo, verdad? Otakus eran los que compraban manga, veían anime y punto...

Pero eso ya no es así.

Actualmente la palabra otaku ha regresado a su significado original. Ahora mismo para ser un “verdadero” otaku ya no basta con ser fan de una serie japonesa. No basta con comprar los mangas de tus personajes favoritos. Ahora para ser un otaku de veras tienes que ser un auténtico obseso, dispuesto a gastarte todo tu dinero en cualquier merchandising relacionado con las series que sigues: posters, figuritas, maquetas y cualquier otra chorradita que esté a la venta con la imagen del personaje de turno...

La prueba de que lo que digo es cierto está en que si buscas por google la palabra otaku esto es con lo primero que te encuentras...


La imagen actual del otaku es pues la de un coleccionista panoli que se comprará lo que sea, sin criterio, sin gusto y sin importar lo rematadamente malo que pueda ser un producto. Y esa imagen debían de tener en mente los de la 20 Century Fox cuando decidieron hacer el bodrio aquel al que llamaron Dragonball Evolution. Seguro que los lumbreras de la productora que dieron luz verde a la adaptación en imagen real pensaron: “Es una mierda pinchada en un palo, sí, pero la peli nos va a salir muy barata y los otakus estos son tan pringaos que seguro que se la comprarán igualmente en versión Blu-Ray con tal de ver kamehames”.

Y yo no puedo evitar preguntarme... ¿es esto cierto? ¿Los fans otakus en la actualidad ya no tienen ni criterio ni gusto? ¿Aceptarán lo que sea? ¿Es que acaso no existe un límite a lo que los otakus están dispuestos a tolerar? Y a estas cuestiones me las responderán próximamente Kadokawa y KyoAni, pues resulta que ya se ha filtrado por internet el precio en Japón de los DVDs de la segunda temporada de Suzumiya. Según he podido leer por diversos blogs y en Japanator, la continuación de Suzumiya saldrá en Japón con un precio de 6930 yenes por DVD, lo que al cambio significa unos 50€ aprox. por disco, y puesto que cada disco contiene solo dos episodios de la serie, significa que un fan otaku en Japón tendrá que pagar la friolera de 200€ por poseer completa la trolleada de Endless Eight. ¿En serio piensan los de Kadokawa que la gente se comprará eso? Pagar 200 euros por ver un episodio repetido 8 veces me parece un robo intolerable. Un grandísimo atraco y creo que no existen otras palabras mejores para definir semejante ocurrencia... (bueno, si fuera uno de los de ADLO os diría que esto es una Grandísima Genialidad, con mayúsculas y todo, pero es que yo al humor de ADLO ya hace tiempo que no le veo la gracia).

Sí hija, sí...

¿Qué ocurrirá? En los próximos meses obtendré mis respuestas. Aunque desde ya os digo que si la segunda temporada obtiene mayores ventas que la primera, renuncio oficialmente a ser considerado como uno de los otakus. Y renunciaría porque no me gustaría ser considerado gilipollas. Y es que habría que ser muy gilipollas para pagar los 200€ del ala por Endless Eight. Muy gilipollas o muy otaku. (¿existe alguna otra palabra adliana que se pueda usar para estos casos? ¿A qué no?).

domingo, julio 26, 2009

El Statu Quo mutante.

Acabo de leerme este anuncio de Marvel en el blog de Zona negativa y no he podido evitar reírme como una hiena:

“Nation X no es tanto una historia sino una actualización del Statu quo. Un mandato dictado por las cosas que están sucediendo en Utopia y en Dark Reign The List: Uncanny X-Men” explica el guionista Matt Fraction. “Las cosas cambian muchísimo. Nunca has visto a los mutantes en la posición en la que se encuentran al final de Dark Avengers/Uncanny X-Men. Y X-Nation parte de ahí.” Nation X está planeado a largo plazo. No es algo pasajero y trivial que vaya a irse al cuerno en dos meses. “Hay planes para, mínimo, tres años”.

¡Ay madre que me da la risa! ¿Cuántas veces habremos escuchado los lectores de cómic de superhéroes esas cantinelas? “Nada volverá a ser igual”;“este es el evento que lo cambiará todo”; “héroes morirán y héroes vivirán”. ¿Les suena? Aunque lo mejor de todo es la frase: “No es algo pasajero y trivial que vaya a irse al cuerno en dos meses.” ¡Dos meses, dice el tío cachondo!

¡Juas, juas, juas! Lo de los dos meses me ha matao de la risa. Pero esperen... ¿saben lo mejor de todo? Que Marvel planea cambiar definitivamente el statu quo mutante... ¡trayendo de vuelta a Magneto! ¡Y devolviéndole sus poderes perdidos! ¡Ese es el evento que nunca han visto antes los mutantes! ¡Jua, jua, jua!

A este nunca le hemos visto la cara... ¡qué vaaaaaa!

Sí hombre, sí. Y déjenme adivinar lo que va a pasar... Magneto le pega un tiro en la cabeza al profesor-X, pero el profe no se muere y en realidad se queda amnésico y pierde los poderes para volverlos a recuperar después, que es algo que nunca, nunca, nunca antes ha pasado en toda la historia de la Patrulla X. ¿Verdad?

¿Me equivoco mucho?

En fin. La edad es lo que tiene, que cada vez me va volviendo más cínico...

viernes, julio 24, 2009

Verano interminable.

- ¡Qué! ¿Y tú qué tal el verano? ¿Has hecho algo?

- Pues verás... me he quedado en casa... encerrado en mi habitación... viendo como se divertían otras personas. Las he visto irse a la piscina, a la feria y al monte a cazar cigarras. Las he visto yendo a los fuegos artificiales y de compras. Las he visto irse al cine, a la bolera y de karaoke... ¡OCHO VECES! ¡OCHO!

- ¡Dios! Pero mira que sois raritos los frikis...

¿Solo seis episodios? Y los que te quedan morena...

lunes, julio 20, 2009

De cine: Harry Potter y el Misterio del Principe.


Harry Potter y el Misterio del príncipe está sacando muy buenas críticas (tomen como ejemplo que en rottentomatoes está sacando un 84% de críticas positivas) y hay quien se ha atrevido a decir por internet que esta es la mejor de la saga. Incluso merecedora de Oscar. Afirmación con la que no puedo estar más que en desacuerdo. Yo discrepo totalmente. A mi estas últimas películas de Harry Potter me parecen estirar innecesariamente la saga, demorando en exceso la dichosa confrontación entre Potter y Voldemort, que es lo que aqui todos estamos deseando ver realmente. La culpa de todo la tuvo la autora J. K. Rowling, como ya he dicho con anterioridad varias veces. Creo que convertir sus libros infantiles en ladrillos de más de quinientas páginas fue un total error. El guionista Steve Kloves hace lo que puede con el material de partida y el director David Yates se limita a cumplir con su labor, sin que nada en su dirección resulte especialmente reseñable. De los actores decir que la mayoría cumple con su papel y eso ya es más que suficiente. El único a destacar es Alan Rickman, que cada vez que aparece en pantalla como Severus Snape hace que el resto desaparezca. Es una pena total lo mal aprovechado que ha estado este personaje en toda la saga. Y todavía me resulta más lamentable si tenemos en cuenta que esta era la película en la que podría haberse lucido un poquito. Por ejemplo: en el momento en que por fin se revela quien es en realidad el príncipe mestizo, en vez de impactarte te quedas con cara de: “Pos vale, pos bueno, pos malegro. ¿Y con eso qué?”

Supongo que la culpa de que esta película no me haya convencido del todo es en gran parte mia, por haberme auto-espoilereado a mi mismo leyendo las novelas. De no haberme leído los libros de Potter quizás sí que me hubiera resultado interesante saber más acerca de la infancia de Lord Voldemort, y quizás me hubiera sorprendido y apenado con “el momento trágico” de la película. Pero también es cierto que sin la lectura de las novelas muchas cosas en esta película me habrían resultado de lo más confusas e incomprensibles (tomemos como ejemplo lo ya dicho acerca del misterio del príncipe mestizo. En la novela tenía sentido. Aquí te da totalmente igual quien sea el dichoso príncipe. ¿Realmente importa?)

En fin. Supongo que a mí esta película me pilla ya muy tarde. Esta tendría que haber sido la cuarta o la quinta de la saga, pero una sexta en la que realmente no pasa nada... bueno, rectifico... ¡Sí que pasa algo! ¡Algo fundamental para la evolución de Potter como héroe! Pero como ya he dicho antes, a mí es que ya me pilla muy tarde. Para no soltar spoilers en la crítica me limitaré a decir que Luke Skywalker perdía a su mentor en la primera película, no en la sexta...

Y tampoco es que tenga mucho más que decir al respecto.

Bueno, en honor a la verdad reconozco que a pesar de todo me lo he pasado bien en el cine. Las pelis de Potter siguen teniendo algo especial. Incluso las más flojas. Y yo con este Potter me lo he pasado bien, aunque solo sea por haber tenido la oportunidad de poder reunirme de nuevo con estos personajes a los que he visto crecer... (aunque sigo pensando que todos los momentos romanticones de la peli, en los que Hermione y Ron Weasley andan pelando la pava, tendrían que haber ocurrido por lo menos dos películas atrás. ¡Yo ahora lo qué quiero ver es a los mortífagos sembrando el caos!).

Lo mejor: Severus Snape.

Lo peor: Que no aparezca ni una sola vez en toda la cinta Ralph Fiennes como Lord Voldemort es de juzgado de guardia.

La pregunta: ¿Por qué han eliminado del guión el funeral de uno de los personajes más importantes de toda la saga Potter, pero luego si que dejan el entierro de una puñetera araña?

sábado, julio 18, 2009

Endless Rage.

Otra semana, otro capítulo de Haruhi, otra repetición más del agosto infinito...




En Japón los fans ya están más que cansados y están dando muestras de su descontento en 2chan con imágenes como esta:


Esta imagen ilustra a la perfección lo que Kadokawa y KyoAni han hecho con la franquicia de Suzumiya. Una de las series de anime más queridas por los otakus convertida en una pila de basura...

¿Acabará la tortura la semana que viene?

domingo, julio 12, 2009

kyoAni = God level trolls







4chan me ha hecho mucho mal. XDD

viernes, julio 10, 2009

Suzumiya FAIL

Suzumiya Season 2 FAIL.



May 21 ep08 Bamboo Leaf Rhapsody (new)
May 28 ep09 Mysterique Sign
Jun 04 ep10 Remote Island Syndrome Part1
Jun 11 ep11 Remote Island Syndrome Part2
Jun 18 ep12 Endless Eight (new)
Jun 25 ep13 Endless Eight (new)
Jul 02 ep14 Endless Eight (new)
Jul 09 ep15 Endless Eight (new)
Jul 16 ep16 Endless Eight (new)
Jul 23 ep17 Endless Eight (new)
Jul 30 ep18 Endless Eight (new)

Endless summer is endless.

¡Madre mía que trolleada! ¿Qué más puedo añadir?

Suzumiya, you are not fun anymore.

domingo, junio 21, 2009

Cine a 2 euros.

Hoy da comienzo la Fiesta del Cine, un curioso experimento que pretende que las salas cinematográficas recuperen los espectadores perdidos por culpa de la maldita crisis. El invento es el siguiente: si acudes hoy domingo 21 al cine, te darán un pasaporte para que puedas ir al cine los días 22 y 23 pagando tan solo 2 euros por cada entrada, lo que no está nada mal.

Aquí les dejo un enlace a la lista de cines adheridos a la promoción, por si les interesa...

Cines adheridos a la promoción.

viernes, junio 19, 2009

Nuevo episodio de Suzumiya.


¡Qué siiiiii! Que Suzumiya ha vuelto para quedarse. ¡En serio! Lo digo porque estas dos semanas todavía he tenido que leer toda clase de chorradas negacionistas por los foros de anime. Algunos otakus han estado diciendo que el episodio nuevo que habían metido intercalado en la reposición en realidad era una episodio perdido que se les había olvidado emitir en el 2006 y que por eso lo emitían ahora. ¡Vaya chorrada! ¿Un episodio perdido con un ending diferente? Ya hay que elucubrar ya.... supongo que esto es lo que pasa cuando llevan 3 años trolleandote desde la propia compañía de animación con toda clase de informaciones falsas...¡Pues ya se acabó jugar al despiste! Ahora los de Kadokawa ya no pueden seguir mintiendo y supongo que por fin reconocerán que esta es la segunda temporada de Suzumiya con todas las de la ley...

El nuevo episodio se llama Endless Eight (¿El ocho interminable?) y en Epic Win blog y en Ramen para Dos tienen más info. Los de Moetron y Japanator todavía no se han coscado de nada, pero supongo que no tardarán mucho en confirmar la noticia...



Por cierto... el nuevo opening no me mola nada.

lunes, junio 08, 2009

Pelis chungas: Coraline


Soy fan de Neil Gaiman y de Henry Selick y por nada del mundo habría metido una película suya en la sección de pelis chungas, de no ser por la anécdota que ahora mismo paso a relatarles. Resulta que tenía un bono descuento del cine que me caducaba hoy y se me ocurrió que podría aprovecharlo para ir a ver lo último que había perpetrado el director de Pesadilla Antes de Navidad (recordemos que Tim Burton en realidad solo era el productor) estando a los guiones el creador del cómic Sandman. Inocente de mí pensaba que al ser lunes por la tarde la platea estaría vacía y podría disfrutar del espectáculo en paz y tranquilidad. Pero no. Para mi bochorno y consternación aquello estaba infestado cual plaga de lemmings de padres, madres y niños, muy, muy pequeños. Y lo peor es que los padres me miraban raro. Tan raro que a puntito estuve de largarme de allí de pura sensación de vergüenza ajena. ¿Qué demonios hacía yo a mi edad viendo una de “dibujitos” para criajos? Afortunadamente aguanté las miradas reprobatorias con estoicismo y eso me ha permitido vivir en directo una experiencia ciertamente única e irrepetible. En cuanto la película pasó del cuento de hadas a peli de terror, con fantasmas de niños muertos y todo, el cine pronto se llenó de un coro de endechas, llantos y lamentos de infantes, muy, muy pequeños y muy, muy aterrorizados por la bruja mala del cuento. El caso es que enseguida los padres se cansaron de tanto lloro y se largaron de allí con viento fresco, intentando consolar a su inconsolable progenie, dejándome solo y a gusto, con una sonrisa de oreja a oreja. Uno de los momentos más gratificantes de mi vida, y es por eso que voy a meter esta peli en la categoría de pelis chungas. Y es que si lo piensas no es normal sentir felicidad en medio de un montón de niños pequeños llorando de puro miedo. Si lo piensas detenidamente no es ni medio normal. Y eso es chungo... muy chungo.

Y ni que decir tiene que ahora soy todavía más fan de Gaiman y Selick.

Aviso para padres inconscientes: ¡Vivimos en la era de la información, por favor! ¿Tanto les costaba mirar por internet si la película era apta para menores de 7 años?

lunes, junio 01, 2009

Busca las diferencias.

Avispado lector, busque usted las diferencias entre la antigua trilogía de Star Wars y la nueva trilogía (las precuelas, para entendernos).


¿Ha creido encontrar más de diez diferencias? Pues que sepa que solo hay una diferencia fundamental:

¡La papada de George Lucas!

Un papo del mal para gobernarlos a todos...

jueves, mayo 21, 2009

Suzumiya is back.

El otro día no me estaba tirando el moco cuando soltaba aquello de "Suzumiya Returns". En Japón ya se ha emitido un episodio nuevo títulado Bamboo Leaf Rhapsody (la rapsodia de la hoja de bambú) con un ending completamente diferente al de la primera temporada.



Más info en Ramen para dos y en moetron disponen del episodio en raw (sin subtítulos, para entendernos).
Y pensar que ya han pasado 2 añitos y que todavía a España no han llegado ni las novelas, ni los mangas, ni la serie de anime...
En fin.

sábado, mayo 16, 2009

Malvadas mutantes.

Tengo que reconocerlo, ahora mismo los guiones de la Patrulla X no me dicen nada de nada. No hay nada que me enganche o que me retenga a la colección y ya tenía pensando abandonar para siempre a la franquicia mutante... cuando de repente apareció “Ella”.



Y con “Ella” vendrán ellas...



Y aunque “Ella” en realidad no es Ella...



Me da igual. Porque por fin voy a poder ver algo que llevo mucho tiempo esperando ver: Emma Frost versus la pelirroja mutante. ¡Me encanta!



Por cierto, Greg Land... boobs don't work that way, que lo sepas.

¡Bah! ¿De qué me quejo? Ahora mismo soy un hombre feliz.

domingo, mayo 10, 2009

Japanadas: Ryuuseigun Anniversary

¡Joer! ¿Los pirados del Nico Nico Douga ya están de aniversario? ¡Buf! Un año entero viendo japanadas. No sé como no me ha explotado ya la cabeza...

AVISO: Este vídeo puede provocar transtornos cerebrales graves. No apto para gente que no sean otakus de nivel over 9000, por lo menos...

sábado, mayo 09, 2009

¡Feliz día de las RCLTG!

Hoy día 9 de mayo se celebra en todo el mundo el día de Europa. ¿En todo el mundo? ¡No! En tebelogs se resisten siempre al invasor yendo totalmente a su rollo y han decidido que hoy se celebrase el RCLTG day.

¿RCLTG? ¿Y eso qué es? ¡Pues el Día de las Rubias con las Tetas Gordas!

Y a mí que me mola todo esto, porque así tengo una excusa perfecta para poner por todo el morro una imagen de mi adorada Emma Frost en el blog.


¡Feliz día de las Rubias con las Tetas Gordas a todos! ¡Más días de estos quiero yo!

jueves, mayo 07, 2009

F.A.Q.

Un día eres un frikote normal y asocial, al que nadie ajunta porque tienes aficiones rarunas, pero otro buen día llega de repronto la normalización y la gente que antes te hacía el vacío se te acerca y te hace preguntas porque eres el “experto” en estos temas. (¿Pero qué pasa? ¿Es qué no saben usar la wikipedia?)

Aquí va una pequeña selección de preguntas chorras, inoportunas e impertinentes que he tenido que responder por culpa de la dichosa normalización esta...

Question one:

-¡Oye! Tú que sabes de estas cosas...¿Lobezno está casado?
-Pues no, que yo sepa. Aunque una vez estuvo a punto de casarse con una japonesa, pero se canceló la boda en el último momento... por lo que Lobezno sigue soltero.
-¡Ainnnnnsss! ¡Chachi!

(¿¿¿¿Chachi???? ¿Será tontipava la tipa? ¡Pavisosas, que sepáis que Hugh Jackman SI está casado!)

Question two:

- ¡Oye! Tú que sabes de estas cosas... he hecho una apuesta en el curro y me gustaría saber si a Lobezno se le puede matar.
-Pues sí. Se regenera, pero no es inmortal.
-¿Y cómo se le mata?
-Pues cortándole el cuello... como en la peli de los inmortales.
-¿Pero no tiene los huesos del “adamantiaun” de ese?
-Primero: se dice adamantium. Segundo: la columna vertebral no es un bloque rígido. Puede que las vértebras cervicales las tenga recubiertas de adamantium, pero Lobezno puede mover el cuello, por lo que deducimos que los discos intervertebrales no son de adamantium. De aquí deducimos que podríamos decapitarlo si atacásemos con una hoja de metal fino y flexible, pero a la vez resistente, como la hoja de una katana, por ejemplo... aunque haría falta...
-¡Vale! ¡Suficiente! Con eso tengo de sobras.

(Traducción: ¡No me des la brasa, puto friki, que yo solo quería tirarme el moco con los compas del curro y ganarles unos cafeses!)

Question three:

-¡Oye! Tú que sabes de estas cosas...¿Gambito viene de gamba, verdá? Que el tipo es un gambitero y tal.
-¡Pues no! Gambito viene de un movimiento de ajedrez que se llama gambito de reina. Su nombre no tiene nada que ver ni con gambas, ni con gambones, ni con gambiteros.

(Por cierto, enteradillos del mundo, Piccolo tampoco viene de picoleto.)

Question four:

-¡Oye! Tú que sabes de estas cosas...¿Lobezno y Dientes de Sable son hermanos o qué?
-Puesss... verássss...al principio se suponía que eran padre e hijo, pero luego lo cambiaron para que solo fuera su padrastro, pero luego volvieron a cambiarlo todo, y al final ya no se sabía si eran parientes o no... y entonces llegó la película y... estooooo... creo que ahora la respuesta correcta sería:”o qué”.

(¡Hay que joderse! ¡Al final el que tiene que andar mirandose la wikipedia soy yo!)

Basado en hechos reales.