Vivimos tiempos frenéticos. A la gente de nuestra generación no le gusta esperar. Lo queremos todo y lo queremos ya. Y supongo que los fansub surgieron para dar respuesta a fans ansiosos del anime como yo, desesperados ante la lentitud y la tardanza de los medios de distribución habituales. Y es que parece mentira que estemos ya en el 2008 y por aquí no haya ni la más mínima noticia de series de éxito que salieron en Japón en el 2006...

Para quien no los conozca, los fansubbers son gente que se dedican a subtitular las series de animación japonesas y a distribuirlas luego por internet (gratuitamente y sin ánimo de lucro) con la única intención de expandir en todo lo posible la cultura otaku por el mundo. Gracias a los fansubs he llegado a conocer a personajes como Suzumiya, Konata, Tsukaima la Zero o Gurren-Lagann. Su labor es encomiable, pero parece que en Japón no están de acuerdo con que haya gente difundiendo gratuitamente animes por internet. Por lo visto el gobierno de Japón ha decidido tomar medidas al respecto y planea combatir abiertamente a los fansubs como si se trataran de vulgares piratillas del top manta.
Es una pena. En fin. Antes de que les caiga encima todo el peso de la ley aprovecharemos que los fansubs siguen abiertos por el momento y sigamos descargándonos series a porrillo.
Aquí les dejo una dirección altamente recomendable:
www.elrincondelmanga.com

Para quien no los conozca, los fansubbers son gente que se dedican a subtitular las series de animación japonesas y a distribuirlas luego por internet (gratuitamente y sin ánimo de lucro) con la única intención de expandir en todo lo posible la cultura otaku por el mundo. Gracias a los fansubs he llegado a conocer a personajes como Suzumiya, Konata, Tsukaima la Zero o Gurren-Lagann. Su labor es encomiable, pero parece que en Japón no están de acuerdo con que haya gente difundiendo gratuitamente animes por internet. Por lo visto el gobierno de Japón ha decidido tomar medidas al respecto y planea combatir abiertamente a los fansubs como si se trataran de vulgares piratillas del top manta.
Es una pena. En fin. Antes de que les caiga encima todo el peso de la ley aprovecharemos que los fansubs siguen abiertos por el momento y sigamos descargándonos series a porrillo.Aquí les dejo una dirección altamente recomendable:
www.elrincondelmanga.com
En principio parece que se ha respetado el diseño original del personaje, lo cual es un gesto de agradecer por parte de los que somos fans de Robocop, pero esto me plantea la siguiente cuestión: ¿Si el personaje es el mismo y la historia que nos van a contar es exactamente la misma... qué sentido tiene hacer este remake? La respuesta más obvia es la que ya todos tenemos en mente: sacarnos la pasta y a correr. Aunque yo espero que los productores no se hayan quedado solamente en eso y hayan tenido un poco más de visión comercial, con vistas a revitalizar la franquicia. Espero que se hayan planteado un relanzamiento en toda regla del policía robot, de modo que pueda volver a ser reivindicado como superhéroe y que no vuelva a caer en el olvido...
Tendría mucha gracia que ahora que Miller ya es famoso y reconocido en Hollywood decidieran rodar un guión que en su día todos calificaron como “infilmable".
Yo por mi parte pienso apropiarme de este término y usarlo a partir de ahora en frases como: “esto es más malo que meter a Indy en la nevera” para mis futuras reseñas de pelis chungas.